Keiko Fujimori: “Recomiendo a PPK tomar mucho jugo de naranja”
La candidata presidencial dijo que recibe con prudencia los resultados del reciente sondeo de opinión que la ubica en el primer lugar de las preferencias electorales.
La candidata presidencial dijo que recibe con prudencia los resultados del reciente sondeo de opinión que la ubica en el primer lugar de las preferencias electorales.
La ley de pase libre en servicio de transporte para discapacitados fue promovida por el legislador de Fuerza Popular, Gian Carlo Vacchelli.
Así lo sostuvo el vocero de esa bancada, Hugo Carrillo.
Las organizaciones políticas solo tienen plazo hasta el 20 de enero para elegir en democracia interna a sus candidatos al Congreso de la República y al Parlamento Andino.
Francia y Perú habían suscrito el Tratado de Extradición conjunto el 21 de febrero del 2013.
En nuestra infografía interactiva podrás revisar las tres encuestas difundidas en los últimos días.
En la disposición transitoria de la norma se dispone la distribución del financiamiento público directo para los partidos con representación en el Poder Legislativo, a partir del 2017.
Estudios de intención de voto por parte de tres conocidas encuestadoras, reafirman al candidato de Todos por el Perú en el quinto lugar de las preferencias electorales.
Según la más reciente encuesta de Ipsos Perú, en una eventual segunda vuelta Keiko Fujimori sacaría ventaja a sus más cercanos contendores por la Presidencia.
El candidato de Solidaridad Nacional fue besado en la boca mientras realizaba una visita al Callao como parte de su campaña para las elecciones 2016.
Más de un millón 700,000 electores de Lima y Callao se han registrado en el portal web de ONPE y ahora podrán votar en un local más cercano a su casa.
En el último sondeo Keiko Fujimori lidera con 33% y Julio Guzmán desplaza a Toledo del quinto lugar.
El personero legal de Alianza Popular no solo planteó una tacha contra la candidatura de César Acuña sino también contra PPK.
Respecto a la solicitud de tacha presentada por Alianza Popular, dijo que Jorge del Castillo se comunicó con él para indicarle que retirarán dicho pedido.
Asimismo, dijo que respecto a la unión civil ha dado la libertad de opinar a sus congresistas, dirigentes y militantes.
Por encontrarse en Huancavelica en actividades proselitistas, Simon dijo no haber podido conversar con Mavila, pero lo hará para escuchar su versión.