PPK reaparece: "El impuesto a la riqueza es fácil de evadirse"
Desde el arresto domiciliario, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski dio una entrevista donde se refirió al impacto económico que dejará la COVID-19 en el mundo.
Desde el arresto domiciliario, el expresidente Pedro Pablo Kuczynski dio una entrevista donde se refirió al impacto económico que dejará la COVID-19 en el mundo.
Fernando Castañeda, ministro de Justicia, lamentó la decisión del Congreso de archivar los proyectos de ley sobre este tema. Por ello, hizo una invocación a reflexionar y "trabajar con los otros poderes del Estado".
Según el Ministerio del Interior, los equipos de protección personal fueron adquiridos por 2 millones 40 000 soles.
El presidente del Parlamento, Manuel Merino de Lama, instó al jefe del Gabinete Ministerial presentarse al Pleno, de forma presencial, la próxima semana para que exponga sus políticas.
En conferencia de prensa, el presidente Marín Vizcarra y el ministro de Justicia cuestionaron la decisión del Congreso de archivar los proyectos de ley enviados por el Ejecutivo y el Poder Judicial. "Aquí no se trata de lavarse las manos", señaló Vizcarra.
Los congresistas escucharán la exposición del jefe del gabinete ministerial, Vicente Zeballos, y luego debatirán sobre "la política general del gobierno, así como los actos del Poder Ejecutivo durante el interregno parlamentario".
El presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que los líderes de los países desarrollados –como Corea del Sur o Japón– con quienes ha mantenido comunicación están preocupados por el problema de la crisis sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2.
La jefa del Comando COVID-19 se refirió a la declaración del presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensivista, de que ya no se reciben a adultos mayores en cuidados intensivos.
"Soy negativo porque soy muy escrupuloso, como la mayoría de los peruanos", dijo el presidente en conferencia de prensa, tras informar que los trabajadores de Palacio de Gobierno se sometieron a la prueba.
El presidente Martín Vizcarra informó que 7 526 personas permanecen internadas en los distintos hospitales del país.
Migraciones atenderá de manera virtual, a través de su página web, sus trámites y procedimientos como el Cambio de Calidad Migratoria Especial Residente y la Prórroga de Residencia.
Medida se da como parte de la investigación preliminar abierta a la alcaldesa de dicho distrito y a otros funcionarios ediles por presuntas irregularidades en la adquisición de víveres con el presupuesto destinado para la emergencia.
La deserción de personal sanitario, por su edad o tener algún factor de riesgo, se registró con mayor incidencia en Lima, Callao, Lambayeque, Piura, Ucayali y Loreto.
El presidente Martín Vizcarra, junto a algunos miembros del Gabinete Ministerial, informará a la ciudadanía las medidas adoptadas en el marco del Estado de Emergencia en el día 65 de esta medida.
La iniciativa presentada al Congreso plantea la incorporación del artículo 233° al Código Penal, el cual castiga con pena privativa de la libertad a quien provoque escasez o desabastecimiento de bienes para alterar sus precios en el mercado.
Las bancadas Frepap y Frente Amplio presentaron proyectos de ley para garantizar el acceso de medicamentos genéricos contra la COVID-19 y para establecer "precios justos" de estos insumos durante el periodo de emergencia.
Pasar del tráfico vehicular más caótico del país a un sistema de transporte sostenible, que incluya ciclovías integradas y una cultura vial armónica, es otra de las pruebas a las que se somete la capital ante la eventual pospandemia de la COVID-19. En este artículo identificamos algunos de los puntos que deberán resolverse en el corto y largo plazo.
En entrevista con RPP Noticias, la fiscal Rocío Sánchez cuestionó que a tres vinculados a esta organización criminal se les haya aceptado el arresto domiciliario por un supuesto riesgo al COVID-19. Además, señaló que esto "no favorece en nada" al proceso de deshacinamiento de los penales.
Un gran número de comerciantes estuvo a la espera de los resultados de las pruebas para poder apresurar la reapertura de sus puestos, luego de que la Municipalidad de La Victoria ordenara su clausura por los casos de contagios de COVID-19.