José Luna: JEE deja al voto pedido de exclusión en su contra
A Luna se le abrió proceso por presentarse en un programa de televisión en el que se comprometió a dar una beca en la Universidad Telesup a favor de un joven.
A Luna se le abrió proceso por presentarse en un programa de televisión en el que se comprometió a dar una beca en la Universidad Telesup a favor de un joven.
El congresista Daniel Mora acusó al fujimorista José Elías de buscar que se debata nuevamente la controvertida Ley Cotillo.
Sin embargo, el personero legal alterno de Fuerza Popular, Luis Mejía Lecca, dijo que el colectivo "Factor K" no pertenece a esa agrupación política.
En los últimos estudios de GFK, CPI, Ipsos y Datum, Keiko Fujimori (Fuerza Popular) marcha en primer lugar
Todo empezó con el triunfo de la Revolución Cubana y la llegada de Fidel Castro al poder en 1959 para empezar un régimen de caracter socialista, que llevó a un rompimiento de relaciones diplomáticas en 1961.
La única certeza que parecemos tener hasta el momento es que habrá segunda vuelta.
A favor de la exclusión expusieron el exjuez Malzón Urbina y el congresista Heriberto Benítez, quienes presentaron los pedidos de tacha.
Candidato de Peruanos por el Kambio respondió a video de una actividad proselitista en la que se anuncia que se repartirá cerveza, caña y coca.
Si bien los regímenes dictatoriales de Venezuela y Corea del Norte son los más conocidos, no son los más duraderos.
Nuestro director de Noticias, Raúl Vargas, comentó la situación de Keiko Fujimori. El Jurado Electoral Especial de Lima Centro evaluará su exclusión del proceso democrático.
Del total de encuestados, un 9.4% votaría en blanco o viciado y no sabe no contesta obtiene 29.4%.
El candidato de Acción Popular relega continúa detrás de PPK quien creció 5.8 puntos porcentuales.
Video muestra cómo se anuncia el reparto de cerveza, caña pura y coca en una actividad proselitista.
La candidata al congreso, por Fuerza Popular, se solidarizó con Daniel Urresti y Daniel Abugattás.
Francisco Sagasti vocero de TPP señaló que presentarán nuevos argumentos ante el máximo ente electoral.
El congresista fujimorista considera que “una pequeña cantidad” de peruanos quiere impedir candidatura de Keiko Fujimori.
Congresista entregó dinero al cómico Guillermo Campos.
Candidato presidencial de Alianza Popular protagonizó una accidentada visita a la "Ciudad Incontrastable".
Durante un encuentro que sostuvo con mujeres líderes de Pachacamac en un populoso comedor popular de la zona PPK dijo deplorar el uso de la violencia en cualquier situación.
La lideresa de Fuerza Popular también pidió que la violencia en la campaña electoral se evite.
Según la última encuesta de Ipsos, los indecisos y el blanco/viciado suman el 36% de la intención de voto.
Tres integrantes de la misión de observadores de la Unión Europea (UE) observan la presentación oral del recurso extraordinario que presenta Todos por el Perú.
Este resultado significa un crecimiento de 6% en comparación a los resultados de 2014 en comprensión lectora y de 1% en matemática.
Ambas causas, de Alianza para el Progreso y Todos por el Perú, serán vistan a partir de las 17:00 horas en la sede institucional del JNE.
Aún cuando se elimine la visa Schengen, existen requisitos que deben cumplirse para ingresar al viejo continente y que todo interesado en viajar debe conocer.
En las redes sociales se anunció que la movilización se iniciará a las 5 de la tarde del martes 15 de marzo en la Plaza San Martín.
Keiko Fujimori lidera con 32%, le sigue PPK con 14%, Mendoza y Barnechea empatan con 9% y Alan García tiene 6% de intención de voto.
Sin embargo, la lideresa de Fuerza Popular, sostuvo que Vladimiro Huaroc apelará resolución si es que fuera excluido de las elecciones en su calidad de candidato a la vicepresidencia.
El candidato de Alianza Popular minimizó los incidentes y negó que haya habido alguna molestia de su parte.
Durante un mensaje a la nación con motivo del inicio del año escolar, el mandatario aseguró que el gobierno está trabajando para que la educación pública sea el motor del desarrollo nacional.
La candidata presidencial por el Frente Amplio llegó al tercer lugar de preferencias y afirmó que no ha "acomodado el discurso" durante la campaña.
El excandidato por el Partido Nacionalista hizo esta solicitud en televisión abierta tras contar los detalles del cese de su candidatura presidencial.
El evento se realizará el jueves en el hotel Novotel de San Isidro a las 8.30 horas.
La reforma electoral aún debe implementarse y es tarea pendiente para el próximo gobierno.
La candidata al Congreso por el partido PPK, habría copiado un artículo de un profesor español y usado conceptos del Rincón del vago y Monografías.com.
El ministro de Vivienda, Francisco Dumler, dijo que hay tres propuestas del sector privado para participar en la concesión de este servicio en Lima Norte, Lima Centro y Lima Sur.
El JNE decidió por 3 votos a 2 en el caso de TPP y por unanimidad en APP que ambos quedan fuera de contienda.
El acto de suscripción del documento se llevará a cabo en la sede del Parlamento Europeo, en la ciudad de Bruselas, Bélgica.
El candidato presidencial aseguró que aprovechando la visita al doctor, el exasesor de Alberto Fujimori coordina acciones políticas.
El congresista de Fuerza Popular se refirió a los candidatos que comparten el tercer lugar de la última encuesta de Ipsos.
El candidato presidencial, quien anda segundo en las encuestas, recordó que él si fue ministro en el gobierno de Acción Popular.
Presidente de partido que lanzó a la presidencia a Julio Guzmán dijo que acudirán a una sala constitucional.
El líder de Peruanos por el Kambio es el único que supera a la lideresa de Fuerza Popular, revela este sondeo realizado a nivel nacional. Mira en esta nota otros eventuales escenarios.
“El gran desafío de Keiko Fujimori es tratar de reducir su antivoto”, comentó Alfredo Torres, mandamás de la encuestadora.
Raúl Vargas analiza cómo queda el ambiente de cara al 10 de abril.
El mandatario consideró que la exención del visado refleja la manera en que la UE valora como socio de confianza al Perú.
“(Antonio del Castillo Miranda) no tiene ninguna vinculación directa con todos los que estamos trabajando en la parte de gestión principal y estratégica”, dijo Mercedes Aráoz.
Las imágenes muestran a la candidata de Fuerza Popular afirmando que su partido organizó el concurso de 'Factor K' en el Callao.
El congresista oficialista dijo que el retiro de la candidatura presidencial de Daniel Urresti fue “una decisión inconsulta”.
El excandidato presidencial consideró que no hubo ilegalidad por parte del CEN de dejarlo fuera de carrera, pero tampoco hubo ética.
También anunciaron que no harán alianzas ni apoyarán ninguna candidatura en el presente proceso electoral.
El JEE de Lima Centro 1 dijo que el plazo para interponer las tachas se encuentra vencido en demasía.
La candidata presidencial de Frente Amplio, Verónika Mendoza, dijo, en cambio, que sí tiene experiencia en reivindicar los derechos de la gente.
Candidata del Frente Amplio preguntó dónde estaba cuando se "luchó" por el Lote 192 del gas de Camisea.
El analista político Carlos Alza destacó el tercer puesto de ambos en la encuesta de Ipsos.
El candidato a la vicepresidencia de Fuerza Popular ha sido acusado de donar víveres durante la campaña electoral.
La Dirección Nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE indica que de los 74 casos mencionados, solo 56 consignaron esta información en su Hoja de Vida.
La postulante al Congreso dijo que no puede pronunciarse por la supuesta entrega de regalos de Fujimori porque esperará primero el pronunciamiento del JEE.
Esta será la tercera vez que la UE observará un proceso electoral en Perú, pues lo hizo con anterioridad en los comicios de 2001 y de 2011.
El exvicepresidente señaló que a pesar de haber discrepado con el ahora excandidato nacionalista, no era la manera de haberlo sacado de la contienda electoral.