Archivo del 31 de mayo del 2019
Graña y Montero inicia proceso de colaboración eficaz con la Fiscalía, según IDL
De acuerdo con el portal periodístico, al menos otras cuatro compañías constructoras también se encuentran en negociaciones de colaboración eficaz con el Ministerio Público en el marco de las investigaciones por el caso Lava Jato.
Yesenia Ponce tras pedido del PJ: "Soy la primera interesada en que se levante mi inmunidad"
Luego de que el Poder Judicial solicitara el levantamiento de su fuero congresal, Ponce Villarreal señaló que desea ser investigada como cualquier ciudadano. "No necesito inmunidad parlamentaria ni un partido político que me blinde", dijo.
Salaverry: Si es necesario, ampliaremos la legislatura para evaluar reformas políticas
El presidente del Congreso precisó que esta decisión no es determinante y que dependerá de "la necesidad que tengan la Comisión de Constitución y el Pleno" del Parlamento.
Poder Judicial solicita el levantamiento de la inmunidad parlamentaria de Yesenia Ponce
Mediante su cuenta de Twitter, el Poder Judicial precisó que este pedido se da por el presunto delito de falsedad genérica y falsa declaración que Ponce Villarreal habría brindado durante el procedimiento administrativo en su contra.
Bancada del APRA rechaza cuestión de confianza: El Gobierno intenta "imponer un escenario golpista"
Mediante un comunicado, la bancada del APRA consideró la carta presentada al Congreso por el presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, de "impertinente, insultante e inconstitucional". Agregaron que con esta medida el Gobierno solo busca confrontar al Parlamento.
Salaverry: Fuerza Popular quiere sacarme de la Mesa Directiva porque "soy un obstáculo para sus blindajes"
El presidente del Congreso respondió a las declaraciones de la legisladora fujimorista Karina Beteta, quien señaló que Salaverry debería abstenerse de dirigir la sesión del pleno del próximo martes en la que se debatirá la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo.
Comisión de Ética debatirá recomendación para suspender a Daniel Salaverry por 120 días
La secretaría técnica de la Comisión de Ética, presidida por la congresista Janet Sánchez, arrojó dicha medida luego de que supuestamente el presidente de la Mesa Directiva colocara información falsa sobre sus viajes de representación.
Presidente del TC: Vizcarra "no está habilitado" para imponer al Congreso aprobación de reformas
A través de un comunicado, Ernesto Blume señaló que si el Congreso aprueba una ley de reforma constitucional, esta tendría rango constitucional y no podría ser observada por el presidente.
Poder Judicial revocó el impedimento de salida del país a Mark Vito Villanella
Giulliana Loza, abogada del esposo de Keiko Fujimori, saludó el dictamen de la Segunda Sala Penal de Apelaciones.
Martín Vizcarra cree que el Congreso va a aprobar la cuestión de confianza
El presidente de la República señaló desde Yungay que "van a respetar las leyes y la Constitución", luego de que los ciudadanos de la zona le pidieran el cierre del Congreso. "No nos dejamos llevar por las emociones", aseguró.
Así quedó Yungay tras el devastador terremoto de 1970 [FOTOS]
El terremoto de 7.8 grados provocó el desprendimiento de un bloque del nevado Huascarán, a 5000 metros de altura, y dejó cerca de 70 mil muertos y miles de heridos.
Apaciguamiento político, premiación empresarial [COLUMNA]
Con algunas notorias excepciones, oficialistas y opositores han tratado de evitar que se agrave la confrontación política. El Congreso se pronunciará el próximo martes sobre la cuestión de confianza.
Salvador del Solar: "Si el Congreso nos dice que no, nos vamos"
En entrevista con RPP Noticias, el presidente del Consejo de Ministros señaló que la cuestión de confianza presentada por el Ejecutivo es una herramienta para impulsar la reforma política y no un pretexto para cerrar el Congreso.
Ejecutivo plantea el 15 de junio como fecha límite para que se aprueben los proyectos de reforma
El presidente del Consejo de Ministros, Salvador del Solar, presentó un oficio al titular del Parlamento, Daniel Salaverry, en el que anuncia el plazo mínimo para que se aprueben los proyectos necesarios para la reforma. Agregó que, si los proyectos no son aprobados por la Comisión de Constitución para esta fecha, considerarán que el Congreso les negó la confianza.