Los insectos ya se camuflaban hace 165 millones de años
Un estudio chino sugiere que la crisopa de polilla jurásica Lichenipolystoechotes imitó a un liquen para ayudar a ocultarse de los depredadores durante el período mesozoico medio.
Un estudio chino sugiere que la crisopa de polilla jurásica Lichenipolystoechotes imitó a un liquen para ayudar a ocultarse de los depredadores durante el período mesozoico medio.
Consultamos a la máquina del tiempo de Internet y sí… el hardware ha avanzado muchísimo.
Intel anunció hoy el lanzamiento de sus nuevos chips Tiger Lake de undécima generación, incluyen gráficos Xe integrados, Thunderbolt 4, USB 4, PCIe Gen 4 y compatibilidad para Wi-Fi 6.
Como parte de una nueva tasa de impuestos en México y Chile, Apple ha decidido subir los precios de productos adquiridos y micro transacciones dentro de la aplicación.
Las nuevas ZenBook son más ligeras sin sacrificar prestaciones. Otra gran sorpresa es la ExpertBook B9 con 880 gramos de peso.
Debido a la pandemia del nuevo coronavirus, IFA 2020 se celebrará de forma virtual a través de su página dedicada XtendedIFA.
Las sanciones de Estados Unidos se ponen más intensas. La compañía china dejará de contar con un proveedor clave desde el 15 de septiembre.
Astrónomos del grupo colaborativo LIGO/Virgo han detectado una enorme colisión de agujeros negros que han formado uno nuevo hasta 142 veces más grande que nuestro Sol.
Microsoft ha creado una herramienta llamada Microsoft Video Authenticator, con la finalidad de detectar videos manipulados con tecnología 'Deep Fake'.
Esta ola de prohibiciones sigue a la realizada en junio, en el que India atacó directamente a TikTok.
La Agencia Aeroespacial de los Estados Unidos ha patentado una nueva ruta para llegar a la Luna que podría significar un enorme ahorro en tiempo, dinero y energía.