Científicos logran simular un agujero de gusano ‘bebé’ en una computadora cuántica
El experimento permitirá a los científicos estudiar la posibilidad de la existencia de la gravedad cuántica, una teoría hipotética de la física.
El experimento permitirá a los científicos estudiar la posibilidad de la existencia de la gravedad cuántica, una teoría hipotética de la física.
Si quieres crear un cartel de festival con tus preferencias de Spotify como ya debes haber visto en redes sociales, aquí te contamos lo que necesitas.
Marte registró un megatsunami tras un impacto de un asteroide similar al que extinguió a los dinosaurios hace 3400 millones de años.
Como hace cada año, Spotify ha lanzado Wrapped para que todos los usuarios puedan ver sus estadísticas de consumo de música y podcast en la app.
Mark Rober, ex trabajador de la NASA, lanzó el huevo con fines científicos: todo está grabado en video.
Gorilla Glass Victus 2 tiene como finalidad defender tu pantalla del teléfono ante caídas.
NIUSGEEK tiene a prueba al Huawei Watch D, reloj inteligente con sistema integrado para la medición de la presión arterial.
SBF intentó dar explicaciones sobre la abrupta caída de FTX, un popular exchange de criptomonedas.
SpaceX postergó de nuevo el miércoles el lanzamiento de un cohete que transporta el primer módulo lunar privado, una misión llevada a cabo por una compañía japonesa.
Este fenómeno es peculiar porque el agujero negro lanza chorros relativistas, rayos de materia que viajan a una velocidad cercana a la de la luz.
La muerte de un expresidente ha cambiado los planes de varias compañías chinas.
El pionero en la industria de los videojuegos fue recordado por Google, quien, en su honor, creó un editor de mapas de videojuegos en su buscador.
Una misión arqueológica de Egipto halló múltiples y variados artefactos históricos y retratos de momias, los conocidos como "retratos de Fayoum", al sur de El Cairo.
Tras una reunión con Tim Cook, el multimillonario parece haber cesado su "guerra contra Apple".
Hace sesenta y seis millones de años, un asteroide golpeó la Tierra con la fuerza de 10 000 millones de bombas atómicas y cambió el curso de la evolución. Sin embargo, este acontecimiento aparentemente “catastrófico” hizo posible la evolución humana.
La neurociencia parece haber encontrado algunas piezas del puzle que nos pueden ayudar. Hasta el mas mínimo factor podría desempeñar un papel importante a la hora de determinar si guardamos o borramos un recuerdo.
Elon Musk presentó avances en el desarrollo de los chips de Neuralink: mostró a un mono escribiendo “con la mente” en una computadora.
YouTube dio a conocer cuáles fueron los usuarios y los contenidos más populares de la plataforma en nuestro país durante este año.