Congreso reincorpora a trabajadores cesados tras ´autogolpe´ de 1992
En cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Congreso reincorporó a 257 trabajadores que fueron cesados injustamente el 5 de abril de 1992.
En cumplimiento de una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Congreso reincorporó a 257 trabajadores que fueron cesados injustamente el 5 de abril de 1992.
El exparlamentario fujimorista sostuvo que es delicado para él comentar esta acción ya que dicha magistrada tiene en sus manos su libertad y la decisión de declararlo inocente o culpable.
La ministra de la Mujer aseguró que la religión evangélica que profesa no influirá en las decisiones que tome en este sector, informó RPP Noticias.
´Consideramos que debe haber un ingreso gradual a planilla para estos trabajadores´, dijo a RPP Noticias José Luis Sandoval, subsecretario general de la Coordinadora de Servidores Públicos del Perú.
´La gestión educativa es un compromiso para nosotros, es un compromiso que tiene que ver con ser efectivos´, dijo la ministra Patricia Salas en la ceremonia, realizada en el colegio Nicolás Copérnico.
Solidaridad Nacional pedirá que el fiscal de la Nación se presente ante la Comisión de Fiscalización por ´lavada de manos´.
Representan al Ejecutivo los titulares de Vivienda, René Cornejo; de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli; y de Transportes, Carlos Paredes.
Manifestó además que con los recursos captados se impulsarán los programas sociales, además de darle valor agregado a la producción nacional.
El presidente de la República encabezó la ceremonia de clausura del año académico 2011 de la Escuela Naval del Perú. ´Yo auguro que esta promoción nos va a dar muchos lauros al país´, dijo.
El jefe de Estado entregó la espada de honor a los mejores cadetes del presente año académico, informó RPP Noticias.
Analista Santiago Pedraglio opinó en RPP Noticias que menos política en el Gabinete significa el protagonismo de unos cuantos y ´trae como consecuencia la consolidación aún mayor del poder del presidente´.
Según explicó a RPP Noticias, el TC finalmente ratificó la posición de la Corte Superior y la Corte Suprema, de rechazar el recurso de amparo.
Juan Jiménez dijo que todavía no existe un pedido o dictamen médico para indulto a Alberto Fujimori y ´hasta que no nos llegue, no tenemos ningún tema pendiente en el ministerio´.
´Si sale un representante del gobierno diciendo que el peritaje lo va hacer tal empresa y nosotros lo pagamos, siempre se va a considerar que es una acción impuesta´, dijo a RPP Noticias el nuevo ministro del Ambiente.
El jefe del Gabinete dijo que así el presidente Humala suspenderá el estado de emergencia y se podrá continuar con dos mesas de trabajo.
El congresista rechazó las declaraciones del ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, quien indicó que una comisión del Ejecutivo trabaja el proyecto que modificará el régimen.
El presidente Ollanta Humala y el vicepresidente ecuatoriano Lenin Moreno suscribieron un acuerdo para el intercambio bilateral de información en atención a personas con capacidades especiales.
Remitió a la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales los actuados en investigación preliminar seguida al vicepresidente, considerando que el Legislativo tiene derecho a antejuicio.
Ministro de Defensa indicó que el Estado no dará ningún paso atrás y por eso, no dialogará con los ´delincuentes´ que no han depuesto las armas y siguen amenazando la seguridad.
Presidente del Consejo de Ministros indicó que elección del organismo que se encargará del peritaje del EIA del proyecto Conga será de común acuerdo con autoridades de Cajamarca.
El cuestionado magistrado acusado de un presunto acto de corrupción a raíz de sus relaciones con su primo Mario Vélez Beaumont se presentó en la Comisión de Justicia del Congreso.
Ambos gobiernos ´han comprometido a sus países en acatar el fallo, cualquiera que éste sea, y trabajar para que sea lo más fácil para la población de poder aceptar´, dijo canciller Alfredo Moreno.
Exvicepresidente de la República, Luis Giampietri, sostuvo que las recientes declaraciones que provienen de ese país significa que ´están sintiendo que la ola no viene tan bien´.
Alfredo Moreno señaló que caso de cuatro peruanos detenidos en el interior de unidad de la Armada está en manos de Fiscalía pero ´correspondería a hechos de otra naturaleza´.