El exministro de Defensa anunció que está trabajando en formar una nueva opción política para los próximos comicios presidenciales. Se pronunció también sobre su vinculación al partido Acción Popular.
El empresario minero dijo, además, que no tiene "ninguna vocación para lanzarme a la presidencia de la República". También se desmarcó de cualquier apoyo a campañas electorales. "Que no pidan ni un sol, que ni se me acerquen", dijo en el programa '¿Quién tiene la Razón?' de RPP.
La Contraloría pide al Congreso aprobar el proyecto de ley que tipifica las conductas infractoras en la función pública para procesar y sancionar las irregularidades funcionales.
¿Puede el Ejecutivo plantear cuestión de confianza? ¿El Congreso está obligado a convocar a elecciones generales si el presidente renuncia? ¿La reforma constitucional es una salida legítima ante lo que pudo ser una disolución del Congreso? RPP Noticias consultó a tres constitucionalistas sobre algunos de estos escenarios hipotéticos.
El parlamentario del Frente Amplio respondió así a las expresiones del presidente del Congreso, Pedro Olaechea; quien asoció a la izquierda con "la estupidez y la torpeza".
Durante la ceremonia por el 198 aniversario del Ministerio de Relaciones Exteriores, el jefe de Estado señaló que es necesaria una "renovación de los representantes vía participación ciudadana".
La vicepresidenta del Congreso calificó de "conflictiva" a Gloria Montenegro, luego que la ministra consideró que Rosa Bartra no debe presidir ninguna comisión del parlamento.
El Jefe de Estado insistió en que los S/ 524 millones solicitados por la constructora brasileña al Ministerio de Justicia debe quedar como un fondo que garantice el "cumplimiento de pagos a futuro".
Con la propuesta del presidente Martín Vizcarra de adelantar las elecciones, muchos se preguntan en qué queda la reforma política que impulsó el Ejecutivo. En esta nota, conoce las normas que sí podrán promulgarse sin que afecten el cronograma electoral.