Tras el rechazo del pedido de 36 meses de prisión preventiva contra Oviedo Picchotito, su asesor legal comentó que no se demostró la vinculación del exdirigente con la organización criminal 'Los cuellos blancos del puerto'.
El fiscal coordinador del Equipo Especial para el caso Lava Jato dijo que no podrían informar nada a Pedro Chávarry sobre presuntos cuestionamientos al acuerdo de colaboración con Odebrecht, pues eso sería validarlos.
El esposo de la lideresa de Fuerza Popular llegó a la iglesia del Centro de Lima junto a la abogada Giulliana Loza. "Venimos ante el Señor de los Milagros, con la esperanza y el pedido de que los jueces emitan una resolución justa y favorable", dijo al salir del santuario.
El ministro José Huerta descartó fallas en el satélite, el cual dijo no solo envía imágenes que sirven a la seguridad del país, sino que también son útiles para otros sectores como el agrícola.
El Ministerio Público emitió un comunicado en el que explicaron que la medida se da en el marco de la investigación que se le sigue al parlamentario suspendido por falsedad genérica.
La decisión deDaniel Salaverryde habilitar la conformación de nuevas bancadas agudizó la fractura dentro de Fuerza Popular. Toda esta crisis se produce mientras Keiko Fujimori sigue en prisión preventiva mientras es investigada por el presunto delito de lavado de activos.
La fiscal Jackeline Pérez comentó que el parlamentario no ha asistido en dos ocasiones a las citaciones del Poder Judicial por la denuncia en su contra por tocamientos indebidos. Agregó que en la audiencia de este jueves se presentaron nuevos elementos de convicción.
La decisión de Daniel Salaverry de autorizar el registro de nuevas bancadas basándose en un fallo del Tribunal Constitucional ha críticas en Fuerza Popular. El vocero Carlos Tubino insistió en llamarlo "dictador".
En conferencia de prensa, acusó a la presidenta de la Comisión de Constitución de enviarle un documento “de carácter intimidatorio” para que no autorice la formación de nuevas bancadas.
La decisión de autorizar laconformación de nuevas bancadas puso en evidencia las disputas entre el presidente de la Mesa Directiva del Congreso y la bancada de Fuerza Popular. Incluso algunos parlamentarios hablaron sobre “analizar su puesto”dentro de la agrupación.
El vocero de Fuerza Popular, Carlos Tubino, dijo que Daniel Salaverry "pasó por alto" un acuerdo del Consejo Directivo que envió la sentencia del TC a la Comisión de Constitución para su revisión.
El presidente del Poder Judicial, Víctor Prado Saldarriaga, anunció que una de las últimas medidas de su gestión será la fusión definitiva del sistema anticorrupción con la Sala Penal Nacional para dar paso a la Corte Superior Nacional contra Delitos de Corrupción y de Criminalidad.
La presidenta de la Comisión de Constitución pidió, mediante un oficio al presidente de la Mesa Directiva, que se cumpla con enviar la resolución al Consejo Directivo para que analice la resolución del Tribunal Constitucional.
La congresista de Fuerza Popular dijo que la decisión del presidente de la Mesa Directiva le va a pasar factura no solo a su bancada, sino también a "la institucionalidad del Congreso".
La congresista Rosa Bartra, integrante de la bancada de Fuerza Popular, dijo en una entrevista televisiva del martes 18 de diciembre que la lideresa de su partido, Keiko Fujimori, ha sido enviada a prisión preventiva “por un chat”, en relación a lo dispuesto por el juez Richard Concepción Carhuancho. OjoPúblico ha verificado que esa afirmación es falsa.
El congresista no agrupado explicó que su intención es conformar una alianza que se maneje de manera administrativa con otras agrupaciones que han pedido su inscripción para tratar "temas de agenda nacional".
En su mensaje a la Nación del día jueves 13 de diciembre, el presidente Martín Vizcarra indicó que uno de los logros en lo que va de su gestión ha sido una reducción significativa de la anemia en menores de edad. OjoPúblico ha verificado que esta afirmación es engañosa.
Durante una entrevista en Ampliación de noticias, el ministro de Economía afirmó que la razón por la que su ministerio había reducido el presupuesto del proyecto Trabaja Perú era que sus costos administrativos “superaban el 30%”.
La congresista, que será parte de la bancada Cambio 21, respaldó la decisión del Presidente el Congreso al indicar que "está obligado a acatar los fallos judiciales".
El vocero de la bancada de Fuerza Popularacusó al presidente del Congresode actuar sin “transparencia” en su decisión de autorizar la formación de nuevas bancadas. Además, dijo que reunirán firmas para convocar al Consejo Directivo del Parlamento y evaluar su decisión
En una entrevista con RPP Noticias, el presidente del Congreso reafirmó su decisión de autorizar el registro de nuevas bancadas parlamentarias y dijo que las sentencias del Tribunal Constitucional "son vinculantes y de obligatorio cumplimiento".
El presidente del Congreso decidió traducir a actos la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la ley que prohibía la creación de nuevas bancadas. La medida fue rápidamente aprovechada por dos grupos de congresistas, mientras que generó rechazo en Fuerza Popular.
La Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria decidió retornar el pedido contra la congresista de Fuerza Popular al Poder Judicial, debido a que faltaron documentos certificados.