Comisión de Ética pide suspender por 120 días a Maritza García por trucar su hoja de vida
Por mayoría se aprobó derivar el debate al Pleno . La parlamentaria habría consignado información falsa de sus estudios superiores y secundarios.
Por mayoría se aprobó derivar el debate al Pleno . La parlamentaria habría consignado información falsa de sus estudios superiores y secundarios.
Fuentes de RPP Noticias confirmaron que el economista presentó su carta de renuncia al MEF tras poco menos de dos meses en el cargo.
El parlamentario de Acción Popular comentó que el presidente del Congreso actúa de manera irregular en su cargo.
Mediante un comunicado, el Parlamento indicó que un auxiliar de seguridad procedió a lacrarla porque la puerta estaba aparentemente mal cerrada.
Las calles se convierten en su escenario para llamar la atención de un Estado que no protege lo suficiente a las poblaciones más vulnerables.
El presidente del Congreso respondió a denuncias periodísticas sobre la incorporación de aportantes de Fuerza Popular como trabajadores del Legislativo.
Fujimori Higuchi dijo que no confía en los jefes de Seguridad del Parlamento. Anteriormente, comentó que no se siente seguro desde que fue grabado por su colega Moisés Mamani.
Economista recomendó que el próximo ministro debe tomar acciones mucho más severas para recuperar la economía.
La vicepresidenta considera que Fujimori Higuchi debería continuar siendo congresista y que su caso debe ser investigado por el Ministerio Público en las instancias que corresponden.
Además se reportó un incremento de más de S/40 millones en presupuesto para contrataciones durante gestión de Luis Galarreta.
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social comentó que este programa podría comenzar en agosto.
El dominical Cuarto Poder difundió un video que revela que los congresistas Moisés Mamani y Modesto Figueroa realizaron coordinaciones técnicas con un trabajador de la bancada de Fuerza Popular pagado con fondos públicos.
La ministra de la Mujer explicó algunas de las medidas que tomará el Ejecutivo para combatir esta problemática y reconoció que el sistema actual no ha funcionado.
Además, dijo que aún no es un cadáver político y que por el momento está en coma. Este miércoles se presentará al Congreso para enfrentar un posible desafuero.
Pablo Sánchez aseguró que se deben fortalecer las medidas ya existentes y anunció la propuesta del Ministerio Público para atender esta problemática.