Solidaridad Nacional planteará la desactivación del programa de gestores
El vocero de de esta agrupación, José Luna Gálvez, señaló que pedirán la conformación de una Comisión Multipartidaria para estudiar la viabilidad del proyecto.
El vocero de de esta agrupación, José Luna Gálvez, señaló que pedirán la conformación de una Comisión Multipartidaria para estudiar la viabilidad del proyecto.
´Cuando estamos tratando temas que involucran a seres humanos, creo que tenemos que tener un mínimo de respeto por la población´, dijo a RPP Noticias el presidente del Congreso.
El mandatario encargó al nuevo titular del CNM, Gastón Soto Vallenas, la selección de jueces que no sucumban al poder político y exigió un alto al "abuso de los amparos".
El abogado Gastón Soto Vallenas, ex miembro del Jurado Nacional de Elecciones, juró al cargo para el periodo 2012-2013, en reemplazo de Gonzalo García Núñez.
La cita de los mandatarios Rafael Correa y Ollanta Humala en Chiclayo forma parte de las actividades para forjar una "hoja de ruta" especial en temas de seguridad, transporte e intercambio comercial.
Contralmirante José González Quijano opinó en RPP Noticias que corrigiendo la brecha entre grados intermedios y superiores, se permitirá un mayor aporte para la caja de pensiones.
Constitucionalista señaló que no el programa impulsado por el presidente del Congreso, Daniel Abugattás, no contradecía la Constitución Política del Perú.
´Los niños se merecen que las autoridades hagamos todos los esfuerzos para que tengan sus clases completas´, comentó la ministra de Educación, Patria Salas, en RPP Noticias.
´Si el aula no tiene techo pues se hace uno provisional, pero se da clases. Los niños no tienen por qué perjudicarse´, afirmó el jefe de Estado tras inaugurar el Año Escolar 2012.
Escuchas ilegales a conversaciones telefónicas de políticos y autoridades.
Alrededor de 9 millones de niños y niñas iniciarán hoy el Año Escolar 2012. El jefe de Estado inaugurará la jornada en la Institución Educativa Nº 7102 San Francisco de Asís, en Pachacamac.
Sin embargo, deploraron que se haya decidido excluir a los representantes estudiantiles del diálogo entre el rectorado con las autoridades de la Iglesia.
Juez argentino Norberto Oyarbide ordenó extradición del expresidente Bermúdez por secuestro de 13 opositores a su gobierno, que fueron enviados a Argentina.
García Belaunde aclaró que la regla que se aplica a los embajadores es que deben quedarse un mínimo de tres años en Lima. Expresó extrañeza por salida del secretario de Palacio.
Se defendió de acusaciones de alcaldesa de Tocache Corina de la Cruz, quien sostuvo que exlegisladora tenía nexos con el terrorismo.
El presidente peruano señaló que ambas naciones tienen enemigos comunes como la inequidad, la injusticia y la pobreza.
Mandatario ecuatoriano subrayó que no existe precedente en el mundo de países que, tras un conflicto, trabajen de forma conjunta para retirar minas antipersonales de sus territorios.
Segundo vicepresidente del Congreso aclaró que finalidad del programa era impulsar un congreso más moderno y eficiente.