Peruanos piden a través de Twitter renuncia de Chehade
Peruanos usaron las redes sociales para comentar lo dicho por el presidente Humala acerca de su segundo vicepresidente Chehade.
Peruanos usaron las redes sociales para comentar lo dicho por el presidente Humala acerca de su segundo vicepresidente Chehade.
Canciller Rafael Roncagliolo dijo que en ese mes deben asumir al cargo cinco nuevos jueces, con lo cual la Corte establecerá su calendario con los temas, entre ellos, la demanda peruana.
Los pescadores reclaman al titular de la Producción que ponga en vigencia un decreto que beneficia a 4,500 trabajadores que incluye las zonas alto andinas.
Subcomisión de Acusaciones Constitucionales aprobó por unanimidad la denuncia presentada por 30 parlamentarios contra congresista y segundo vicepresidente de la República.
El Ministerio de la Mujer prepara un proyecto de ley que plantea la misma severidad en casos de feminicidio, al criticar que cuando no se trata de esposos o convivientes la pena es mínima.
De otro lado, el congresista aprista consideró que cuando el presidente Humala dijo que Omar Chehade ´haría bien en dar un paso al costado´, ello debe ser entendido como una orden.
En conferencia de prensa, el congresista de Gana Perú dio detalles de su renuncia irrevocable a la megacomisión que investigará el segundo Gobierno de Alan García.
El jurista consideró que se ha hecho un ´cargamontón´ contra el segundo vicepresidente, Omar Chehade.
´Es la sugerencia del presidente de la República que naturalmente yo la respaldo´, dijo el ministro de Relaciones Exteriores, informó RPP Noticias.
Raúl Chanamé Orbe afirmó que es imposible pedir una licencia al cargo de vicepresidente. Indicó que insistir en ello, solo demuestra que Chehade se está aferrando al cargo.
El vocero de Gana Perú, Freddy Otárola, estimó que entre hoy y mañana, Chehade decidirá si ´da un paso al costado´, como sugirió el jefe de Estado, Ollanta Humala.
Jefe del INPE informó que se iniciaron las investigaciones para determinar las circunstancias, fecha y dónde el interno Humala Tasso produjo dicho material televisivo.
El congresista fujimorista Carlos Tubino Arias Schereiber informó que debido a la inasistencia de los parlamentarios de Gana Perú, Juan Pari y Sergio Tejada Galindo, no logró instalarse hoy la comisión que investigará al gobierno aprista.
En RPP Noticias, congresistas señalaron en que una sugerencia del presidente es como si fuese una orden. Dijeron que si Chehade quiere aferrarse al cargo cabría un posible desaforo.
´A mí me hubiese gustado ver al presidente más firme con respecto a la crisis generada por su vicepresidente´, dijo a RPP Noticias la lideresa de Fuerza 2011.
El fiscal de la Nación, José Peláez, sostuvo que hay ´indicios consistentes y contundentes´ de presuntas irregularidades en la actuación del segundo vicepresidente de la República, informó la prensa local.
En una entrevista dada antes del balance del presidente Humala, manifestó el mandatario le recomendó que para la próxima reunión con autoridades lo haga en su despacho y no en público.
El jefe de Estado mantuvo un encuentro televisado con periodistas de cuatro canales, con quienes compartió sus impresiones tras 100 días de gobierno. Aquí los principales momentos.
Constitucionalista Enrique Bernales señaló que el Congreso solo puede inhibir de sus funciones a Omar Chehade si hay causal de comisión de un delito y pronunciamiento del Poder Judicial.
´Lo más importante que dice es que el Perú necesita inversiones, se van a respetar todos los contratos, todo lo actuado, creo que quita muchas dudas´, resaltó Humberto Speziani, presidente de Confiep.
Secretario general del PPC, Raúl Castro, indicó que la renuncia de Omar Chehade a la vicepresidencia es posible si recordamos el caso de Raúl Diez Canseco.
Descartan que la ´megacomisión´ quede debilitada con la renuncia irrevocable del congresista Javier Diez Canseco, pues otro legislador lo reemplazará.
La publicación titulada Perú en 100 días de Gobierno fue presentada por el presidente Ollanta Humala durante el conversatorio en Palacio, la cual resume en 20 páginas los logros de la presente administración.
Capitán (r) Richard Salas, alférez Jonathan Mendoza, suboficial (r) Teresa Chotón, coronel (r) Gilbert Soto, suboficial Maritza Silva y secretaria Vanessa Tello son los seis testigos.
Hasta el momento no existe una definición respecto a quién ocupará la presidencia de la comisión. Congresista Javier Diez Canseco quien era uno de los voceados presentó su renuncia al grupo de trabajo.
Mandatario fue entrevistado por cuatro periodistas y respondió sobre diferentes temas que trajo consigo revelaciones, anuncios y algunas posturas.
A través de su cuenta de Facebook resaltó que el gobierno ha centrado su principal objetivo de mantener el "crecimiento económico, pero con inclusión social".
Jefe de Estado también respondió escuetamente a una pregunta sobre su hermano Antauro, descartó una eventual candidatura de Nadine en el 2016 y explicó su estilo de gobernante.
´En lo personal pienso que (Chehade) haría bien en dar un paso al costado, pero eso debe nacer de él´, manifestó a un grupo de periodistas con motivo de los primeros cien días de su gobierno.
Mandatario resaltó como logro durante sus primeros 100 días de gobierno el aumento al gravamen minero y dijo, además, que respetará lo actuado en el proyecto Conga.
La entrevista desde Palacio de Gobierno al Presidente Ollanta Humala a propósito del balance de los 100 primeros días de gobierno se emite en vivo a través del servicio de streaming de Twitter.
El presidente Ollanta Humala, en el segundo bloque de su exposición ante los medios de prensa sobre inclusión social, se refirió a sus promesas de campaña para los más pobres.