Fiscalía tras interrogatorio a Chehade: Se mantendrá en reserva
A través del Twitter se justificó que el fiscal de la Nación no declarase a la prensa luego de participar en el interrogatorio al segundo vicepresidente de la República.
A través del Twitter se justificó que el fiscal de la Nación no declarase a la prensa luego de participar en el interrogatorio al segundo vicepresidente de la República.
A su vez, el fundador del PPC consideró que el presidente Humala es una ´grata caja de sorpresas´, destacando a su vez su serenidad y ponderación al llegar al poder.
La resolución hace un llamamiento a los Gobiernos de la comunidad internacional para que impulsen políticas públicas que hagan de la inclusión social una prioridad.
En diálogo con RPP Noticias, el presidente de la Comisión Episcopal de Acción Social explicó que han podido comprobar en el lugar la gravedad de la problemática.
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, se retiró del despacho del segundo vicepresidente sin brindar declaraciones a la prensa, informó RPP Noticias.
La congresista oficialista dijo que las funciones que cumple la primera dama están básicamente abocadas a la preocupación que siempre ha tenido por el tema de la inclusión social.
Raúl Castro y Juan Carlos Eguren se disputarán este sábado, en elecciones internas, el control del Partido Popular Cristiano.
Con lemas como ´Chehade honestidad´, simpatizantes se apostaron en los alrededores del despacho del congresista, quien es interrogado por la Fiscalía.
La alcaldesa de Lima expresó su confianza en que el gobierno nacionalista solucionará en el breve plazo los conflictos sociales en Cajamarca, tal y como lo hizo al negociar el impuesto minero.
El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, es el encargado de dirigir la diligencia que forma parte de la investigación preliminar que afronta el congresista por un presunto tráfico de influencias.
´Acá no va haber una paralización de la producción, no va haber recesión, no vamos a estar ante cierre de fábricas y despidos masivos. Eso no va a existir´, aclaró en diálogo con RPP Noticias.
El titular de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), Enrique Mendoza, dijo que no se puede ´cerrar los ojos´ ante las acusaciones de un presunto favoritismo a favor de la empresa.
El congresista Yonhy Lescano dijo que la esposa del mandatario tiene el derecho constitucional de petición, como el que tiene cualquier ciudadano.
En diálogo con RPP Noticias, cuestionó que el juez Carlos Cueva se haya pronunciado sobre un tema que es precisamente la disputa en el juicio y materia de una sentencia final.
Nadine Heredia Alarcón de Humala es cofundadora del partido nacionalista (Gana Perú) y esposa del presidente Ollanta Humala. Estudió Ciencias de la Comunicación en la Universidad de Lima y una Maestría en Sociología. Junto con el jefe del Estado tiene tres hijos: Illary, Nayra y Samín.
Director del Grupo Wong anunció también que no asistirá a ninguna citación del Congreso o Fiscalía en el marco de la investigación abierta al vicepresidente de la República.
Segundo vicepresidente de la República responderá el pliego de preguntas de la Fiscalía a partir de las 09.00 horas en su despacho del edificio Roberto Ramírez del Villar.
La lideresa del PPC, dijo que como compañera política tiene que asumir con naturalidad su rol secundario, pero no puede pretender competir en la escena política.
Comunicado señala que Nadine Heredia recibió pedido de Comisión Episcopal de Acción Social, para que se evalúe el caso de la Laguna Parón, el mismo que fue derivado al Minem.
Procurador de la Sunat, José Escalante explicó que empresa de telefonía pretende acreditar un mayor gasto en inversiones para que sean deducibles del impuesto a la renta.
Esto a raíz de una solicitud que Nadine Heredia le hace al ministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, para que evalúe un informe ambiental.
Legislador Juan José Díaz Dios solicitó al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, que recomendaciones de la Comisión de Ética se revisen lo más pronto posible.