Perrito acuchillado y con neumonía abandonado nos necesita
Un morador del lugar dijo que le dará un hogar temporal en las noches pero ahora necesitamos ayuda para su tratamiento.
Un morador del lugar dijo que le dará un hogar temporal en las noches pero ahora necesitamos ayuda para su tratamiento.
La pobreza persistente hace daño al desarrollo cognitivo de los niños, pero la inestabilidad familiar no tiene ningún efecto, según un estudio publicado por la of Epidemiology and Community Health.
El Minsa invocó a los padres de familia a autorizar la inmunización de sus hijos y brindar las facilidades para el trabajo del personal.
Los científicos analizaron el vínculo entre las condiciones climáticas, incluidas la temperatura, los niveles de presión y la humedad, con 3.126 muertes por ataques al corazón.
Como todos los animalitos albergados una historia triste y merecen ser felices por fin.
Una investigación sugirió que los perros ayudan en la recuperación de padecimientos serios como los ataques al corazón, y actúan como una "alerta anticipada" para detectar un inminente ataque epiléptico.
Las mujeres que huelen un producto químico basado en el sudor masculino experimentan un aumento de los niveles de una importante hormona, junto con un incremento del estímulo sexual.
Especialista del Ministerio de Salud manifiesta que las personas con complejos de inferioridad sufren de ansiedad y depresión.
China sufre un déficit de donaciones de órganos, con 1,5 millones de pacientes que esperan una cada año, de ello sólo 10 mil se benefician de esta operación.
En Estados Unidos se establece que las personas entre 18 y 64 años deben hacer al menos 2 horas y media de actividad física aeróbica moderada a la semana.
Como consecuencia del brillo solar que persiste sobre la capital, la radiación ultravioleta presentará niveles entre 10 y 11, considerados altos.
Gobierno local creará un comité para corroborar que las autoridades han abandonado el tabaco. Más de 10.000 muertes causa el tabaquismo cada año en el país asiático.
La decisión del Gobierno de promover a partir de 2006 la inmunización contra esa enfermedad con una vacuna posibilitó la disminución de casos en un 22 %.