Estado de emergencia se extiende por 60 días más
La prórroga se debe a la presencia de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso y el narcotráfico.
La prórroga se debe a la presencia de remanentes del grupo terrorista Sendero Luminoso y el narcotráfico.
Dinero depositado en cuentas proviene de comisiones pagadas ilegalmente a exasesor por la compra de armas y pertrechos para las Fuerzas Armadas entre 1990 al 2000.
El padre del jefe de Estado dijo, sobre la presentación de la más reciente obra de Antauro Humala, que ´los Humala seguimos pensando y también gobernando´
El excandidato presidencial falleció este jueves 1 de agosto a los 82 años de edad tras una penosa enfermedad, según informaron sus familiares.
El canciller opinó que este tipo de declaraciones introduce ´un ruido innecesario´ en el marco de las relaciones peruano-chilenas.
Confirmó la próxima reunión del presidente del Gabinete Ministerial, Juan Jiménez Mayor, con los sacerdotes Gastón Garatea y Miguel Cabrejos.
La ministra de Educación afirmó que está dispuesta a presentarse ante el Congreso, pero que no ha sido citada para este viernes.
Pedro Cateriano ratificó el compromiso del Gobierno del presidente Ollanta Humala de apoyar a sus Fuerzas Armadas y Policía Nacional.
El padre del mandatario sostuvo que no puede reconocer la actitud que tomó Ollanta Humala con su propio hermano Antauro.
Pedro Arredondo, presidente de Fuerza Popular, dijo que la intención de Fuerza 2011 es ilegal, ya que ellos tienen la propiedad de ese nombre desde el año 2004, cuando fue creado.
En la pasada legislatura el legislador ocupó la tercera vicepresidencia del Congreso de la República.
El jefe de Estado señaló que la propuesta gubernamental plantea más escalas y niveles, con la correspondiente mejor remuneración para los docentes.
Su hijo y congresista de la República Kenji Fujimori dijo que el exmandatario piensa que no hay señales claras y positivas por parte del gobierno.
Los padres del presidente Ollanta Humala afirman que tampoco fueron invitados a Mensaje a la Nación en el Congreso ni a la Parada Militar.
Vocero de Gana Perú indicó que se trata de un proyecto de ley que debe ser debatido en el Congreso, por lo cual es apresurado pedir interpelación a la ministra de Educación.
Explicó que la conflictividad social, que es normal en una democracia, no necesariamente debe asociarse a expresiones de violencia.
Congresistas coinciden en la necesidad de elegir a los nuevos funcionarios luego que en la legislatura anterior no se lograran consensos.
Humberto Speziani, presidente de ese gremio, indicó que los cambios ministeriales que se han hecho ´no afectan´ el movimiento ni el desarrollo económico.
El facilitador del diálogo sobre Conga, Gastón Garatea, consideró que el presidente hizo bien porque esperó a que se reúnan los representantes de cada grupo para ´tener una idea más clara´.
Pedro Arredondo sostuvo que el anuncio hecho por, Keiko Fujimori les ha causado un gran daño, porque ahora la gente ya no quiere firmar sus planillones, pues piensa que es para un nuevo partido.