Congreso autoriza viaje del presidente Pedro Castillo al Foro Económico Mundial en Suiza
Pedro Castillo se ausentará del país a partir del 21 al 27 de mayo para para participar de este tradicional evento internacional.
Pedro Castillo se ausentará del país a partir del 21 al 27 de mayo para para participar de este tradicional evento internacional.
La expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, también señaló que el mandatario Pedro Castillo debe dar una muestra de colaborar y de forma voluntaria someter a los altos funcionarios a controles para determinar que no tengan antecedentes.
Zamir Villaverde aseguró, sin presentar pruebas, que Pedro Castillo ganó las elecciones gracias a la ayuda que le brindó el presidente del JNE, Jorge Luis Salas Arenas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señaló que todo proceso de elección de integrantes de altas cortes "debe basarse en los méritos, capacidad e integridad de sus aspirantes, para no poner en riesgo su independencia".
Jimmy Arimborgo mantuvo la calma en las instalaciones del Congreso y no dudó en seguir brindando las recomendaciones mientras sucedida el sismo.
La primera vicepresidenta del Congreso, Lady Camones, tuvo que interrumpir en diversas ocasiones la intervención de Aníbal Torres ante el pleno, para pedirle que modere su discurso, que retire palabras y que no se dirija directamente a los legisladores a quienes quería responder.
La fiscal Luz Taquire dispuso que el empresario Zamir Villaverde declare desde el penal de Ancón I, donde cumple 24 meses de prisión preventiva por el caso ‘Provías descentralizado-Puente Tarata’.
El presidente del Consejo de Ministros se presentó ante el Congreso de la República para responder a un pliego interpelatorio sobre el paro de transportistas y la medida de inmovilización social obligatoria dictada por el gobierno de Pedro Castillo el pasado 5 de abril.
Un grupo de congresistas de la bancada de Perú Libre anunció que van a solicitar que se desarchive el proyecto de ley que planteaba un cambio de Constitución a través de una Asamblea Constituyente, luego de que fuera desestimado la semana pasada.
La comisión investigadora de la Universidad César Vallejo en torno a la tesis del presidente y la primera dama señaló que los trabajos de ambos son originales tras pasar por un software de análisis.
El Congreso publicó en el Diario Oficial El Peruano las resoluciones legislativas de designación de los seis nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
“El Estado debe cumplir el principio de transparencia y respeto a la libertad de prensa”, señaló vía Twitter la legisladora y primera vicepresidenta de la República.
En entrevista con RPP, la excandidata presidencial Lourdes Flores consideró que es posible que en el Congreso se evalúe la presentación de una nueva moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo como salida a la crisis política.
El organismo reiteró el pedido al Congreso que realizó el último 29 de abril en donde solicitó que la prensa ingrese al hemiciclo cumpliendo los protocolos de COVID-19.
El dirigente de Perú Libre en Cajamarca, Jorge Spelucin Aliaga, quien se desempeñó como coordinador nacional de la campaña electoral del presidente Pedro Castillo, sostuvo que la derecha busca vacar al mandatario.
La vicepresidenta de la República tildó de "teatro" las recientes declaraciones de Zamir Villaverde, quien cumple prisión preventiva por presunta licitación irregular.
En Lima y la zona norte del país, la desaprobación al mandatario alcanza el 80 %, de acuerdo con el sondeo. La desaprobación del jefe del Gabinete, Aníbal Torres, es del 64 %.
Periodistas de diferentes medios de comunicación realizaron un plantón en los exteriores del Congreso para pedir que se les permita el ingreso al hemiciclo para realizar su trabajo, el cual fue suspendido desde el inicio de la pandemia.
El presidente de la Comisión de Fiscalización aclaró que no están investigando el supuesto fraude electoral mencionado -sin pruebas- por el investigado Zamir Villaverde, actualmente bajo prisión preventiva, ya que se trata de un tema que escapa de sus atribuciones.
Las declaraciones realizadas desde la cárcel por el empresario Zamir Villaverde constituyen un eslabón más de una larga cadena que contribuye a, por lo menos, poner en duda la credibilidad del presidente Pedro Castillo.
El politólogo Fernando Tuesta, señaló que las declaraciones de Zamir Villaverde tiene "efectos evidentemente negativos" y que busca "empañar" el proceso electoral y a los organismos electorales. Además, precisó que ningún organismo internacional ha cuestionado el proceso electoral.