La presidenta del Consejo de Ministros aclaró que el Estado "no está distribuyendo libremente" este producto, sino únicamente con prescripción. En ese sentido, hizo un llamado a la población a no automedicarse.
La titular del Gabinete Ministerial indicó que las medidas que podrían tomar para estas zonas no necesariamente implican un confinamiento, sino que se adecuarían a la realidad local. Dijo también que están en constante comunicación con las autoridades locales para evaluar dichas restricciones.
La presidenta del Consejo de Ministros señaló que si bien aún no tienen una fecha confirmada, una vez que sean embarcadas "demorarán unos cuatro días" en llegar al Perú.
El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones declaró fundado el recurso de apelación que presentó el personero legal de la agrupación que lidera César Acuña. Además, dejó sin efecto la resolución emitida por el Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 por haber omitido informar sobre un inmueble.
El legislador del Partido Morado precisó que sería aplicado "en casos extremos", en los cuales "se ponga por delante la dignidad y la calidad de vida de una persona". Espera que esta iniciativa se discuta pronto "para que responda a las necesidades de personas como Ana Estrada".
El parlamentario de Podemos Perú asegura que el uso del ambiente "se hará respetando el protocolo sanitario", mientras que al menos 24 servidores de Palacio Legislativo confirmaron su asistencia. Orestes Sánchez tuvo la COVID-19 el año pasado.
El candidato presidencial por Somos Perú, Daniel Salaverry, instó a las autoridades a cambiar las elecciones generales sin alterar el cambio de mando del 28 de julio.
A través de un comunicado, el Partido Morado informó sobre el diagnóstico de su líder. Un día antes, se informó que su candidata a la vicepresidencia, Flor Pablo, también había sido contagiada por la enfermedad.
La ministra Pilar Mazzetti detalló durante su presentación virtual en la Comisión de Salud del Congreso que hasta el momento no se ha detectado casos de variantes de Sudáfrica ni Brasil.
El candidato al Congreso por Somos Perú hizo un llamado al presidente Francisco Sagasti para que tome la decisión de postergar un mes y medio las elecciones para resguardar la salud de las personas y garantizar la participación masiva de los ciudadanos en los comicios.
Durante su presentación virtual en la Comisión de Salud del Congreso, la ministra advirtió que, si bien la cifra de jóvenes que fallecen bajo sospecha de COVID-19 todavía no se compara a la de adultos mayores, se trata de una tendencia "bastante importante y a tener en cuenta".
En Ampliación de Noticias, el abogado Alonso Núñez del Prado señaló que muchos de los planes de Gobierno de los actuales candidatos “están lejos” de serlo. “Hay simplemente lineamientos”, comentó.
Acompañado de Daniel Salaverry, el exjefe de Estado señaló que, de llegar al Congreso, impulsará la conformación de una Asamblea Constituyente para lograr el cambio de la Constitución a la que denominará la 'Constitución del Bicentenario'.
La procuradora ad hoc para el caso Lava Jato destacó el embargo bienes de investigados por más de S/ 180 millones durante el 2020 para asegurar el eventual pago de la reparación civil que deberán realizar los investigados a favor del Estado.
Sería un grave error desdeñar o ignorar a los peruanos en el extranjero ¿Cómo se llevará a cabo la elección en el extranjero? ¿El coronavirus reducirá o incrementará la participación de los votantes?
La Secretaría del Despacho Presidencial rechazó haber realizado la compra de estos artículos y que no fueron informados sobre eso por la gestión saliente. Respecto de la compra de calzado para el personal, señalaron que se trata de uniformes anuales.