El alcalde de Lima consideró que los legisladores habrían expresado un respaldo tácito al reunirse este miércoles “no como congresistas de la República, sino como parte de una Comisión Permanente”.
El fiscal coordinar del equipo Lava Jato indicó que el dinero de la venta de la hidroeléctrica permitirá a Odebrecht cumplir con el pago de la reparación civil al Perú y continuar brindando información por medio de la colaboración eficaz.
Por primera vez desde que Martín Vizcarra disolvió el Congreso, la Comisión Permanente sesiona este miércoles en respuesta a una convocatoria de su presidente, Pedro Olaechea. En la previa, Mercedes Aráoz renunció a la vicepresidencia y a su rol como 'presidenta encargada', decisión que no es reconocida por el Ejecutivo.
La audiencia se realizará el próximo miércoles 9 de octubre y estará a cargo de un juez distinto al que decidió mantener en prisión al exmandatario el pasado 12 de septiembre.
El diario El Comercio informó que el exjefe de Odebrecht en el Perú reveló a fiscales peruanos que para las campañas de Humala y Fujimori se usó el 'codinome' 'Campanhas nacionales'; y 'Apra' en el caso del fallecido expresidente aprista.
Tras la primera sesión de la Comisión Permanente, Olaechea dijo que si hasta el momento el gobierno de Martín Vizcarra no ha sido capaz de presentar un gabinete de ministros es "por la sencilla razón de que juramentar significaría ser cómplice de la destrucción del orden constitucional".
La Sala Penal de la Audiencia Nacional rechazó el pedido del Ministerio Fiscal. Por ello, el exjuez supremo continuará el proceso de extradicción en su contra en libertad provisional, la cual le fue otorgada por la justicia española en abril.
Según información dada a conocer por el diario El Comercio, el exjefe de Odebrecht en Perú reveló que estos aportes fueron hechos con el codinome 'campaña regional'.
Jorge Barata, exjefe de Odebrecht en Perú, reveló que el codinome 'Sipán' podría hacer referencia al expresidente del Consejo de Ministros o al excongresista Javier Velásquez Quesqués, aunque confirmó que hizo pagos para ambas campañas, según información revelada por IDL-Reporteros.
Una vez finalizado el interrogatorio a Jorge Barata en Curitiba la mañana del miércoles, IDL-Reporteros reveló las que serían las identidades detrás de los 'codinomes', de acuerdo con el exdirectivo de la constructora brasileña.
El presidente de la Comisión Permanente, Pedro Olaechea, destacó la propuesta de la OEA y dijo que si tiene que ser él quien llame a elecciones, lo hará.
El fiscal Rafael Vela informó, al final del interrogatorio a Jorge Barata en Curitiba de este miércoles, que el exdirectivo no descifró todas las identidades detrás de los ‘codinomes’que manejaba Odebrecht debido a las "dificultades logísticas" a consecuencia de la "ejecución parcial" del acuedo de colaboración eficaz con la empresa.
Tras el interrogatorio a Jorge Barata en Brasil, el representante de la Procuraduría defendió el acuerdo de colaboración eficaz suscrito con la empresa Odebrecht y se mostró a favor de cumplir con la devolución de más de S/500 millones a la empresa brasileña.
Tras el interrogatorio al exjefe de Odebrecht en Perú, su abogado Jorge Kauffmann advirtió que la constructora atraviesa una complicada situación económica y que necesita "tener condiciones materiales" para seguir colaborando. Actualmente, la empresa está pendiente la pago de S/ 526 millones por la venta de una central hidroeléctica en el Perú.
Carlos Tubino fue agredido cuando intentaba ingresar a la sede del Congreso, disuelto por el presidente Martín Vizcarra. Una persona no identificadale lanzó al fujimorista un cono de tránsito naranja, que le cayó en la cabeza.
La excongresista María Elena Foronda denunció la suplantación de su voto en la elección de Gonzalo Ortiz de Zevallos para magistrado del Tribunal Constitucional.
En entrevista con RPP Noticias, el magistrado Eloy Espinosa-Saldaña, integrante actual del TC, señaló que el nombramiento de Gonzalo Ortiz de Zevallos fue una "elección cuestionada" y hecha por un "Congreso disuelto". Exparlamentarios criticaron el documento y lo calificaron de irregular.
Los fiscasles Rafael Vela, jefe del Equipo Especial Lava Jato, y José Domingo Pérez participan este miércoles en la primera jornada de interrogatorios a exdirectivos de Odebrecht. Esperan que estos revelen los nombres detrás de los ‘codinomes’ para determinar qué funcionarios o empresarios recibieron dinero de la empresa brasileña.
El excongresista de Nuevo Perú considera que el actual panorama político que se vive en nuestro país ha sido causado por "la prepotencia y la soberbia de Fuerza Popular y sus aliados".
La Corte Suprema de Justicia tomó esta medida contra el excongresista por la investigación que se le sigue por el presunto delito de tráfico de influencias. En los últimos días el exlegislador intentó salir del país hasta en dos oportunidades.
Los fiscales del Equipo Especial Lava Jato recogen información sobre la identidad de 71 codinomes (seudónimos) de personas que habrían recibido dinero de Odebrecht en el Perú. Las diligencias en Curitiba, Brasil se prolongarán hasta el viernes 4 de octubre.
"Yo estoy sujeta a una investigación y tengo confianza en que en un proceso ordenado las cosas saldrán a la luz con total tranquilidad", dijo la excandidata presidencial.
Vicente Zeballos, presidente del Consejo de Ministros dijo a RPP que la renuncia de Mercedes Aráoz se hizo con un Congreso ya disuelto, por lo que el escenario político se mantiene: “No hay marcha atrás".
La noche del martes el juez Hugo Núñez Sulca del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Justicia dictó una orden de impedimento de salida del país al excongresista Roberto Vieirapor 15 días.
El jefe del Gabinete descartó que la dimisión de Mercedes Aráoz signifique una convocatoria a elecciones generales, pues no se están presentando las circunstancias para ese proceso.
La posición adoptada por el gremio de trabajadores difiere de la asumida por el organismo presidido por Walter Gutiérrez, que, en un comunicado, aseguró que el cierre del Parlamento se "aleja de la Constitución".