Durante la supervisión la vacunación contra la COVID-19a adultos mayores de 85 años, el ministro de Salud recordó que diversos científicos ajenos al Gobierno han explicado que la información sobre una presunta baja efectividad de la vacuna Sinopharm se basó en "un dato aislado" que generó "una conclusión completamente equivocada".
En entrevista con RPP Noticias, la presidenta del Tribunal Constitucional consideró que es "paradójico" que en el Perú, donde el 51% de la población son mujeres, se tenga una representación política "bastante mínima". "Esa es la tarea pendiente de futuras generaciones", apuntó.
La presidenta del Consejo de Ministros señaló que las políticas de igualdad cambian las relaciones familiares. "Las cambian para bien, para que hombres y mujeres podamos desarrollarnos en igualdad de oportunidades", dijo.
En el Día Internacional de la Mujer, la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez, saludó la representación femenina en cargo públicos. "Es producto de nuestras luchas", recalcó.
La ciencia en el mundo no había sido tan relevante como en el último año por la pandemia de la COVID-19 y, por ello, no pasa desapercibida entre las propuestas de campaña, en el marco de las Elecciones 2021. Al respecto, los especialistas analizan la viabilidad de estas promesas.
El presidente Francisco Sagasti pidió a la población "no tener miedo ni prestar atención a informes tendenciosos" que advierten una presunta baja efectividad de la vacuna del laboratorio chino Sinopharm, el cual ha informado al Gobierno que a partir del 15 de este mes se tendrá "la información consolidada".
El Día de la Mujer llega en medio de la lucha contra el Coronavirus y las Elecciones 2021. El 50.4% de electoras son mujeres, es decir poco más de la mitad de votos que podrían ser decisivos.En el 2020 se reportaron 132 casos de feminicidio y 204 tentativas. Además, hay 50 crímenes contra mujeres que no fueron esclarecidos. ¿A qué debería prestar atención el próximo gobierno?
El candidato a la Presidencia por Renovación Popular, Rafael López Aliaga, calificó a su par Hernando de Soto como “el mejor economista peruano que hay en la Tierra”.