El ex presidente del directorio de Graña y Montero partió a España en octubre para realizarse un tratamiento médico. Este martes, fue citado para declarar por la licitación del Tramo II y III de la Carretera Interoceánica.
A través de su cuenta de Twitter, el fiscal de la Nación deseó éxitos al flamante presidente de la Corte Suprema, quien estará a cargo del Poder Judicial hasta 2020.
Oviedo fue trasladado a la sede del Sistema Nacional Para Casos de Corrupción a fin de que pase la diligencia de control de identidad. Luego pasará a la sede policial en la avenida España donde cumplirá los 10 días de detención preliminar.
Conoce la trayectoria del magistrado que asumirá la titularidad del Poder Judicial y reemplazará en el cargo a Víctor Prado Saldarriaga. Lecaros Cornejo es conocido por haber investigado al expresidente Alberto Fujimori durante la década del 2000.
Exgerente general de la concesionaria Rutas de Lima estuvo presente en la reunión de febrero del 2013 en la que el entonces gerente de la Municipalidad de Limale solicitó dinero al representante de Odebrecht en el Perú para la campaña contra la revocatoria.
Conoce en esta nota las claves de la orden de detención preliminar de Edwin Oviedo por su vinculación al exjuez César Hinostroza, acusado de liderar la organización criminal, denominada ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.
El expresidente dijo que "es clarísimo" que a los opositores del Gobierno se les persigue. Pese a esto, calificó como "un capítulo cerrado" su denuncia de persecución política.
El magistrado presidirá laCorte Suprema de Justiciapara el periodo 2019-2020. Su elección se da en medio de la crisis que atraviesa el sistema judicial por presuntos actos de corrupción.
Según consta en la resolución judicial de su detención preliminar, el presidente de la FPF “habría facilitado entradas a cambio de protección política” de parte del fujimorismo.
En diálogo con RPP Noticias, el ministro Daniel Alfaro señaló que su sector estima que para el próximo año esta cifra se incremente "drásticamente" por la llegada de ciudadanos venezolanos al Perú.
El día martes 4 de diciembre, el presidente de la Cámara Peruana del Libro afirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas había ofrecido cifras equivocadas sobre el impacto de las exoneraciones a la industria editorial. OjoPúblico ha establecido que esa afirmación es verdadera.
El martes 4 de diciembre, el congresista declaró a la prensa en la puerta de la casa del ex presidente Alan García, donde miembros del partido aprista peruano habían mantenido una reunión. En ese contexto, los periodistas le preguntaron acerca del supuesto pedido de asilo que García había hecho al gobierno de Costa Rica.
Fuentes de RPP Noticias señalaron que la medida contra el empresario y presidente de la FPF responde a sus presuntos vínculos con el caso de 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
El presidente señaló que la norma aprobada en el Pleno del Congreso afecta a la lucha contra la corrupción que lleva adelante su gobierno. "¿A quién o a quiénes se busca beneficiar?", preguntó.
En diálogo con RPP Noticias, Erasmo Reyna negó que el vehículo que estaba afuera de la casa del expresidente haya sido enviado para su seguridad, tal como aseguró el ministro del Interior, Carlos Morán.
El parlamentario oficialista criticó que los legisladores del APRA no hayan pedido la renuncia del ministro del Interior. Agregó que el titular de esa cartera participó del 'chuponeo' a Ollanta Humala durante el Gobierno de García.
El presidente del Consejo de Ministros subrayó la necesidad de contar con estructuras políticas más sólidas que articulen los intereses nacionales con los locales, así como un buen sistema de administración de justicia.