El presidente del Tribunal Constitucional decretó que las declaraciones de Jorge Yoshiyama entregadas por el Equipo Especial del caso Lava Jato se entreguen a las partes en la casación de Keiko por un plazo de dos días.
El presidente del TC, Ernesto Blume, había solictados las declaraciones del sobrino de Jaime Yoshiyama, quien en recientes declaraciones a los fiscales dijo que Keiko Fujimori sabía de los aportes de Odebrecht a su campaña y trato de ocultar esa información.
El mandatario Martín Vizcarra destacó que respeta las decisiones que tome Bolivia para la solución al conflicto social y política. Además, recordó que con el país vecino siempre se tuvo "una relación de pueblos hermanos".
Luego de la audiencia en la que se evaluó el pedido hecho por el Ministerio Público, el fiscal supremo aseguró que los hechos que se le imputan, entre estos ser parte de una presunta organización criminal, "son absolutamente lícitos".
A inicios de este mes, el juez Jorge Chávez Tamarizdictó prisión preventiva por 18 meses para Weyden García Rojas y otros 13 abogados que habrían favorecido a la constructora brasilera a cambio de coimas.
El esposo de la lideresa de Fuerza Popular aseguró que permanecerá en los exteriores del penal donde se encuentra su esposa hasta que salga en libertad. Además, criticó que el Tribunal Constitucional tome en cuenta las declaraciones de Jorge Yoshiyama.
“El fiscal no puede prestarse a hacer este tipo de estratagemas para perjudicar y perseguir a una persona”, dijo la candidata al Congreso en relación al fiscal José Domingo Pérez.
A diferencia de Chile o Bolivia, los peruanos nos preparamos para expresar nuestro descontento en las urnas. El rechazo a los dirigentes es sano en democracia, pero la frontera de lo tolerable es la violencia.
Uno de ellos aseguró que el expresidente estuvo en el predio con el hijo de Luis Nava. La defensa del líder aprista adujo que los testigos pueden estar “confundidos”.