La investigación preliminar se hará contra Segundo Tapia, Federico Pariona y Elard Melgar y tendrá como finalidad determinar si hubo un acuerdo entre ellos para contratar a sus familiares en sus despachos parlamentarios.
El parlamentario Miguel Torres criticó a las bancadas que se retiraron de la Comisión de Ética. Agregó que era necesario incrementar el número de representaciones en bancadas debido a que en la última legislatura estas incrementaron en número.
La vocera de la bancada Unidos por la República, Patricia Donayre, instó a la presidenta de la Comisión de Ética que muestre imparcialidad y que insista en la aprobación de una iniciativa para que este grupo de trabajo solo tenga un integrante por bancada.
El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria debe emitir un nuevo pronunciamiento, después de que la Sala Penal Especial declarara nula la primera resolución en la que se dictó ocho meses de impedimento de salida del país al fiscal supremo.
El exministro de Defensa señaló que la cuestionada compra del BAP TACNAfue autorizada por el Congreso y se realizó de gobierno a gobierno con los Países Bajos. "La adquisición ha sido auditada por la Contraloría y no encontró nada ilegal", señaló.
En conferencian de prensa, el segundo vicepresidente del Parlamento cuestionó los recientes actos de violencia que se generaron durante unas protestas de trabajadores mineros. "Defendamos la democracia con inteligencia y no con violencia", señaló.
Peruanos por el Kambio, Liberal, Frente Amplio, Unidos por la República y Nuevo Perúretirarán a los legisladores que los representan en este grupo de trabajo en protesta por la mayoría de Fuerza Popular y bancadas aliadas.
La congresista fujimorista, presidenta del grupo que forma parte de la Comisión de Fiscalización, señaló que investigarán "de manera objetiva" si los resultados presentados por las encuestadoras "obedecen a la realidad o si habría algún tipo de manipulación".
La presidenta de la Comisión de Educación, promotora de la iniciativa para investigar a la Sunedu, dijo haber sufrido una "agresión verbal" luego de que fuera exhortada para que aclare su vínculo con una universidad que no alcanzó su licenciamiento.
En entrevista con RPP Noticias, presidente de la encuestadora Ipsos Perú calificó de "ridículo" el argumento de la Comisión de Fiscalización para investigar a estas empresas privadas.
La semana que pasó trajo el recuerdo de la locura del terrorismo y la repugnancia de la corrupción, con efemérides de hechos ocurridos en nuestro país y el mundo. Mientras tanto, en la coyuntura local, los números anuncian un incierto destino.
Información de los servidores My Web Day de la constructora brasileñamuestra el registro de un proyecto realizado durante el Gobierno de Alberto Fujimori en las planillas de la 'Caja 2'. Esta información ya está en manos de los fiscales del Equipo Especial del caso Lava Jato, según el dominical 'Panorama'.