El parlamentario de Acción Popular, Ricardo Burga, defendió a su colega de bancada y sostuvo que Manuel Merino tiene el derecho de llamar a cualquier miembro de las Fuerzas Armadas en cualquier momento.
El vocero del Frente Amplio, Lenin Checco, indicó que esta propuesta solo fue apoyada por las bancadas del Partido Morado y Alianza Para el Progreso. Lamentó, además, la falta de interés de la Junta de Portavoces para investigar este tema.
El líder de APP, César Acuña invocó a su bancada parlamentaria a asumir una "actitud de firme responsabilidad" frente a la grave situación que atraviesa el país.
En entrevista con RPP Noticias, el cantante Richard Cisneros insistió en que cuenta con nuevos audios "donde se va a aclarar el panorama". Además, reveló que ha gestionado una cita para reunirse esta semana con el presidente Martín Vizcarra "para explicarle claramente" sus visitas a Palacio de Gobierno.
La parlamentaria Mirtha Vásquez expresó su rechazo a que Merino indicara que hablaba en nombre de las nueve bancadas del Congreso durante su pronunciamiento. Aseguró también que las declaraciones del presidente del Congreso no resultan convincentes y evidenciarían que hubo un intento de afectar la democracia.
A través de un pronunciamiento, los mandatarios de Bolivia, Colombia y Ecuador hicieron un llamado al Legislativo y al Ejecutivo a buscar una solución "en el marco del orden constitucional y en estricto apego al equilibrio de poderes".
El polítologo Alberto Vergara analizó en RPP Noticias la crisis política entre el Congreso de la República y el Poder Ejecutivo por el intento de vacancia presidencial.
El alcalde de La Victoria, George Forsyth, señaló que las Fuerzas Armadas "defienden el orden constitucional" y "no el interés personal, ni partidario, ni de gobierno".
En conferencia de prensa, el presidente del Congreso señaló que la llamada que hizo al comandante general de la Marina fue para asegurarle que el Parmamento actuaría "de una manera totalmente responsable" ante la próxima crisis política.
“En momentos de grave crisis, cuando la democracia y la institucionalidad son puestas a prueba, los peruanos tenemos que estar más unidos que nunca”, reflexionó el alcalde de Lima.
Luego de que la Fiscalía allanara esta mañana su vivienda, el cantante acusó al presidente del Congreso y al titular de la Comisión de Fiscalización, Edgar Alarcón, de armar un "complot" para dar golpe de Estado.
En diálogo con RPP Noticias, el congresista dijo que le sorprendió saber sobre estas llamadas, pero evitó comentarlas debido a que no se ha comunicado con el presidente del Congreso.
La ministra de Justicia, Ana Neyra, informó que la medida que presentará el Ejecutivo busca que el Tribunal Constitucional defina el concepto de vacancia por incapacidad moral que pretende utilizar el Congreso de la República.
A través de un pronunciamiento, al conmemorarse el 28 aniversario de la captura de Abimael Guzmán, el consejo directivo de esta asociación demandó al Congreso "estar a la altura de las circunstancias" y a la justicia que investigue los hechos ocurridos "con objetividad y oportunidad".
En su programa Diálogo de Fe, el arzobispo de Lima consideró que la situación actual “nos reclama la prioridad para enfrentar la pandemia”. “Hay que dejarnos de mezquindades”, exhortó.
La ministra de Justicia informó que el Ejecutivo escuchará la versión del ministro de Defensa para decidir si toman acciones legales. "Quiero pensar que él (Manuel Merino) no se ha prestado a este juego", señaló.
En diálogo con RPP Noticias, el exministro consideró que la Fiscalía de la Nación “no puede quedarse de brazos cruzados” ante esta denuncia. Cateriano calificó el hecho como un “intento de capturar el Gobierno”.
Un reportaje del portal de investigación revela que el presidente del Congreso logró contactarse por medio de su edecán con el comandante general de la Marina. Además, intentó comunicarse con el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, pero este no aceptó la llamada.
La diligencia incluye allanamientos de las casas de funcionarios del Ministerio de Cultura, así como de la exasesora presidencial Karem Roca y de la asistente del Despacho de la Presidencia, Mirian Morales.
La fiscal anticorrupción, Janny Sánchez Porturas, remitió un oficio a la Fiscalía de la Nación para que, a través de esta instancia, se canalice su solicitud de estas grabaciones ante el Parlamento Nacional.
La excandidata presidencial se refirió al caso de Edgar Alarcón, para quien la Fiscalía solicitó el levantamiento de su inmunidad y que fue quien difundió los audios del caso ‘Richard Swing’. Mendoza también dijo que se debe evitar la vacancia, sin que el presidente Martin Vizcarra eluda eventuales investigaciones en su contra, las cuales debe afrontar cuando termine su mandato.