Daniel Salaverry: Somos Perú planteará elaborar una nueva Constitución
El candidato a la presidencia planteó que la nueva Carta Magna sea elaborada por asambleístas elegidos en las elecciones de autoridades regionales y locales de 2022.
El candidato a la presidencia planteó que la nueva Carta Magna sea elaborada por asambleístas elegidos en las elecciones de autoridades regionales y locales de 2022.
El legislador señaló que la Mesa Directiva sostuvo una reunión con el presidente Francisco Sagasti y la titular del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, en torno a las acciones para frenar el avance de la COVID-19 en el país.
"Tenemos que transmitir a la población que su vacunación (gratuita), en la fase que le toque, está garantizada", dijo la ministra de Defensa al programa Conexión de RPP.
La ministra Pilar Mazzetti aclaró que los laboratorios cuyas vacunas ya fueron aprobadas solo podrán comercializar con el Estado mientras dure la emergencia y que "todavía falta mucho tiempo para que podamos hablar de otras intervenciones en el mercado".
El enfrentamiento entre la Policía Nacional y los trabajadores de la agroindustria en Virú dejó dos muertos y decenas de heridos el pasado 30 de diciembre. Según la Fiscalía, los civiles, entre ellos un menor de 16 años, fallecieron como consecuencia de proyectil de arma de fuego.
La ministra de Salud señaló que la situación de la COVID-19 en el país "puede cambiar en cualquier momento". "Estamos pasando de un rebrote a un momento en el cual los casos ya ascienden más rapidamente", reconoció durante su participación en el evento CADE 2021.
La presidenta de Transparencia, Adriana Urrutia, participó en la nueva edición de CADE Ejecutivos y habló sobre la confianza de los ciudadanos hacia sus representantes.
La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, sostuvo que hay que valorar la “transparencia” del legislador del Partido Morado, pero de forma muy responsable.
El titular del MTC sostuvo que “estamos hablando evidentemente de acciones totalmente reñidas con la ley”.
La fórmula presidencial del Partido Nacionalista está integrada por Ana María Salinas como candidata a la Primera Vicepresidencia de la República y por el exministro Alberto Otárola como postulante a la Segunda Vicepresidencia.
La presidenta del Congreso consideró que el Estado debe garantizar que toda la población tenga acceso a una vacuna contra la COVID-19 de manera gratuita y universal, independientemente de la posibilidad de que un privado pueda distribuirla.
En Ampliación de Noticias, el abogado José Manuel Villalobos consideró que los partidos políticos en campaña deben realizar un buen filtro en sus candidatos para evitar casos de personas sentenciadas que aspiran a ser congresistas.
Esta semana, el podcast ‘Desenredados’ abordó junto el abogado Gonzalo Banda el tema de los liderazgos regionales y cómo es que estos pueden tener impacto a nivel nacional.
Lucía Alvites, de Juntos Por el Perú, y Jessica Pereyra, de Acción Popular, presentaron sus propuestas en torno a la política nacional para combatir la pandemia.
El Minsa aclaró que "por ley, la distribución y aplicación de la vacuna de emergencia contra la COVID-19 será gratuita para todo aquel habitante del territorio nacional mayor de 18 años que desee obtenerla".