Toledo tiene ´gran expectativa´ por labor de facilitadores
En diálogo con RPP Noticias, el líder de Perú Posible reiteró su sugerencia de levantar el estado de emergencia en Cajamarca.
En diálogo con RPP Noticias, el líder de Perú Posible reiteró su sugerencia de levantar el estado de emergencia en Cajamarca.
Según encuesta de Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, 40,52% de peruanos afincados en la capital española desean regresar al Perú.
El mandatario tiene programado participar en el lanzamiento del "Programa Nacional de Puentes" e inaugurar el Puente Chavini.
Invocó a mantener el optimismo y la firme esperanza que prosperará el diálogo entre el Gobierno Nacional, autoridades y población del Cajamarca.
Según publicación de web de República Dominicana, empresarios de ese país aportaron un millón 200 mil dólares a la campaña del expresidente en el 2011.
Los congresistas Fernando Andrade, Humberto Lay, Michael Urtecho y Rolando Reátegui se manifestaron sobre el particular.
La casa superior de estudios asegura que se abstuvo de celebrar contratos con sectores del Estado, mientras José Antonio Chang era ministro de Alan García.
El exministro del Interior dijo que ´José´ fue un ´niño pionerito´, que estuvo bajo el liderazgo de un padre que lo enroló por el camino de la violencia.
Advirtió que el presidente regional, el excura Marco Arana y el dirigente Wilfredo Saavedra están complotados contra el Perú.
"Creo que en julio, o en un tiempo relativamente corto, seguramente tendrá que oxigenarse el Gabinete", opinó la excandidata presidencial.
Ambos religiosos sostendrán una reunión, a partir de las 10:30 horas, con Gregorio Santos y dirigentes provinciales y distritales de la región.
Entre los detenidos se encuentra ´Jorge´, identificado como Augusto Roca Gómez, quien es considerado un mando militar de los remanentes subversivos
Es Humala quien debe hablar con la población de Cajamarca, a quienes les dijo que defendería el agua por encima del oro, señaló Velásquez Quesquén.
Dijo que ´después de nueve meses dedicados a investigar un solo colegio´, la megacomisión ´no podían llegar a 28 de julio sin acusar a alguien´.
"Ya hemos empezado a recibir llamadas de algunos bancos que, previo a la apertura de cuentas o concesión, nos consultan sobre la deuda de estas personas", reveló Julio Arbizu.
"No se investigó antes toda una estructura de corruptelas en la Sunarp que afecta a todo el país", señaló la congresista Esther Saavedra.
La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara, dijo que las operaciones de rescate de estos menores continuarán como parte del plan de pacificación del mandatario.
Sacerdote indicó que ha sido convocado a Cajamarca este lunes a las 9:30 horas para tener una primera reunión de acercamiento con las partes en conflicto.