Maria Antonieta Alva dijo en Nada está Dicho de RPP Noticias que las iniciativas legislativas que buscan el retiro de los fondos de la ONP o la condonación deudas "entorpecen" la recuperación económica del país.
Tras el discurso que brindó Martín Vizcarra por 28 de julio, los congresistas Francisco Sagasti, Carmen Omonte y Otto Guibovich se pronunciaron sobre algunos temas que planteó el presidente de la República.
Erick Sablich, Paula Muñoz y Jeffrey Radzinsky analizaron el Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias del presidente Martín Vizcarra. Los especialistas coinciden en que faltó detallar cómo se implementarán muchos de los anuncios que ofreció el mandatario ante el Congreso.
Las poblaciones nativas y originarias han sido de las más vulnerables en estos tiempos de pandemia. Pero su situación actual es tan solo un reflejo de años de gobiernos que no han solucionado sus problemas elementales.
Durante todos los días del año realizan el tradicional Cambio de Guardia en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno. Este 28 de julio cumplen con los protocolos tradicionales, pero también con los nuevos protocolos asociados a la COVID-19.
Ante el Pleno del Congreso, el presidente de la República se comprometió a una serie de acciones, obras y metas que espera concretar hasta el Bicentenario.
El Presidente de la República hizo un llamado al Congreso para continuar con las reformas de cara a las elecciones congresales y presidenciales del 2021.
El jefe de Estado informó que las Fuerzas Armadas ayudarán a reforzar las labores de prevención de la COVID-19 y continuarán apoyando a la Policía en la lucha contra la inseguridad ciudadana.
El presidente de la Repúblia aseguró que esta medida permitirá mayor seguridad en los desplazamiento intermodales y mitigará los riesgos del contagio de la COVID-19 en el transporte público.
El presidente Martín Vizcarra anunció una pensión de orfandad de 200 soles mensuales a hijos de padres fallecidos a causa de la COVID-19. La pensión se dará hasta que ellos cumplan la mayoría de edad.
En su último Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias, el jefe de Estado aseguró que ningún compatriota que haya fallecido como consecuencia del nuevo coronavirus quedará fuera del registro oficial.
Sin presencia de peruanos y solo con los agentes de seguridad, el presidente Martín Vizcarra se trasladó desde Palacio de Gobierno hasta el Congreso para brindar su último mensaje a la Nación de este 28 de julio por Fiestas Patrias.
Durante su mensaje a la Nación, el presidente de la República señaló que el presupuesto del Ministerio de la Mujer se incrementó a 576 millones de soles en el 2020.
Equipos de Protección Personal, medicamentos y pruebas de descarte buscan fortalecer la lucha contra la pandemia en Huánuco, Arequipa, Ica, Junín, entre otras regiones.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta que en el Perú la pobreza llegará a 25.8% y la pobreza extrema se duplicará, pasando de 3.7% a 7.6%. Economistas consultadas para este informe advierten las graves consecuencias de la recesión y plantean propuestas para asistir a las familias más vulnerables.
En su homilía durante la misa y tedeum por Fiestas Patrias, el arzobispo de Lima invocó a la unidad del país. Además, rindió homenaje a los fallecidos durante la pandemia, con especial mención a Mario Romero y Santiago Manuín.
Una de las razones por las cuales nuestro “modelo económico” no se ha traducido en mayor bienestar para la mayoría es por el limitado vocabulario de nuestro Estado.
El Perú debe tener en cuenta las variables que se mueven este año y el otro en el entorno internacional para potenciar de manera inteligente sus mercados extranjeros
En diálogo con RPP Noticias, Luis Valdez sostuvo que el 80 % de los casos reportados contrajo el mal “en sus casas, sin ningún contacto con el Congreso”.
Las redes sociales de la Presidencia de la República difundieron "el detrás de cámaras de algunos momentos" de los dos años de Martín Vizcarra en el despacho presidencial,