Perfil: PPK, entre la política y el arte
Candidato de Alianza por el Gran Cambio ha pasado su vida entre el Perú y el extranjero; ocupó varios cargos políticos pero ahora quiere llevar su música a Palacio de Gobierno.
Candidato de Alianza por el Gran Cambio ha pasado su vida entre el Perú y el extranjero; ocupó varios cargos políticos pero ahora quiere llevar su música a Palacio de Gobierno.
Candidato presidencial de Solidad Nacional es quinto en las preferencias electorales y el último de nueve hermanos de una familia chiclayana con vocación administrativa.
Cita a realizarse el próximo 28 de abril permitirá la formación de un "acuerdo del Pacífico" a fin de optimizar una "integración profunda" con miras a la región asiática.
Comicios presidenciales del próximo domingo 10 se resolverán con toda probabilidad sin la mayoría absoluta de ninguno de los contendientes, por lo que habrá que ir de nuevo a las urnas en junio.
El jefe de Estado pidió a la Asamblea Nacional de rectores que interceda ante sus pares en el mundo para que, así como Perú, otros países también puedan recuperar su patrimonio.
Su campaña para este segundo mandato comenzó con una máxima: "Por cada insulto, una propuesta", que le funcionó muy bien, y contribuyó a alejar de él el sambenito de político frívolo.
Para este domingo 10 de abril, Keiko Fujimori aparece como la segunda favorita, con un 20 por ciento de apoyo en los últimos sondeos en promedio, para pasar a la segunda vuelta electoral.
Presidente del Partido Nacionalista Peruano (PNP) y candidato de la colación de centroizquierda Gana Perú, Humala se presenta con un cariz renovado, fomentando su imagen de padre de familia.
En diálogo con RPP Noticias la esposa de Ollanta Humala, candidato presidencial por Gana Perú, recordó que él ha reiterado su respeto por la libertad de prensa, de expresión y de empresa.
Henry Pease (Perú Posible) y Martín Belaunde (Solidaridad Nacional) polemizaron sobre esta problemática en los estudio de RPP Noticias.
El candidato presidencial por Gana Perú descartó cualquier posibilidad de intervenir los medios de comunicación de nuestro país en un eventual gobierno suyo.
´Cuidado que comience a aflorar tan temprano el sentido autoritario de Ollanta Humala. Cuidado que esto puede ser una señal clara de que es otra vez Hugo Chávez en el Perú´, advirtió.
Sin embargo, el candidato al Congreso por Perú Posible no descartó que promover la unión civil gay puede haberles restado votos. No obstante confió en que Alejandro Toledo pasará a segunda vuelta.
Cancillería indicó que ese grupo está conformado por unas cuatro familias que han perdido todas o casi todas sus propiedades en Japón, por lo que están decididos a regresar al Perú.
Empleados del sector público y privado que voten en provincias tendrán permiso para no laborar los días viernes 8, sábado 9, domingo 10 y lunes 11 de abril, según decreto supremo.
"El camino que ha venido siguiendo el Perú por más de diez años no debe cambiar, trabajemos todos para que así sea", dijo el ministro de Comercio Exterior.
Manifestó que el único aspecto negativo en su campaña fue tener un pasaporte norteamericano, tema que, a su entender, ya fue superado.
Así lo informó Ana Oshiro, candidata al Congreso por el partido de la estrella. "Pido que se escuche el clamor de la juventud", dijo a RPP Noticias.
Propuesta del candidato presidencial Ollanta Humala es que el Perú abandone el modelo primario exportador de materias primas, por uno que priorice el valor agregado.
Los candidato Hildebrando Tapia (Alianza por el Gran Cambio) y Luis Garibotto (Gana Perú) plantean mejorar las relaciones internacionales con los países de la comunidad.
Aspirantes al Parlamento reiteraron el por qué votar por sus respectivos candidatos a la Presidencia es la mejor opción ante el ´antisistema´. Pidieron a la población ser responsables el 10 de abril.
El candidato de Solidaridad Nacional mantiene su fe en pasar a la segunda vuelta. Calificó como ´un coqueteo de verano´ que Alejandro Toledo haya pedido el voto aprista.
Sin embargo, el líder de Perú Posible dijo en RPP Noticias que los problemas del país no se resuelven rompiendo la continuidad de la política económica ni frenando el crecimiento.
Durante su gira proselitista en la región San Martín, la candidata presidencial manifestó la necesidad de prorrogar la Ley de Promoción de la Inversión en la Amazonía por 5 décadas.
Asimismo, el candidato a la Presindencia por Gana Perú, compara a la agrupación subversiva Sendero Lumioso con el personaje de la literatura universal Robin Hood.
De forma eufórica y ante miles de simpatizantes y, el candidato presidencial de Gana Perú, realizó su mitin de cierre de campaña en la Plaza Dos de Mayo, donde reafirmó que su proyecto nacionalista es democrático.
Candidato presidencial de Alianza por el Gran Cambio dijo que el partido de gobierno se ha caracterizado por defender la democracia durante décadas.
Candidato presidencial de Perú Posible dijo que recurrirá a tal distintivo si la democracia corre peligro, tal como parece hoy en día a puertas de las elecciones.
Candidato presidencial de Gana Perú congregó a sus simpatizantes en la Plaza Dos de Mayo, allí hizo varias promesas como el aumento del salario básico a 750 soles.
Candidato presidencial del JUSTE informó que se siente ofendido e indignado porque Humala Tasso utilizó la cinta con los colores del Tahuantinsuyo, la cual considera suya.
Señalaron que están coordinando con la Cancillería para facilitar la votación de los peruanos que viven en Japón como consecuencia del terremoto.