Tejada: Posición del Gobierno es a favor de la unión civil
"No lo he conversado directamente con el presidente, sé que la posición oficial es la del Ministerio de Justicia que ha emitido un informe a favor", declaró el parlamentario de Gana Perú.
"No lo he conversado directamente con el presidente, sé que la posición oficial es la del Ministerio de Justicia que ha emitido un informe a favor", declaró el parlamentario de Gana Perú.
"La suspensión vendrá en la medida que tengamos controlado el tema de la corrupción en Áncash", refirió el contralor, Fuad Khoury.
En el documento, la Policía Nacional establecerá las conclusiones de su investigación, así como la identificación de los autores materiales e intelectuales del crimen.
Durante la reunión, que tuvo lugar en la sede del Instituto Lula de Sao Paulo, la primera dama obsequió al expresidente con una escultura Inca, civilización que marcó la historia de Perú.
La Tercera Sala Penal Liquidadora dispuso que el proceso público empiece a desarrollarse desde las 10 horas en la sede del Poder Judicial, edificio Carlos Zavala, que se ubica en el Cercado de Lima.
La exsecretaria señaló que fue testigo de este movimiento de dinero, porque acompañaba a Montesinos cada vez que este se reunía con Fujimori en la sede del Gobierno.
El fujimorista consideró que la bancada fujimorista no se ha excedido con el sketch por el cumpleaños de Keiko Fujimori.
El abogado del Estado dijo que en las investigaciones ni siquiera se ha señalado que el actual presidente del Congreso haya ido a La Centralita a pedir apoyo para la campaña electoral de Ollanta Humala.
Procurador anticorrupción indicó que a partir de las 16.30 horas se llevará a cabo la audiencia en la que se resolverá el pedido hecho contra siete personas, entre ellas, César Álvarez, y por la hoche otra audiencia que incluye a 50 personas más.
´Existen indicios más que suficientes pues nos encontramos frente a hechos delictivos cometidos por una supuesta organización criminal´, sustenta la resolución del Colegiado ´F´ de la Sala Penal Nacional.
La dirigente Margarita Paz aseguró que llegaron a esta decisión debido a la ´poca voluntad de solucionar la problemática que hemos planteado´.
Alfredo Ortecho, abogado del suspendido presidente regional de Áncash, insistió en que no se han respetado los principios constitucionales y garantías procesales, por lo que debe ser revocada la orden de detención preventiva.
En diálogo con RPP Noticias, dijo que lo importante es sentenciar, aparte del asesino, a los autores intelectuales del asesinato.
Carlos Ortiz, abogado del ciudadano que lo denunció presuntos cobros ilegales, dijo que hubo un acuerdo del Concejo Metropolitano para que Castañeda cobre una bonificación el año 2004, pero no para el 2005 y 2006.
El ex jefe del Gabinete Ministerial señaló que según la ley, en el Perú las políticas de educación se hacen mediante el diálogo nacional y el consenso democrático. ´Eso no se está cumpliendo´, afirmó en RPP Noticias.
En diálogo con RPP Noticias, el congresista Fernando Andrade destacó este nuevo mecanismo que permitirá agilizar los trámites para atender las denuncias de la población.
Con chaleco antibalas y un fuerte resguardo policial el suspendido presidente regional de Áncash dejó la sede de la Dirincri para ser conducido a la Sala Penal Nacional, en la avenida Uruguay.
Según un informe periodístico, los titulares de Áncash, Tumbes, Pasco, Cusco y Junín son los que acumulan la mayoría de investigaciones fiscales o procesos judiciales.
El congresista por Tumbes Manuel Merino de Lama afirmó que la denuncia por tráfico de tierras es una acusación que el titular de dicha región, Gerardo Viñas Dioses, ´no va a poder evadir´.
La ley promulgada por el Ejecutivo precisa que esa asignación no tiene carácter remunerativo ni pensionable, no se incorpora al salario del profesor y no entra al cálculo para la compensación por tiempo de servicios.
La congresista de Fuerza Popular, Martha Chávez, defendió el video en el que miembros de su bancada bailan, a su estilo, la canción de moda ´Happy´ del estadounidense, Pharrell Williams.
En la manifestación, se pudo observar pancartas que apoyaban la candidatura de Juan Sheput para la municipalidad limeña.
La legisladora Ana María Solórzano indicó que la primera dama "está comprometida" con la importancia de la prevención y control del cáncer.
´Corresponde al presidente de la República guardar la prudencia del caso más aún cuando todavía este tema ni siquiera ha entrado a un debate en el Congreso´, dijo el mandatario.
El legislador de Perú Posible, José León, anunció que propondrá reducir a solo dos personas la lista de postulantes para el cargo de defensor del pueblo, con la finalidad de acelerar este proceso.
El líder de Alianza para el Progreso atribuyó al Partido Aprista la denuncia por supuestamente haber organizado una red de empresas con presuntos testaferros.
El exsacerdote Marco Arana subrayó que las iglesias no pueden utilizar su poder para pretender influir sobre el Estado en materia de sus propios intereses.