Rafael Vela aseguró que no entregarán información sobre acuerdo con Odebrecht
El fiscal Rafael Vela comentó que el acuerdo negociado con la empresa brasileña no puede ser hecho público. También dijo que han dado alcances generales sobre el mismo.
El fiscal Rafael Vela comentó que el acuerdo negociado con la empresa brasileña no puede ser hecho público. También dijo que han dado alcances generales sobre el mismo.
La decisión del titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, de remover a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del caso Lava Jato ha sido noticia destacada en medios internacionales.
El fiscal José Domingo Gómez brindó una conferencia de prensa junto al fiscal superior Rafael Vela, a raíz de la decisión del titular del Ministerio Público, Pedro Chávarry, de removerlos del Equipo Especial del caso Lava Jato
El fiscal Vela comentó que impugnarán la decsión de Chávarry para cesarlos del equipo especial del caso Lava Jato. Agregó que también pedirán que no participe de la reconsideración de la medida del fiscal de la Nación, la cual consideró "ilegal".
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria evalúa el pedido fiscal por un plazo de 18 meses en contra del magistrado Abel Concha, quien es investigado del presunto delito de tráfico de influencias.
La vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, respaldó el pedido del mandatario Martín Vizcarra para que el proyecto que declara en estado de emergencia el Ministerio Público sea tratado con urgencia en el Congreso.
Mediante un pronunciamiento, el jefe de Estado anunció esta medida luego de que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, removiese a los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela del caso Lava Jato.
El juez expresó su indignación tras la decisión de Pedro Chávarry para separar a los fiscales Rafael Vela y Domingo Pérez. Agregó que esta situación demuestraque hay injerencias dentro del Ministerio Público.
La movilización se realizará este jueves desde las seis de la tarde. La CNDDHH exige la destitución del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry.
El fiscal Marcial Eloy Paucar, quien fue designado en reemplazo del fiscal del equipo especial Lava Jato, negó tener vínculos con la organización criminal 'Los Cuellos Blancos del Puerto'.
Los fiscales provinciales Germán Juárez Atoche, Geovana Mori Gómez y Carlos Puma Quispe calificaron de "injusta" la decisión de Pedro Chávarry y respaldaron a sus colegas en un comunicado.
Tras su cuestionada decisión de remover a los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez, el fiscal de la Nación señaló que "el tiempo demostrará que no habrá selectividad en las investigaciones". "El Ministerio Público será implacable en la lucha contra la corrupción", dijo.
El fujimorista aparece en un video bromeando sobre la denuncia que le costó una suspensión de 120 días sin goce de haber.
La Municipalidad de La Victoria aseguró que el nuevo alcalde hizo este acto simbólico contra la corrupción y “para iniciar una gestión completamente transparente”.
El presidente del Congreso señaló que existe una "falta de liderazgo" en la institución que preside Pedro Chávarry y consideró necesario tomar "medidas urgentes y excepcionales" para su reorganización.
Tras el sorpresivo anuncio del fiscal de la Nación de apartar a ambos fiscales del equipo especial del caso Lava Jato, este martes se publicaron en el diario El Peruano los motivos de su decisión.
El jefe de Estado adelantó que evaluará con su Gabinete las medidas a seguir tras la remoción de los fiscales José Domingo Pérez y Rafael Vela del caso Lava Jato.
El fiscal reiteró que no comparte los fundamentos citados por Pedro Chávarry para removerlo de las investigaciones de Lava Jato y anunció una conferencia de prensa conjunta con el fiscal superior Rafael Vela.
La Cancillería informó que el retorno del jefe de Estado busca "seguir encabezando la lucha contra la corrupción y la impunidad". Precisaron que el canciller Néstor Popolizio lo reemplazará en la ceremonia de asunción de Jair Bolsonaro.
El congresista aprista consideró que el presidente Martín Vizcarra, a su llegada al país, "debe hacer un llamado a la serenidad". Asimismo, señaló que no es posible que presente una cuestión de confianza sobre este tema.
Tras entonar el himno, los protestantes se abrazaron y saludaron por la llegada del nuevo año. El plantón se prolongó por varias horas.
Resolución lleva la firma del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, quien horas antes del Año Nuevo brindó una conferencia de prensa para cuestionar que las declaraciones de ambos fiscales afectan a la "autonomía del Ministerio Público".