Guía para identificar una noticia falsa que circula en redes sociales
Jesús Veliz, editor de tecnología de RPP, reveló que de acuerdo a un estudio realizado por Kaspersky en el 2020, 3 de cada 4 peruanos no puede reconocer una noticia falsa.
Jesús Veliz, editor de tecnología de RPP, reveló que de acuerdo a un estudio realizado por Kaspersky en el 2020, 3 de cada 4 peruanos no puede reconocer una noticia falsa.
La aplicación de taxis, Didi ha caído un 25% en las primeras acciones de Estados Unidos en la primera sesión, desde el bloqueo de China.
La tecnología está ayudando a varios médicos a practicar procedimientos delicados en modelos prenatales impresos en 3D.
Puedes encontrar descuentos únicos con tiempo y stock limitados en esta compañía de Amazon.
El Mobile World Congress (MWC) esperaba unas 35 mil personas, pero la pandemia y la ausencia de marcas importantes presencialmente no interesó a usuarios. Durante el 2019, llegó a congregar a 100 mil personas.
La aplicación Bumble abrirá su propio restaurante en una ciudad de Nueva York para que las parejas se reúnan.
El contrato entregado a Microsoft fue el punto de inicio de una demanda de Amazon, quien se encontraba como favorito para el negocio. Ahora, estas dos marcas volverán a luchar por firmar con el Departamento de Defensa.
Casi dos tercios de pobladores de EE. UU. cree en la existencia vida fuera de la Tierra, asegura una encuesta en el marco del informe oficial del gobierno sobre ovnis.
Sigue la controversia entre los japoneses sobre si el evento deportivo debe realizarse.
El helicóptero Ingenuity rompió los récords de velocidad, distancia y tiempo de vuelo en Marte.
Chile será el primer país latino en tener el servicio de internet satelital de SpaceX en la región. Musk busca probar que la geografía ni la lejanía de estos pueblos impidan el uso de Starlink.
Roblox está enfrentando una demanda por derechos de autor de más de 200 millones de dólares y está buscando acuerdos para no llegar a más líos judiciales.
El furor de Pokémon Go también se vivió entre las tropas desplegadas en Afganistán.
El robot puede soportar que una persona de 60 kilos lo pise y aún podrá seguir realizando su trabajo.
Los ejecutivos de Twitter podrán enfrentar cargos criminales por no cumplir con las nuevas legislaciones tecnológicas indias.
La publicación de un gerente de HMD apunta a que el sucesor del Nokia PureView 9 llegará el Día del Soltero, una celebración muy popular en China.
Apple está desarrollando iOS 15 para que sea compatible con algunos modelos antiguos, pero algunas funciones no estarán disponibles.
El Gobierno de China ha comenzado a endurecer su postura contra las criptomonedas y ha procedido a cerrar empresas de software involucradas en la transacción de divisas virtuales.
La tarjeta de video lanzada en 2016 todavía se mantiene vigente entre los usuarios de Steam.
En redes sociales se ha viralizado un video dónde se muestra cómo cada emisión emite publicidad distinta al mismo tiempo.
Un artista belga ha desarrollado un sistema de reconocimiento visual que detecta a congresistas que se distraen con el teléfono durante las sesiones.
Hong Kong está buscando contrarrestar la difusión maliciosa de información privada en internet, práctica conocida como doxing, pero las redes sociales y compañías tecnológicas consideran que esto “podría afectar a la libertad de expresión”.
Un problema a arreglar en los altavoces inteligentes de Amazon.