Piden incrementar monto de reparación civil para Carlos Raffo
La Procuraduría Anticorrupción pidió a la Corte Suprema ordene incrementar a dos millones y medio de soles, el monto de la reparación civil que debe abonar al Estado.
La Procuraduría Anticorrupción pidió a la Corte Suprema ordene incrementar a dos millones y medio de soles, el monto de la reparación civil que debe abonar al Estado.
El fiscal de la Nación, José Peláez, recordó que la Ley de Partidos Políticos le confiere atribuciones al Ministerio Público para solicitar la ilegalidad de un partido político por conducta antidemocrática.
´Como vecinos tenemos que sumarnos a la tarea de la alcaldesa, que creo que lo está haciendo bien´, dijo el jefe de Estado durante la sesión solemne realizada por el 477 aniversario de Lima.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Jimenez Mayor dijo que presentará un Proyecto de Ley para que el Jurado Nacional de Elecciones tenga la potestad de fiscalizar la inscripción de partidos politicos que hayan incurrido en la ilegalidad.
´Se le estaba encasillando bajo la acusación de patrocinio ilegal indirecto y no existe esa figura´, dijo a RPP Noticias el congresista, quien votó en contra de la acusación constitucional contra el suspendido legislador.
´Estamos cambiando muchas cosas y los cambios cuestan y a veces demoran´, dijo la alcaldesa de Lima durante la sesión solemne por el 477 aniversario de fundación de la ciudad.
A través de su cuenta en la red social, la alcaldesa capitalina envió sus saludos por el 477 aniversario de la ciudad.
José Palomino, representante legal del parlamentario, consideró que es una persona seria y de palabra, por lo que no cree que él exija se le reasigne dicho cargo.
Así lo dispuso la Cuarta Sala Penal Liquidadora en el marco del proceso legal que afronta por el caso de los ´petroaudios´, informó RPP Noticias.
´Si la Comisión Permanente estima que no hay mérito para que este asunto pase al Pleno, el tema está concluido´, comentó el ministro de Justicia.
Nuevo embajador de España en Perú, Juan Carlos Sánchez Alonso, ratificó la decisión de España en continuar siendo el primer socio inversor del Perú y uno de los tres primeros en cooperación al desarrollo.
Velásquez Quesquén (APRA) y Luna Gálvez (Solidaridad Nacional) analizaron la decisión de la Comisión Permanente de rechazar la acusación constitucional que pedía el desafuero del legislador oficialista.
Así lo aseguró a RPP Noticias el ministro de Trabajo, José Villena, quien habló sobre la situación de los 180 mil trabajadores bajo este régimen.
La Comisión de Justicia rechazó dos del total de observaciones realizadas sobre la ´Ley Mordaza´ por parte del Poder Ejecutivo.
José Palomino, abogado de Omar Chehade, señaló que el documento de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales desconocía derechos fundamentales de su patrocinado.
Legisladores fujimoristas y nacionalistas votaron en bloque a favor y en contra, respectivamente, de la acusación constitucional. Gana Perú recibió el apoyo de Perú Posible y Yehude Simon.
Marisol Pérez Tello y Alejandro Aguinaga, consideraron que se ha blindado al ex vicepresidente pero que el pueblo será el que juzgue esa decisión.
Renunciante vicepresidente de la República indicó que votación de la Comisión Permanente acredita que no cometió ningún delito cuando se reunió con generales de la PNP.
Con 13 votos en contra y 12 a favor, la Comisión Permanente rechazó el informe de la subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Dijo que renuncia a la segunda vicepresidencia del pais ´ya no sirve para nada´, pues ha causado mucho daño al Gobierno y también se ha hecho daño él.
Con la presencia de 23 parlamentarios, se inició la sesión en la que se debate una eventual acusación constitucional contra el renunciante a la segunda vicepresidencia de la República.
Legislador suspendido defendió su inocencia ante la Comisión Permanente del Congreso y argumentó los motivos de su renuncia a la segunda vicepresidencia de la República.
Conductor de ´Abre los ojos´ pidió al presidente del Movimiento por la Aministía y Derechos Fundamentales (Movadef) que se retire del espacio televisivo.