La exprocuradora ad hoc del caso Lava Jato se pronunció tras conocerse que omitió la inclusión de la empresa Enagás en una investigación del caso Gasoducto Sur. Ampuero señaló a la actual procuradora del caso, Silvana Carrión, por los cuestionamientos en su contra.
La parlamentaria Arlette Contreras afirmó que el feminicidio "debe ser abordado como una prioridad nacional". Este lunes, la bancada de Frente Amplio se reunió con el jefe del Gabinete, Vicente Zeballos.
El abogado constitucionalista Luciano López dijo que la integrante de la Comisión Permanente,Luciana León, habría cometido delito de peculado por gestionar reuniones con ministros de Estado a pedido de su hermano, según una serie de conversaciones de WhatsApp.
En una carta dirgida a la Oficialía Mayor del Congreso, el parlamentario de Podemos Perú consideró necesario que se evalúe "la reasignación de los mismos para el servicio de la seguridad ciudadana".
Barrios, en su anterior condición de funcionaria de la Presidencia del Consejo de Ministros se habría apropiado de dinero del estado junto con otros funcionarios de este sector, según la acusación. Fiscalía también pide su inhabilitación en cargos públicos.
Durante la audiencia en la que se evalúa su apelación, el exalcalde de Lima señaló que la prisión preventiva que afronta "es el precio que tengo que pagar por defender los derechos humanos". Magistrados dejaron al voto su decisión.
El médico genetista Hugo Abarca, de la Sociedad Genética Médica del Perú, e Iván Dueñas, neurólogo y miembro de la Sociedad Peruana de Neurología comentaron en RPP quelas enfermedades raras son de interés nacional, sin embargo su cobertura no está garantizada.
Una lección nos llega de Afganistán.Estados Unidos ha firmado un acuerdo de fin de hostilidades con representantes de los talibanes, el movimiento de fanáticos islamistas que acogió al grupo terrorista de Osama Bin Laden.
El Ministerio Público formalizó una investigación preparatoria contra Carlos Lozada, tres días antes de que jurara como titular del MTC. El caso data de mayo de 2018 cuando era jefe de Provías y firmó un contrato con una empresa española que no cumplió con los requisitos de licitación.