El exalcalde de La Victoria, George Forsyth, expresó su rechazo a la decisión del JEE Lima Centro 1y adelantó que apelarían ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). La exclusión responde a una presunta inclusión de información falsa, así como omisión de información en la hoja de vida del candidato de Victoria Nacional.
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, aclaró que no se creará un Viceministerio adicional, sino que se cambiará los dos que ya existen por uno dedicado a la educación básica y otro a la educación superior.
La resolución del colegiado se dio tras la denuncia de un ciudadano por una presunta inclusión de información falsa, así como omisión de información en la hoja de vida de George Forsyth. Así el JEE determinó la exclusión de la totalidad de la fórmula presidencial de Victoria Nacional.
El colegiado electoral llegó a esta conclusión por unanimidad tras analizar la información remitida por el Poder Judicial sobre los procesos contra estos candidatos. Según indicaron, estos no tienen sentencias firmes, por lo que no hubo omisión de información.
La presidenta del Gabinete Nacional, Violeta Bermúdez, junto a los ministros de Salud y Economía, brindó una conferencia de prensa en la que informó sobre las últimas medidas acordadas durante la sesión del Consejo de Ministros de hoy para frenar los contagios por la COVID-19.
Durante su presentación ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, el gobernador Dante Mandriotti pidió apoyo para que, a través de una norma, se le autorice adquirirlas y aplicarlas por tratarse de una situación de emergencia.
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, informó en conferencia de prensa que la necesidad actual de oxígeno en el país es de 510 toneladas al día; sin embargo, el oxígeno que producen las 104 plantas a nivel nacional es de 400 toneladas al día.
George Forsyth confirmó que contarán con la participación del exministro de Vivienda para reactivar el sector construcción con un plan masivo de hogares. Al respecto, Carlos Bruce sostuvo que el programa en el que trabajan buscará que miles de jóvenes accedan a una vivienda digna.
En entrevista con RPP Noticias, el secretario general de la Asociación Civil Transparencia se refirió a los cuestionamientos al Jurado Nacional de Elecciones por presuntos favoritismos hacia algún candidato al momento de analizar los recursos para excluirlos del proceso electoral en curso.
Dentro de la exposición de motivos, la congresista Yessica Apaza señala que los expresidentes que tienen vínculos familiares directos con una nacionalidad diferente a la peruana "de forma coincidente todos están inmersos en actos de corrupción".
Como parte de la cobertura 'El Poder en tus Manos' de RPP, candidatos a la presidencia de la República compartieron sus propuestas sobre la reforma delsistema de pensiones. Puedes escuchar los audios completos en el podcast Ventana Electoral.
En declaraciones a RPP Noticias, Jorge Luis Salas Arenas, titular de este organismo electoral, rechazó "toda insinuación de fraude" sobre un fallo que permitió que Martín Vizcarra continúe con su candidatura al Congreso, el cual ha sido calificado como "prácticas montesinistas" por la bancada de Acción Popular.
La Ley N° 31122, publicada en el diario El Peruano, modifica el artículo 40 de la Constitución Política del Perú para que, ante una emergencia sanitaria, el personal médico especialista o asistencial de salud pueda desempeñar más de un empleo o cargo público remunerado.
En entrevista con RPP Noticias, Miguel Palacios Celi, reconoció que, pese a que ninguno de los médicos de este gremio ha objetado el proceso de vacunación contra la COVID-19, podría ocurrir que algunos tengan dudas sobre su utilidad.
Los candidatos a la presidencia en las Elecciones 2021 escriben columnas semanales con sus propuestas sobre temas clave para el país, con el fin de que la mayor cantidad de ciudadanos tenga información de sus planes de gobierno. Estas columnas se emitirán, además, en nuestra plataforma de radio y estarán disponibles también en nuestro podcast Ventana Electoral. El cuarto tema tiene que ver con la ONP y las AFP.
Todos los peruanos tienen derecho a una pensión digna, fruto del trabajo de toda su vida. Debemos desterrar el populismo y pensar en una reforma integral del sistema de pensiones.
El Partido Político Renacimiento Unido Nacional – RUNA garantiza que los peruanos tendrán una pensión justa en edad que le permita gozar de una buena calidad de vida.
El actual sistema de pensiones necesita una reforma urgente, enfocada en el beneficio de los millones de aportantes y de los pensionistas. Pero se trata de una reforma con contenido técnico que debe ser afrontada por el próximo gobierno sin apasionamientos ni intereses políticos.