El exprocurador anticorrupción, José Ugaz, señaló que la decisión del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima contra el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, es de ejecución inmediata.
El fiscal aseguró que la presencia de personal de Inteligencia, que Chávarry consideró una infiltración, es "absolutamente legal". Agregó que el titular del Ministerio Público no es objeto de investigación en la carpeta por la que se realizó el allanamiento.
El juez Richard Concepción Carhuancho ordenó el allanamiento de las oficinas de Juan Manuel Duarte, asesor del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, en la sede principal del Ministerio Público.
El ministro de Justicia dijo que se “requieren respuestas inmediatas”, porque existe una crisis en el Ministerio Público. Es por ello que pidió al Congreso que agilice el proyecto que declara en emergencia a la Fiscalía.
Vito Villanella dijo haberse sentido "decepcionado" por la decisión de la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional. Agregó que en los próximos días tomarán acciones legales para lograr la libertad de su esposa.
El Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL) dictó una medida cautelar para suspender la colegiatura del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por un plazo de cuatro meses.
La parlamentaria comentó que, si la situación de Chávarry representa un problema, Fuerza Popular debe dar la oportunidad para que se investigue. Agregó que la revisión de las denuncias contra el fiscal de la Nación depende de todas las bancadas.
Algunos congresistas se pronunciaron a favor de la medida y consideraron quePedro Chávarry debe dejar de ser el titular del Ministerio Público. En tanto, otros legisladores cuestionaron la decisión tomada por el Consejo de Ética del Colegio de Abogados.
Según el fiscal de la Nación, la medida en su contra “ha violentado el debido proceso y el principio de reserva”. Además, señala que hay una recusación pendiente contra el presidente del Consejo de Ética del Colegio de Abogados de Lima.
La medida, que estará vigente por cuatro meses, se da por presuntas "faltas antiéticas" cometidas por el fiscal de la Nación que vulneran artículos el Código de Ética del Abogado.
El incidente tuvo lugar en el programa Ampliación de Noticias en RPP, donde los legisladores invitados fueron consultados sobre la permanencia de Pedro Chávarry como titular del Ministerio Público.
El titular del Ministerio Público indicó que José Domingo Pérez llevó a cabo la diligencia en dos ambientes del despacho de la Fiscalía de la Nación, pese a saber que no pertenecían al asesor Juan Duarte Castro. "Actitud del fiscal Pérez refleja abuso de autoridad, prevaricato e improvisación", dijo.
El presidente del Consejo de Ministros pidió al Congreso que debata el proyecto de ley que declara en emergencia el Ministerio Público. Además, dijo que la Fiscalía no tiene ninguna "cabeza" en este momento.
El coordinador del Equipo Especial consideró que el acuerdo de colaboración con Odebrecht será firmado entre el 14 y 18 de este mes. Además, indicó que el allanamiento a las oficinas del asesor del fiscal de la Nación se llevó a cabo en el marco de la legalidad.