PJ dictará en enero sentencia a excongresista Carlos Raffo
El próximo 3 de enero el Poder Judicial leerá la sentencia al excongresista fujimorista en la sala de audiencia de la Base Naval del Callao.
El próximo 3 de enero el Poder Judicial leerá la sentencia al excongresista fujimorista en la sala de audiencia de la Base Naval del Callao.
Ministro de Defensa, Alberto Otárola, anunció que viajará en febrero próximo a Brasil para concretar mayores acuerdos a favor de la industria militar de nuestro país.
La Presidencia del Consejo de Ministros informó que intermediarán para resolver el conflicto entre la minera Antamina y la provincia de Huarmey, en Áncash.
Presidente del PJ, César San Martín, cuestionó que el Ministerio de Justicia ´que tanto se lamenta del tema´ no interpusiera en su momento recurso de nulidad contra los pedidos.
Reportaje refiere que según el reporte de visitas, el exmandatario recibe visitantes desde que empieza el día hasta altas horas de la noche, sin ningún control de la sede policial.
´Si ella es americana que se vaya a Estados Unidos y se quede a vivir allí´, expresó el Arzobispo de Lima al opinar sobre el viaje de la sentenciada por terrorismo a su país natal por fiestas navideñas.
Los ministros de Defensa de ambos países, Luis Otárola y Celso Amorim suscribieron una Declaración Conjunta de cooperación en seguridad y defensa.
Fiscal superior Jorge Chávez Cotrina solicitó para Lupe Maritza y Winston Zevallos Gonzáles la misma pena. En el proceso Aerocontinente han sido denunciadas otras 61 personas.
En vísperas de la Navidad, el Arzobispo de Lima dijo estar preocupado por la precaria salud del sentenciado exmandatario. Reiteró que un eventual indulto está en manos del presidente Humala.
El vocero de Solidaridad Nacional, José Luna Gálvez, presentará un proyecto de Ley para modificar el artículo 58 del código, que permite el viaje de sentenciados por terrorismo.
En diálogo con RPP Noticias, el extitular de la Sala Antiterrorismo recordó que sus organizaciones están proscritas y ellos no han zanjado con su organización.
Alberto Otárola se pronunció así tras las declaraciones de su antecesor Daniel Mora, quien atribuyó al ministro de Economía, Luis Miguel Castilla, el retroceso en la ejecución de esta promesa.
El procurador Julio Galindo presentó una queja ante la OCMA contra los magistrados del Colegiado ´C´ de la Sala Penal Nacional Clotilde Cavero Nalvarte, María Luz Vásquez Vargas y Cayo Rivera Vásquez.
´Ayer estuve en Santa Mónica y ahí tenemos madres que van a pasar Navidad entre rejas, y son madres que están en Santa Mónica por delitos menores´, comentó la primera dama.
Desde el Cusco, el jefe de Estado dijo que prefiere no crear ´incertidumbre´, ya que aún no existe un pedido formal para el indulto al sentenciado exmandatario.
El mandatario boliviano, quien llegó al Cusco donde pasará Navidad, dijo que su país respeta los fallos internacionales y que el diferendo marítimo entre Perú y Chile no les afecta.
La primera dama de la Nación indicó que van a ser beneficiados de programas sociales que aplica el Gobierno, como Cuna Más.
La medida dada por el Ejecutivo durará 60 días y tiene como finalidad velar por el normal funcionamiento en el aeropuerto ante el paro de 72 horas que cumplen los controladores aéreos.
Mediante resolución suprema, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), dio por concluida la designación de Hildebrando Iván Hidalgo Romero como presidente del programa Juntos.
El abogado Humberto Abanto sostuvo que su patrocinado no ofreció dinero a cambio de beneficios, sino que fue el funcionario quien lo requirió.
Expresidente Francisco Morales Bermúdez aseguró que ´históricamente´ el Perú ha sido un país pacífico. Dijo en RPP Noticias que el reequipamiento de nuestras FF.AA. es algo que ´tendríamos que solicitar al actual gobierno´.
El ciudadano chileno, condenado por terrorismo, viajó anoche a su país con autorización del Poder Judicial. ´Este tipo de señales no son las adecuadas para el país´, dijo a RPP Noticias el ministro.
El presidente de Bolivia, quien pasará Navidad en Cusco, y Humala también jugarán un partido de fútbol y luego almorzarán juntos, según la agenda que difundió la oficina de prensa del Palacio de Gobierno.
En un contexto donde se evalúa la permanencia del ´Colegio Mayor Presidente del Perú´, el exviceministro de Gestión Pedagógica anotó que ambos programas cuestan lo mismo.
Excandidata presidencial informó que la defensa y el médico de cabecera de Alberto Fujimori vienen recabando la información necesaria para formalizar la solicitud.
Tras acuerdo en el Consejo de Ministros, la titular de este sector, Carolina Trivelli, informó que el Viceministerio de Prestaciones Sociales se incorporarán cinco programas sociales.
El jefe del Gabinete reiteró que el indulto humanitario a Fujimori es un tema exclusivo del presidente de la República, Ollanta Humala.
Titular de la PCM dijo que se realizará en Lima la reunión técnica este martes 27 con autoridades y ´gente representativa´ de Cajamarca, y desestimó a Wilfredo Saavedra.