Presentan nueva moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra
La moción de vacancia ingresó a trámite con 27 firmas de integrantes de UPP, Podemos, Frente Amplio, dos congresistas de Acción Popular y un no agrupado.
La moción de vacancia ingresó a trámite con 27 firmas de integrantes de UPP, Podemos, Frente Amplio, dos congresistas de Acción Popular y un no agrupado.
Fuentes del Ministerio Público informaron a RPP Noticias, que la Ministra de Salud, Pilar Mazetti comunicó al fiscal anticorrupción, Reynaldo Abia, su disposición para rendir su testimonio, de manera virtual, el viernes 23 de octubre a partir de las tres de la tarde en torno este caso.
La iniciativa legislativa presentada por el congresista Alberto de Belaunde propone incorporar el derecho de acceso a internet como derecho fundamental en la Constitución Política del Perú.
Legisladores de Fuerza Popular, Unión por el Perú, Alianza Para el Progreso, Frepap, Acción Popular y Podemos Perú rechazaron la ratificación el primer gran tratado de América Latina para proteger el medio ambiente, a los pueblos indígenas amazónicos y a los defensores ambientales.
En entrevista con RPP Noticias, la procuradora ad hoc del caso Lava Jato insistió en que el fiscal Germán Juárez es quien debe investigar al presidente Martín Vizcarra por el caso Obrainsa para aprovechar la información que recibió de los colaboradores eficaces.
El politólogo Carlos Meléndez aseguró que los candidatos presidenciales deben apuntar a soluciones a largo plazo y no inmediata.
Desde Loreto, el jefe de Estado reiteró su llamado a los partidos políticos a seleccionar bien a sus candidatos y a la población a informarse para elegir bien a sus autoridades. "La democracia es el fruto de la elección de la población", señaló.
Según el documento, al que RPP Noticias tuvo acceso, la convocatoria para el concurso se realizará mañana, 21 de octubre.
En un comunicado, la bancada informó que ha tomado esa decisión tras la difusión de los testimonios de tres aspirantes a colaboradores eficaces que vinculan al presidente Martín Vizcarra en presuntos pedidos de coimas.
El vocero alterno de Accion Popular indicó que primero, la comisión del Club de la Construcción del Congreso, tendrá que hacer las investigaciones respectivas para ver si hay responsabilidad por parte del presidente ante las declaraciones de los aspirantes a colaboradores eficaces.
En entrevista con RPP Noticias, el primer vicepresidente del Congreso, Luis Valdez, señaló que el presidente debe dar el nombre de la persona que le pidió postergar las elecciones. De lo contario, consideró que "parecería como una fantasía para desviar la atención".
RPP Noticias te explica en esta nota cómo comprender el espacio de negociación entre políticos regionales y partidos nacionales.
Semanas atrás el Ministerio de Salud autorizó la transferencia financiera de más 75 millones de soles para comenzar con el proceso de adquisición de la vacuna contra la COVID-19.
Dicha investigación preliminar, que estará a cargo del fiscal Elmer Chirre, se inició tras información periodística sobre lo revelado por una aspirante a colaborador eficaz implicado en el caso 'El Club de la Construcción' que se encuentra a cargo del fiscal del Equipo Especial de la Fiscalía para los Casos Odebrecht – Lava Jato, Germán Juárez Atoche.
Según un documento al cual tuvo acceso RPP Noticias, se dispuso "recabar la declaración indagatoria" de los involucrados, entre ellos el mandatario y empresarios ligados al proyecto Lomas de Ilo.
El fiscal Germán Juárez Atoche, dispuso que el Jefe de Estado, Martín Vizcarra, también sea investigado por el presunto delito de asociación ilícita para delinquir por supuestos actos de corrupción cuando se desempeñó como Gobernador Regional de Moquegua.