El ministro Ricardo Cuenca señaló que "las terminologías son más bien de uso coloquial" y que lo importante es entender que "estamos en una situación que hay que atender de manera muy particular y compleja".
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, indicó que las restricciones más severas contra el avance de la COVID-19 no contemplan a Lima Metropolitana ni al Callao, pues se busca un equilibrio entre los indicadores sanitarios y los económicos.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, manifestó que esta modalidad no representa riesgos de contagio por ausencia de proximidad física y aglomeraciones. Sin embargo, reconoció que hay personas que no tienen esta opción, por lo que instó a las empresas privadas y públicas a acogerla.
Esta propuesta de sanción se dio a conocer durante la presentación de Chávarry ante la Junta Nacional de Justiciapara dar sus descargos respecto a este informe. El exfiscal de la Nación atribuyó todos los cuestionamientos en su contra a un complot dirigido por el expresidente Martín Vizcarra
El Ejecutivo dio una serie de normas orientadas a frenar el avance del nuevo coronavirus a nivel nacional. Se trata de restricciones desarrolladas por un grupo de trabajo interdisciplinario para hacer frente a la segunda ola de esta enfermedad.
El presidente de la República, Francisco Sagasti, dijo que el compromiso del Gobierno de transición "es asegurar la vacunación universal sin discriminación y gratuita para todos los peruanos a través del sistema público".
El mandatario informó no se puede anunciar con exactitud "el día y hora" de la llegada el primer lote de vacunas de Sinopharm, pero aseguró que tiene el compromiso de la farmacéutica china para que el primer lote llegue antes del 31 de enero.
El Gobierno dispuso que se retome las restricciones de tránsito vehicular y peatonal ante el aumento de casos del nuevo coronavirus. En total son 19 las regiones en donde estas medidas se aplicarán.
En conferencia de prensa, el presidente Francisco Sagasti reconoció que el país se encuentra en el inicio de una segunda ola de la pandemia debido a que en los primeros días de enero se ha visto "un ligero repunte" de la tasa de contagios de COVID-19.
El Poder Judicial informó que se evaluará los documentos presentados en el debate de apelación del arresto domiciliario contra José Luna Gálvez y se tomará una decisión proximamente.
Se trata de Hugo Sixto Campos Córdova y Rafael Ichpas Muñoz, quienes fueron detenidos en julio de 2019 cuando se disponían a realizar un ataque a una comisaría en el VRAEM.
El exalcalde de Miraflores señaló que tras conocerse la candidatura de Vizcarra, varios postulantes al Congreso se retiraron del partido, pues no están de acuerdo.
Un grupo de 200 profesionales realizó un plantón en el frontis de la sede del Ministerio de Salud, en Jesús María. Aseguraron que continuarán atendiendo a los pacientes, pese a su medida de fuerza.
En entrevista con RPP Noticias, el ministro del Interior cuestionó la demora en la presentación del pedido de prisión preventiva contra el conductor que atropelló a una fiscalizadora de la ATU en su intento de escapar de un control en la Vía de Evitamiento. "Hay miedo a violar reglas de forma", lamentó.