Twitter ocultará publicaciones con información falsa compartidas desde cuentas de alto perfil
Twitter está implementando un política de desinformación de crisis para no amplificar la información falsa en tiempos de conflicto generalizado.
Twitter está implementando un política de desinformación de crisis para no amplificar la información falsa en tiempos de conflicto generalizado.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos indica que ya no presentará cargos bajo las leyes federales contra piratas informáticos que actúen de buena fe.
Desde 2018, Osiptel ha bloqueado más de 14 millones de celulares con IMEI inválidos.
Sucedió en Chile. Periodistas querían comprar entradas para el concierto de Daddy Yankee, pero no superaron la prueba de la web y se volvieron virales.
Instagram solo mostrará 3 Stories del usuario a sus contactos. Si genera interés, sus amigos deberán tocar un botón para ver el resto.
Meta anuncia que abrirá el API para cualquier empresa que quiera usar su alternativa. Además, permitirá sincronizar mensajes hasta en 10 dispositivos celulares.
Según los informes, Rusia está probando tecnología láser en su invasión a Ucrania, el cual puede cegar satélites y destruir drones.
El tan rumoreado Apple Car puede no llevar ventanas y conducirse completamente de forma autónoma.
La mujer fue sentenciada por el delito contra la fe pública por suplantación de identidad a pedido del Ministerio Público.
Arrancan desde US$ 59.99 en su edición con anuncios publicitarios incorporados.
Melvin Capital fue la empresa más afectada por el caso GameStop en pandemia, cuando jóvenes de internet decidieron “atacar” a los gigantes de Wall Street.
En medio de una ola de calor en Pakistán. Se han reportado varios casos de incendios provocados con el fin de realizar videos para redes sociales.
Tras los bloqueos de Estados Unidos, Huawei perdió acceso a varios servicios, por lo que tuvo que desarrollar su propio ecosistema, y AppGallery es una de ellas.
Onkyo había comprado hace algunos años parte de otra marca reconocida: Pioneer.
Cientos de inversores cayeron en una estafa que prometía ayudarles en recuperar su dinero perdido en las criptomonedas.
Xiaomi se vio afectada por la paralización de la cadena de suministros en China por culpa de la pandemia de la COVID-19.
TikTok quiere retener por más tiempo a los usuarios dentro de su propia app con títulos gratuitos.