Twitter elimina su política contra la desinformación sobre la COVID-19
Durante la pandemia, Twitter se dedicó a etiquetar los tuits engañosos sobre la COVID-19 y a expulsar a los usuarios que persistían en difundir esa información errónea.
Durante la pandemia, Twitter se dedicó a etiquetar los tuits engañosos sobre la COVID-19 y a expulsar a los usuarios que persistían en difundir esa información errónea.
Por lo pronto, sabemos que la compañía coreana ya registró el logo.
Hemos probado Huawei Music, la app propia de Huawei que funciona como reproductor musical y servicio de streaming. ¿Podrá competir en un mercado tan competitivo?
Orión, cápsula que forma parte de la misión Artemis 1, logró capturar a la Tierra y la Luna en una misma fotografía que pasará a la historia de la NASA.
La estación espacial de China ya entra en las etapas finales de su construcción.
Un reporte de GSMA evidencia las distancias de uso y de conectividad en telefonía móvil que la región experimenta durante el crecimiento de la red 5G.
Las duras condiciones de la planta en Zhengzhou hicieron que varios trabajadores protesten y dejen la mayor fábrica de iPhone en el mundo.
El portal Cybernews te permite revisar si tu número telefónico o correo electrónico fueron vulnerados en la filtración masiva de datos de WhatsApp.
Enos realizó el viaje preliminar a vuelos espaciales abordados por humanos en el programa espacial estadounidense.
Esta web usa la inteligencia artificial para que sus usuarios puedan hallar a personas muy parecidas a ellos en todo el mundo.
La división Project Zero de Google determinó que la división de teléfonos Pixel no ha corregido vulnerabilidades en Android.
BeReal, el llamado "anti-Instagram" se llevó el premio a mejor app para iPhone.