Gracias a:

Aprendo en casa

9 Temporadas
El Ministerio de Educación pone a disposición de los hogares peruanos el plan de educación a distancia ‘Aprendo en casa, edición 2022. GRUPORPP se suma de nuevo a este proyecto que beneficia a millones de niños y adolescentes para que puedan continuar con las clases durante la pandemia. A través del podcast ‘Aprendo en casa’ tienen a su disposición el plan educativo en nuestra plataforma digital. ‘Aprendo en casa’, un podcast producido por el Ministerio de Educación.
Suscribirse en:
  • RSS
Compartir en:
SOMOS FAMILIA 2022
Episodios

SEMANA 38 – 18 DICIEMBRE – SOMOS FAMILIA: ¿Por qué son importantes los derechos humanos? (Parte 2)

  • Episodio 32
  • 13 Min

Objetivo: - Interactuar con sus hijas e hijos priorizando el amor y el respeto por su vida emocional.

SEMANA 37 – 11 DICIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Rol de las familias en la continuidad educativa (Parte 1)

  • Episodio 31
  • 12 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 36 – 4 DICIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Proyecto de vida (Parte 2)

  • Episodio 30
  • 12 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 35 – 27 NOVIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Proyecto de vida (Parte 1)

  • Episodio 29
  • 12 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 34 – 20 NOVIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Familias que conviven en la diversidad y libres de discriminación (Parte 2)

  • Episodio 28
  • 13 Min

Objetivo: - Participar activamente en redes comunitarias y de servicio para atender de manera integral las necesidades de desarrollo de sus hijas e hijos.

SEMANA 33 – 13 NOVIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Familias que conviven en la diversidad y libres de discriminación (Parte 1)

  • Episodio 27
  • 13 Min

Objetivo: - Participar activamente en redes comunitarias y de servicio para atender de manera integral las necesidades de desarrollo de sus hijas e hijos.

SEMANA 32 – 6 NOVIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Organizarnos para aprender (Parte 2)

  • Episodio 26
  • 13 Min

Objetivo: - Estimular el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 31 – 30 OCTUBRE – SOMOS FAMILIA: Organizarnos para aprender (Parte 1)

  • Episodio 25
  • 11 Min

Objetivo: - Organizar entornos para garantizar seguridad física y emocional, y brindar oportunidades de exploración y desarrollo de la creatividad.

SEMANA 30 – 23 OCTUBRE – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo establecemos acuerdos en casa? (Parte 2)

  • Episodio 24
  • 13 Min

Objetivo: - Dialogar con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.

SEMANA 28 – 9 OCTUBRE – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo establecemos acuerdos en casa? (Parte 1)

  • Episodio 23
  • 11 Min

Objetivo: - Dialogar con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.

SEMANA 27 – 2 OCTUBRE – SOMOS FAMILIA: Participación ciudadana en casa (Parte 2)

  • Episodio 22
  • 13 Min

Objetivo: - Participar activamente en redes comunitarias y de servicio para atender de manera integral las necesidades de desarrollo de hijas e hijos.

SEMANA 26 – 25 SETIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Participación ciudadana en casa (Parte 1)

  • Episodio 21
  • 13 Min

Objetivo: - Participar activamente en redes comunitarias y de servicio para atender de manera integral las necesidades de desarrollo de hijas e hijos.

SEMANA 25 – 18 SETIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Rol de las familias en la continuidad educativa (Parte 2)

  • Episodio 20
  • 13 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 24 – 11 SETIEMBRE – SOMOS FAMILIA: Rol de las familias en la continuidad educativa (Parte 1)

  • Episodio 19
  • 12 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 23 – 4 SETIEMBRE – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo generar un entorno seguro y afectivo en casa? (Parte 2)

  • Episodio 18
  • 12 Min

Objetivo: - Dialogar con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.

SEMANA 22 – 28 AGOSTO – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo generar un entorno seguro y afectivo en casa? (Parte 1)

  • Episodio 17
  • 13 Min

Objetivo: - Dialogar con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.

SEMANA 21 – 21 AGOSTO – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo afecta la violencia en el hogar? (Parte 2)

  • Episodio 16
  • 13 Min

Objetivo: - Reconocer la importancia de promover un clima familiar basado en relaciones democráticas y resolución adecuada de conflictos sin hacer uso de la violencia.

SEMANA 20 – 14 AGOSTO – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo afecta la violencia en el hogar? (Parte 1)

  • Episodio 15
  • 13 Min

Objetivo: - Reconocer la importancia de promover un clima familiar basado en relaciones democráticas y resolución adecuada de conflictos sin hacer uso de la violencia.

SEMANA 17 – 24 JULIO – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo enfrentamos el error en casa?

  • Episodio 14
  • 13 Min

Objetivo: - Reforzar la importancia de la interacción entre madres, padres y cuidadores con sus hijas e hijos priorizando el amor y el respeto por su vida emocional.

SEMANA 16 – 17 JULIO – SOMOS FAMILIA: Cuidarnos en redes sociales

  • Episodio 13
  • 13 Min

Objetivo: - Reconocer la importancia de establecer normas y límites adecuados a la edad de sus hijas e hijos y utilizar la reflexión para regular su comportamiento.

SEMANA 15 – 10 JULIO – SOMOS FAMILIA: La comunicación en familia y comunidad

  • Episodio 12
  • 13 Min

Objetivo: - Fortalecer el diálogo de las madres, padres y cuidadores con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.

SEMANA 14 – 3 JULIO – SOMOS FAMILIA: Valoramos nuestra diversidad

  • Episodio 11
  • 14 Min

Objetivo: - Fortalecer la participación activa de madres, padres y cuidadores en redes comunitarias y de servicio para atender de manera integral las necesidades de desarrollo de hijas e hijos.

SEMANA 13 – 26 JUNIO - SOMOS FAMILIA: ¿Cómo dividimos las tareas en casa? (Parte 2)

  • Episodio 10
  • 14 Min

Objetivo: - Fortalecer el diálogo de las madres, padres y cuidadores con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.

SEMANA 12 – 19 JUNIO – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo dividimos las tareas en casa? (Parte 1)

  • Episodio 9
  • 13 Min

Objetivo: - Dialoga con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.

SEMANA 11 – 12 JUNIO – SOMOS FAMILIA: Aprendemos desde lo cotidiano en el hogar y la comunidad (Parte 2)

  • Episodio 8
  • 12 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 10 – 5 JUNIO – SOMOS FAMILIA: Aprendemos desde lo cotidiano en el hogar y la comunidad (Parte 1)

  • Episodio 7
  • 13 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 9 – 29 mayo – SOMOS FAMILIA: Arte y cultura para crecer (Parte 2)

  • Episodio 6
  • 12 Min

Objetivo: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.

SEMANA 7 – 15 mayo – SOMOS FAMILIA: Arte y cultura para crecer (Parte 1)

  • Episodio 5
  • 12 Min

Objetivo: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.

SEMANA 6 – 8 mayo – SOMOS FAMILIA: ¿Qué es el portafolio y las evidencias de aprendizaje? (Parte 2)

  • Episodio 4
  • 13 Min

Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 4 – 24 abril – SOMOS FAMILIA: ¿Qué es el portafolio y las evidencias de aprendizaje? (parte 1)

  • Episodio 3
  • 11 Min

Competencias: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.

SEMANA 2 – 10 abril – SOMOS FAMILIA: Tiempos para el juego y el ocio (parte 2)

  • Episodio 2
  • 13 Min

Competencias: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.

SEMANA 1 – 3 abril – SOMOS FAMILIA: Tiempos para el juego y el ocio (parte 1)

  • Episodio 1
  • 13 Min

Competencias: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.

ORIENTACIONES PARA DOCENTES Y FAMILIAS 2022
Episodios

SEMANA 38 – 17 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo plantear retos o desafíos que promuevan el desarrollo de las competencias de los estudiantes de los MSE?

  • Episodio 32
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes que orienten el proceso de enseñanza-aprendizaje respecto a cómo plantear retos o desafíos que promuevan el desarrollo de las competencias de los estudiantes de los MSE, que conlleven a promover procesos autónomos de aprendizaje frente a los desafíos propios de la primaria multigrado y de los modelos de servicio educativo, y cierre de brechas desde la atención a la diversidad mediante indagaciones y resolución de problemas.

SEMANA 37 – 10 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La comunicación familiar fortalece la forma de pensar y sentir de nuestros hijos para convivir en armonía

  • Episodio 31
  • 26 Min

Objetivo: - Comprender la importancia de la comunicación familiar como base de formación de nuestros hijos para convivir en armonía.

SEMANA 36 – 3 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo aprovechar los recursos disponibles en el medio familiar, natural y sociocultural para promover aprendizajes en los estudiantes de los MSE?

  • Episodio 30
  • 26 Min

Objetivo: - Comprender la importancia de promover el aprendizaje de los estudiantes de los diferentes Modelos de Servicio Educativo rural a partir del uso de los recursos disponibles en su medio familiar, natural y sociocultural.

SEMANA 35 – 26 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Familias libres de violencia, hijos podemos aprender mejor

  • Episodio 29
  • 26 Min

Objetivo: - Reflexionar sobre cómo los hijos generan aprendizajes óptimos cuando se encuentran alejados de todo tipo de violencia familiar.

SEMANA 34 – 19 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo implementar estrategias de intervención pedagógica en los modelos de servicio de secundaria del ámbito rural?

  • Episodio 28
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes que orienten el proceso de enseñanza aprendizaje sobre cómo implementar estrategias de intervención pedagógica en los modelos de servicio de secundaria del ámbito rural, que conlleven a promover procesos autónomos de aprendizaje frente a los desafíos propios de los modelos de servicio educativo, y cierre de brechas desde la atención a la diversidad.

SEMANA 33 – 12 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Establecemos nuestras normas y límites en familia, para una mejor convivencia

  • Episodio 27
  • 26 Min

Objetivo: - Reconocer la importancia de establecer algunas normas y límites, con la participación de los hijos en el hogar para una mejor convivencia.

SEMANA 32 – 5 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo implementar las estrategias de atención y organización en un aula multigrado?

  • Episodio 26
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes que orientan la implementación de estrategias para la intervención adecuada bajo el modelo multigrado, que conlleven a promover procesos autónomos de aprendizaje frente a los desafíos propios de la primaria multigrado y cierre de brechas desde la atención a la diversidad.

SEMANA 31 – 29 OCTUBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Si nos sentimos bien en familia, aprendo mejor en la escuela

  • Episodio 25
  • 26 Min

Objetivo: - Reflexionar que las emociones y sentimientos influyen en el aprendizaje de los hijos.

SEMANA 30 – 22 OCTUBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Promovemos el uso de espacios educativos, más allá de las aulas, para desarrollar los aprendizajes de nuestros estudiantes de los MSE

  • Episodio 24
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes que orienten el proceso de enseñanza-aprendizaje respecto a cómo promover el uso de espacios educativos, más allá de las aulas, que conlleven a promover procesos autónomos de aprendizaje frente a los desafíos propios de la primaria multigrado y de los modelos de servicio educativo y el cierre de brechas desde la atención a la diversidad.

SEMANA 27 – 1 OCTUBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La importancia de pasar tiempo con nuestros hijos para fortalecer su autoestima

  • Episodio 23
  • 26 Min

Objetivo: - Comprender que pasar mayor tiempo con nuestros hijos fortalece su autoestima.

SEMANA 26 – 24 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo podemos aprovechar el error como una oportunidad para desarrollar aprendizajes en nuestros estudiantes?

  • Episodio 22
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes que orienten el proceso de enseñanza-aprendizaje respecto a cómo podemos aprovechar el error como una oportunidad de aprendizaje frente a los desafíos propios de la primaria multigrado y de los modelos de servicio educativo, y cierre de brechas desde la atención a la diversidad.

SEMANA 25 – 17 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Reconociendo nuestras fortalezas y debilidades nos reconocemos como familia

  • Episodio 21
  • 26 Min

Objetivo: - Reflexionar sobre la importancia de reconocer nuestras fortalezas y debilidades para crecer en familia.

SEMANA 24 – 10 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo promovemos el desarrollo del pensamiento crítico en las y los estudiantes de los Modelos de Servicio Educativo?

  • Episodio 20
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes respecto a desarrollar habilidades del pensamiento crítico que promuevan proceso autónomo de aprendizaje frente a los desafíos propios de la primaria multigrado y de los modelos de servicio educativo, y cierre de brechas desde la atención a la diversidad.

SEMANA 23 – 3 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La interculturalidad de la familia, como fuente de conocimiento ancestral y tradición familiar

  • Episodio 19
  • 24 Min

Objetivo: - Reflexionar sobre la importancia de la interculturalidad de las familias, como fuente de conocimiento y tradición familiar.

SEMANA 22 – 27 AGOSTO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La evaluación formativa como proceso centrado en el aprendizaje del estudiante

  • Episodio 18
  • 25 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes respecto a la evaluación formativa que promueve procesos autónomos de aprendizaje frente a los desafíos propios de la primaria multigrado y de los modelos de servicio educativo, y cierre de brechas desde la atención a la diversidad.

SEMANA 21 – 20 AGOSTO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Fortalecemos el vínculo familiar mediante acciones recreativas que ayudan a los aprendizajes

  • Episodio 17
  • 24 Min

Objetivo: - Reconocer las acciones recreativas como medio para el fortalecimiento del vínculo familiar y de los aprendizajes de las hijas e hijos.

SEMANA 20 – 13 AGOSTO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Planificar: el camino hacia el aprendizaje

  • Episodio 16
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes para responder a los desafíos de la situación actual en primaria multigrado y modelos de servicio educativo y cierre de brechas desde la atención a la diversidad y desarrollo de procesos de aprendizaje híbrido en el reforzamiento y consolidación.

SEMANA 17 – 23 JULIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Participamos activamente para aprender a tomar decisiones familiares

  • Episodio 15
  • 26 Min

Objetivo: - Promover la participación activa en la toma de decisiones dentro de la familia

SEMANA 16 – 16 JULIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Evaluar para aprender

  • Episodio 14
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes para responder a los desafíos de la situación actual en primaria multigrado y modelos de servicio educativo y cierre de brechas desde la atención a la diversidad y desarrollo de procesos de aprendizaje híbrido en el reforzamiento y consolidación.

SEMANA 15 – 9 JULIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La práctica de valores recibidos en el hogar para una buena convivencia

  • Episodio 13
  • 26 Min

Objetivo: - Comprender cómo la práctica de valores desde el hogar, permite a las hijas e hijos desarrollar una buena convivencia.

SEMANA 14 – 2 JULIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Las emociones y su relación con el proceso de enseñanza y aprendizaje

  • Episodio 12
  • 25 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes para responder a los desafíos de la situación actual en primaria multigrado, modelos de servicio educativo, cierre de brechas desde la atención a la diversidad y desarrollo de procesos de aprendizaje híbrido en el reforzamiento y consolidación.

SEMANA 13 – 25 JUNIO - ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La familia, aliados para el aprendizaje y desarrollo de los hijos

  • Episodio 11
  • 23 Min

Objetivo: - Comprender cómo la familia se convierte en un gran aliado para la creación de aprendizajes y desarrollo.

SEMANA 12 – 18 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: El camino hacia la autonomía de los estudiantes

  • Episodio 10
  • 26 Min

Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes para responder a los desafíos de la situación actual en primaria multigrado y modelos de servicio educativo y cierre de brechas desde la atención a la diversidad y desarrollo de procesos de aprendizaje híbrido en el reforzamiento y consolidación.

SEMANA 11 – 11 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: El rol de la familia para acompañar las necesidades de aprendizaje de los hijos

  • Episodio 9
  • 24 Min

Objetivo: - Reflexionar sobre los desafíos de la familia que demandan acompañar las necesidades de aprendizaje de sus hijos.

SEMANA 10 – 4 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: El docente como planificador de experiencias de aprendizaje en atención a las necesidades de sus estudiantes

  • Episodio 8
  • 24 Min

Objetivo: - Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.

SEMANA 9 – 28 mayo – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Compartimos las costumbres y tradiciones familiares para fortalecer la identidad familiar

  • Episodio 7
  • 26 Min

Objetivo: - Difundir las costumbres y tradiciones familiares, expresando sus características y formas de manifestación para fortalecer su identidad familiar.

SEMANA 7 – 14 mayo – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo conocer el aprendizaje real de los estudiantes?

  • Episodio 6
  • 23 Min

Objetivo: - Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los contextos culturales.

SEMANA 6 – 7 mayo – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Organizamos las actividades y nuestro tiempo en familia

  • Episodio 5
  • 21 Min

Objetivo: - Promover la organización de las actividades y responsabilidades en la familia, cuidando el tiempo para el aprendizaje de los estudiantes.

SEMANA 5 – 30 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Dialogamos reflexivamente sobre el desarrollo de las competencias de los estudiantes, desde procesos de aprendizaje híbridos

  • Episodio 4
  • 23 Min

Competencias: - Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional.

SEMANA 4 – 23 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La familia como soporte emocional en el desarrollo de los estudiantes

  • Episodio 3
  • 24 Min

Competencias: - Reconocer cómo las emociones se conectan con los procesos de aprendizaje y enseñanza de las y los estudiantes.

SEMANA 2 – 9 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Ser docente en la nueva escuela

  • Episodio 2
  • 23 Min

Competencias: - Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional.

SEMANA 1 – 2 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La familia y su rol educador en este contexto

  • Episodio 1
  • 23 Min

Competencias: - Reflexiona sobre los desafíos que demandan las nuevas formas de aprender de sus hijas e hijos para responder a diversos escenarios

ORIENTACIONES PARA FAMILIAS 2022
Episodios

SEMANA 38 – 17 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Reflexiones y experiencias para las familias de estudiantes con discapacidad

  • Episodio 32
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 37 – 10 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: La importancia de la educación inclusiva y su tránsito a la escuela regular

  • Episodio 31
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 36 – 3 DICIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: La educación inclusiva es un derecho

  • Episodio 30
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 35 – 26 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: ¿Cómo favorecer la autonomía en la niña y niño menor de 3 años?

  • Episodio 29
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 34 – 19 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Estimulación del lenguaje en los primeros años

  • Episodio 28
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 33 – 12 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Síndrome de Down: rompiendo mitos

  • Episodio 27
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 32 – 5 NOVIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Buenas prácticas para el manejo postural de las niñas y niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla

  • Episodio 26
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 31 – 29 OCTUBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: La importancia de la atención educativa oportuna desde los primeros años de vida

  • Episodio 25
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 30 – 22 OCTUBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Cómo brindar una dieta balanceada y las técnicas de alimentación adecuadas para niños y niñas con parálisis cerebral

  • Episodio 24
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 27 – 1 OCTUBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Actividades para favorecer el equilibrio y desarrollo postural en niñas y niños menores de 2 años con discapacidad o en riesgo de adquirirla

  • Episodio 23
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 26 – 24 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Las actividades musicales y literarias para favorecer la interacción de la niña y el niño con sus familias

  • Episodio 22
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 25 – 17 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Fortaleciendo, desde el hogar, la autonomía a las niñas y niños con Síndrome de Down

  • Episodio 21
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 24 – 10 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Niñas y niños y sus niveles de actividad

  • Episodio 20
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 23 – 3 SETIEMBRE – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: El juego como recurso potente para el aprendizaje de los niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla

  • Episodio 19
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 22 – 27 AGOSTO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: El desarrollo integral en el niño y la niña menor de 3 años con discapacidad: mitos y barreras

  • Episodio 18
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 21 – 20 AGOSTO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Estrategias para la interacción social y juego en niños menores de tres años con autismo

  • Episodio 17
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 20 – 13 AGOSTO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: El juego en niñas y niños que presentan discapacidad motriz

  • Episodio 16
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 17 – 23 JULIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Cuidado y atención de la salud de nuestras hijas e hijos con necesidades especiales

  • Episodio 15
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 16 – 16 JULIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Venciendo las barreras en la sociedad sobre el Síndrome de Down a través de la poesía

  • Episodio 14
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 15 – 9 JULIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: ¿Cómo contribuye la música para que niñas y niños menores de tres años aprendan de manera didáctica?

  • Episodio 13
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 14 –2 JULIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: ¿Cómo mejorar la comunicación en niñas y niños con multidiscapacidad?

  • Episodio 12
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 13 – 25 JUNIO - ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Buenas prácticas para el manejo postural de las niñas y niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla

  • Episodio 11
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 12 – 18JUNIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: "Expresándome con mi cuerpo" La importancia de la atención temprana en niñas y niños con discapacidad

  • Episodio 10
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 11 – 11 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: "Expresándome con mi cuerpo" La labor del PRITE y la atención a niñas y niños con discapacidad menores de 3 años

  • Episodio 9
  • 24 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 10 – 4 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Tips para enfrentar el estrés en las familias con niñas y niños con discapacidad auditiva

  • Episodio 8
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 9 – 28 mayo – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Estimulación en el desarrollo psicomotriz en la niña y el niño y la niña menor de 2 años

  • Episodio 7
  • 24 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 7 – 14 mayo – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: La importancia de la atención educativa presencial en Prite

  • Episodio 6
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 6 – 7 mayo – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: El apego seguro: la clave para educar con amor y fomentar la autoestima

  • Episodio 5
  • 24 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 5 – 30 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Fortaleciendo la autonomía desde el hogar a las niñas y los niños con síndrome de Down

  • Episodio 4
  • 26 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 4 – 23 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: ¿Cómo favorecer la autonomía en la niña y niño menor de 3 años?

  • Episodio 3
  • 24 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 2 – 9 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Participación de la familia en el desarrollo de competencias de las niñas y los niños con discapacidad

  • Episodio 2
  • 24 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

SEMANA 1 – 2 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: La labor de los padres en la educación de las niñas y niños con discapacidad durante la primera infancia

  • Episodio 1
  • 25 Min

Orientación para familias de Aprendo en Casa.

LEEMOS JUNTOS 2022
Episodios

SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Tradiciones navideñas de mi familia

  • Episodio 162
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Mi mejor regalo de Navidad: mi familia

  • Episodio 161
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 38 – 14 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Un mundo mejor

  • Episodio 160
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: ¡Querer es poder!

  • Episodio 159
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Recordamos todo lo aprendido

  • Episodio 158
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Nosotras y nosotros ¡somos diamantes!

  • Episodio 157
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Orgullosos de lo nuestro

  • Episodio 156
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 37 – 5 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Canciones para disfrutar en familia

  • Episodio 155
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 36 – 2 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Nuestro legado cultural

  • Episodio 154
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 36 – 1 DICIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Y cómo era el Perú antes del Centenario?

  • Episodio 153
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 36 – 30 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Valoremos nuestras diferencias

  • Episodio 152
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 36 – 29 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Un gran músico

  • Episodio 151
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 36 – 28 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de las retahílas

  • Episodio 150
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 35 – 25 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Las fiestas de mi comunidad

  • Episodio 149
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 35 – 24 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Hoy le canto al folclor peruano, expresión artística y espiritual

  • Episodio 148
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 35 – 23 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Jugando aprendemos

  • Episodio 147
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 35 – 22 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Agua, recurso importante para vivir

  • Episodio 146
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 35 – 21 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos instrucciones

  • Episodio 145
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 34 – 18 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Naturaleza: del origen a la convivencia en sociedad

  • Episodio 144
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 34 – 17 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Secretos e la naturaleza en mi comunidad

  • Episodio 143
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 34 – 16 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Somos diferentes y convivimos en armonía

  • Episodio 142
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 34 – 15 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Recuerdos felices para vivir bien

  • Episodio 141
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 34 – 14 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Las historias y la imaginación

  • Episodio 140
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 11 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: La creatividad tiene su lugar ideal

  • Episodio 139
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 10 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: El quehacer con las palabras

  • Episodio 138
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 9 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Sabias y sabios en nuestras comunidades

  • Episodio 137
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 8 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Ayuda mutua

  • Episodio 136
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 7 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leer para saber más

  • Episodio 135
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 32 – 4 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Mujeres artistas, un legado para retratar

  • Episodio 134
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 32 – 3 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Palabras que representan imágenes, personas y sentimientos

  • Episodio 133
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 32 – 2 NOVIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Valoramos nuestras tradiciones orales

  • Episodio 132
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 32 – 31 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Creamos historias en familia

  • Episodio 131
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 31 – 28 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Conocemos historias de superación

  • Episodio 130
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 31 – 27 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Conocemos historias de superación

  • Episodio 129
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 31 – 26 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Diversidad marina

  • Episodio 128
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 31 – 25 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Sinceridad para una buena comunicación

  • Episodio 127
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 31 – 24 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Creamos historias en familia

  • Episodio 126
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 30 – 21 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Un poema a la vida frente a las adversidades

  • Episodio 125
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 30 – 20 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: La lucha contra la adversidad

  • Episodio 124
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 30 – 19 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Salud y conservación ambiental

  • Episodio 123
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 30 – 18 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: No me voy a estresar

  • Episodio 122
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 30 – 17 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de un cuento

  • Episodio 121
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 7 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Reflexiones sobre nuestras metas y motivaciones (Parte 2)

  • Episodio 120
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 6 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Reflexiones sobre nuestras metas y motivaciones (Parte 1)

  • Episodio 119
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 5 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Somos ingeniosos

  • Episodio 118
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 4 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Unión familiar

  • Episodio 117
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 3 OCTUBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de una historia

  • Episodio 116
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 27 – 30 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Nuestras figuras familiares (Parte 2)

  • Episodio 115
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 27 – 29 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Nuevas figuras familiares (parte 1)

  • Episodio 114
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 27 – 28 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Amistad para compartir

  • Episodio 113
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 27 – 27 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Nos apoyamos todas y todos para lograr nuestras metas

  • Episodio 112
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 27 – 26 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de una historia

  • Episodio 111
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 26 – 23 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Aventuras y desventuras (Parte 2)

  • Episodio 110
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 26 – 22 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Aventuras y desventuras (Parte 1)

  • Episodio 109
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 26 – 21 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: En nuestra comunidad, cuidamos la naturaleza

  • Episodio 108
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 26 – 20 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Convivimos en armonía

  • Episodio 107
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 26 – 19 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Adivinador de adivinanzas

  • Episodio 106
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 16 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Los intereses y el arte

  • Episodio 105
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 15 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Aquello que me inspira

  • Episodio 104
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 14 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Sabemos escuchar

  • Episodio 103
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 13 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Conocemos leyendas

  • Episodio 102
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 12 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de traba, traba, trabalenguas

  • Episodio 101
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 24 – 9 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: ¿Quién soy yo?

  • Episodio 100
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 24 – 8 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Qué veo en mí? ¿Qué ven los demás en mí?

  • Episodio 99
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 24 – 7 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Decisiones valiosas

  • Episodio 98
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 24 – 6 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Decisiones importantes para lograr nuestras metas

  • Episodio 97
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 24 – 5 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de traba, traba, trabalenguas

  • Episodio 96
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 23 – 2 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Reconociendo mi comunidad

  • Episodio 95
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 23 – 1 SETIEMBRE – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: El origen de una comunidad

  • Episodio 94
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 23 – 31 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Con nuestro esfuerzo, lograremos nuestras metas

  • Episodio 93
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 23 – 29 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de una mágica historia

  • Episodio 92
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 26 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Imaginemos aventuras sin igual

  • Episodio 91
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 25 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Emprendemos una aventura

  • Episodio 90
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 24 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Nuestra diversidad natural contada en redondillas

  • Episodio 89
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 23 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Cuidemos nuestro planeta compostando

  • Episodio 88
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 22 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de una mágica historia

  • Episodio 87
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 21 – 19 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Aventuras de la infancia

  • Episodio 86
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 21 – 18 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: La aventura comienza en la vida

  • Episodio 85
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 21 – 17 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Cuidamos nuestro ambiente

  • Episodio 84
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 21 – 16 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Cuidemos nuestros bosques

  • Episodio 83
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 21 – 15 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de retahílas

  • Episodio 82
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 20 – 12 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Dicen que dicen. Leyendas populares

  • Episodio 81
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 20 – 11 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Yo soy el reflejo de mi tradición y mis costumbres

  • Episodio 80
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 20 – 10 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Nuestra historia contada en décimas

  • Episodio 77
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 20 – 9 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Conociendo décimas

  • Episodio 78
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 20 – 8 AGOSTO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Nos divertimos en familia

  • Episodio 77
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 17 – 22 JULIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Lo que nos hace peruanas y peruanos

  • Episodio 76
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 17 – 21 JULIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Para ti, Perú, mi patria, va mi canto y mi loa

  • Episodio 75
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 17 – 20 JULIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: ¡Creando ando!

  • Episodio 74
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 17 – 19 JULIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Imaginamos y modelamos

  • Episodio 73
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 17 – 18 JULIO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos instrucciones

  • Episodio 72
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 16 – 15 JULIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Cosmovisiones, formas de ver e interpretar el mundo

  • Episodio 71
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 16 – 14 JULIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Cómo imaginamos nuestro origen?

  • Episodio 70
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 16 – 13 JULIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Música en nuestra vida

  • Episodio 69
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 16 – 12 JULIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Expresando y creando en nuestro tiempo libre

  • Episodio 68
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 16 – 11 JULIO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de los poemas

  • Episodio 67
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 15 – 8 JULIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Viajamos en el tiempo a través de la literatura

  • Episodio 66
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 15 – 7 JULIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Vivimos aventuras de piratas a través de la literatura

  • Episodio 65
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 15 – 5 JULIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Conociendo cumananas

  • Episodio 64
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 15 – 4 JULIO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Disfrutamos de los poemas

  • Episodio 63
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 14 – 1 JULIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Yo me manifiesto

  • Episodio 62
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 14 – 30 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: De la poesía a la creatividad

  • Episodio 61
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 14 – 28 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Un buen uso del tiempo libre

  • Episodio 60
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 14 – 27 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: ¿Me cuentas un cuento?

  • Episodio 59
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 13 – 24 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Hacer lo que amamos

  • Episodio 58
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 13 – 23 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Por qué trabajar?

  • Episodio 57
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 13 – 22 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Resiliente

  • Episodio 56
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 13 – 21 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Estudiar, para nuestros sueños alcanzar

  • Episodio 55
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 13 – 20 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Las historias y la imaginación

  • Episodio 54
  • 10 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 12 – 17 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Mi padre es un enigma

  • Episodio 53
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 12 – 16 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Amor infinito de un papá

  • Episodio 52
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 12 – 15 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Fortalecemos nuestra salud

  • Episodio 51
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 12 – 14 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: La naturaleza nos cuida

  • Episodio 50
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 12 – 13 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leer para saber más

  • Episodio 49
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 10 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Retratos de una época

  • Episodio 48
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 9 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: La creatividad se motiva y construye

  • Episodio 47
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 8 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Somos luz

  • Episodio 46
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 7 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Tu propia luz

  • Episodio 45
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 6 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – INICIAL: ¡Adivina adivinador!

  • Episodio 44
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 10 – 3 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Inventos fantásticos

  • Episodio 43
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 10 – 2 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: La creatividad luego del ensayo y error

  • Episodio 42
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 10 – 1 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: ¡Si podemos lograrlo!

  • Episodio 41
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 10 – 31 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Tenemos el poder

  • Episodio 40
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 10 – 30 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: ¡Adivina adivinador!

  • Episodio 39
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 9 – 27 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Una amistad en altamar

  • Episodio 38
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 9 – 26 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Vivencias y creencias del mundo andino

  • Episodio 37
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 9 – 25 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Nuestras tradiciones orales

  • Episodio 36
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 9 – 24 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Escucho e imagino

  • Episodio 35
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 9 – 23 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Cuentos para disfrutar en familia

  • Episodio 34
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 13 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Defensores y defensoras de la naturaleza

  • Episodio 33
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 12 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Las riquezas naturales de nuestro país

  • Episodio 32
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 11 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Mi casa, mi hogar

  • Episodio 31
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 10 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Mi casita un mundo de colores

  • Episodio 30
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 9 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos cuentos en familia

  • Episodio 29
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 6 – 6 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Ser madre

  • Episodio 28
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 6 – 5 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Mi madre y yo

  • Episodio 27
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 6 – 4 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Amor de familia

  • Episodio 26
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 6 – 3 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Sentimiento bonito

  • Episodio 25
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 6 – 2 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Canciones para disfrutar en familia

  • Episodio 24
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 5 – 29 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Nuestro legado cultural

  • Episodio 23
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 5 – 28 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Perú del Bicentenario, país que imagina y recrea el mundo desde su diversidad

  • Episodio 22
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 5 – 27 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Valoramos la amistad

  • Episodio 21
  • 10 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 5 – 26 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Tenemos amigos

  • Episodio 20
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 5 – 25 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Canciones para disfrutar en familia

  • Episodio 19
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 4 – 22 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Vivir en armonía con la naturaleza

  • Episodio 18
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 4 – 21 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: El ambiente es mi presente y mi futuro

  • Episodio 17
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 4 – 20 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Orígenes en nuestras comunidades

  • Episodio 16
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 4 – 19 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Un calor familiar

  • Episodio 15
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 4 – 18 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos cuentos en familia

  • Episodio 14
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 3 – 13 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Los colores de mis raíces y sueños

  • Episodio 13
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 3 – 12 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Nuestra herencia familiar

  • Episodio 12
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 3 – 11 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos cuentos en familia

  • Episodio 11
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 2 – 8 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: El trabajo artístico también es trabajo

  • Episodio 10
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 2 – 7 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Trabajo, más que una actividad importante, un destino de vida

  • Episodio 9
  • 11 Min

SEMANA 2 – 7 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Trabajo, más que una actividad importante, un destino de vida

SEMANA 2 – 6 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: En equipo, logramos la meta

  • Episodio 8
  • 9 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 2 – 5 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Trabajamos juntas y juntos

  • Episodio 7
  • 11 Min

Competencias: - S comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 2 – 4 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Poemas para leer y disfrutar en familia

  • Episodio 6
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 1 – 1 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: ¡Disfrutemos del trabajo y de otras actividades!

  • Episodio 5
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 1 – 31 marzo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: De grande quiero ser…

  • Episodio 4
  • 11 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 1 – 30 marzo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: La tortuga gigante

  • Episodio 3
  • 12 Min

Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 1 – 29 marzo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1 a 3 GRADO: El viaje al cielo

  • Episodio 2
  • 11 Min

Competencias: - S comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 1 – 28 marzo – LEEMOS JUTNOS – INICIAL: Poemas para leer y disfrutar en familia

  • Episodio 1
  • 11 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

EIB - EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE 2022
Episodios

SEMANA 38 – 16 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Todo lo que aprendimos con la radio

  • Episodio 162
  • 27 Min

Jatibi noa radionkoniax axeabo | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 38 – 15 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA - 5 y 6 GRADO: Nos despedimos con alegría y emoción

  • Episodio 161
  • 24 Min

Noara roaroyananbi Xobomeaxra ea Axeai 2022 ikainoax ka i| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 38 – 14 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA - 3 y 4 GRADO: Nos despedimos con alegría y emoción

  • Episodio 160
  • 24 Min

Neskaonra nato baritia 2021 xobomeaxra ea axeaiikainoax noa moa boparikanai | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 38 – 13 DICIEMBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - 1 Y 2 GRADO: Nos despedimos con alegría y emoción

  • Episodio 159
  • 24 Min

Neskaonra nato baritia 2021 xobomeaxra ea axeai ikainoax noa moa boparikanai| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 38 – 12 DICIEMBRE - EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¡Tengo mucho que agradecer!

  • Episodio 158
  • 27 Min

Enra jato irake ati jake | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 37 – 7 DICIEMBRE – EIB – QUECHUA COLLAO – 3 y 4 GRADO: Elaboramos un mural con acciones para logar un Perú de todos y para todos

  • Episodio 157
  • 26 Min

Perú suyu llapanpaq, llapanchikpaq hatarichinapaq huk willakuq pirqata rurasunchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 37 – 6 DICIEMBRE – EIB – QUECHUA COLLAO - 1 Y 2 GRADO: Elaboramos una propuesta de acciones y compromisos para convivir en armonía con la naturaleza

  • Episodio 156
  • 23 Min

Pachamamawan allin kawsakunanachikpaq, yuyay wakichiykunata, sunquchakuykunata ima ruranchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 37 – 5 DICIEMBRE - EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: Hasta que nos volvamos a encontrar

  • Episodio 155
  • 26 Min

Tinkunanchik kamaña | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 36 – 2 DICIEMBRE – EIB – SHAWI - SECUNDARIA – 5 grado: Reconocemos los derechos del día mundial del niño

  • Episodio 154
  • 24 Min

Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 36 – 1 DICIEMBRE – EIB – SHAWI – 5 y 6 GRADO: Explicamos las cualidades (valores) que debemos tener las personas para afrontar los desafíos y construir el país de todos y para todos

  • Episodio 153
  • 25 Min

Sha’wirarewa unpuinsuna naniterewa kanpua nihkakasu nuya yunki ya’wetainpumare chinihken kankantatewa país nenpu ya’ipinpua mare nihkamare | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 36 – 30 NOVIEMBRE – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: ¿Qué cualidades debemos tener las personas para construir el país que queremos?

  • Episodio 152
  • 24 Min

¿Ma’ninta nihkakasu piyapinpu ya’werewasu nuwanterewasu nihkamare? | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 36 – 29 NOVIEMBRE – EIB – SHAWI - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: ¿Qué actitudes debemos tener para solucionar los problemas de nuestra comunidad?

  • Episodio 151
  • 26 Min

¿Unpuinta nihkakasu naniterewa ninanua’wanenpua ku nnuyawe niterinsu anuyatamare’? | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda el bien común.

SEMANA 36 – 28 NOVIEMBRE - EIB – SHAWI - INICIAL: ¡Me preparo para celebrar!

  • Episodio 150
  • 25 Min

Nuwanterawesupita manawe pihta na"wekawasu | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 35 – 25 NOVIEMBRE – EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 grado: Participemos en las decisiones de nuestra comunidad

  • Episodio 149
  • 28 Min

Ayllunakasana amtawinakapana ukankapxañani | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 35 – 24 NOVIEMBRE – EIB – AIMARA – 5 y 6 GRADO: Explicamos sobre los aportes de los pueblos originarios en la solución de problemas de la discriminación social en la comunidad y el país

  • Episodio 148
  • 27 Min

Aylluna ukhamaraki tayka suyuna jisk’achasiwi askichañana markanakasana yanapt’awinakapxatha Qhanañchapxañani | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 35 – 23 NOVIEMBRE – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos sobre los aportes de los pueblos originarios en la solución de los problemas de la comunidad

  • Episodio 147
  • 25 Min

Aylluna jani walt’awinakapa askichañana markanakana yanapt’awinakapxatha qhanañchapxañani | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 35 – 22 NOVIEMBRE – EIB – AIMARA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos sobre los aportes de los pueblos originarios en la solución de los problemas de la comunidad

  • Episodio 146
  • 24 Min

Aylluna jani walt’awinakapa askichañana markanakana yanapt’awinakapxatha qhanañchapxañani | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda el bien común.

SEMANA 35 – 21 NOVIEMBRE - EIB – AIMARA - INICIAL: Hasta que nos volvamos a encontrar

  • Episodio 145
  • 27 Min

Jakisiñasa ukakama | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 34 – 18 NOVIEMBRE – EIB – ASHANINKA - SECUNDARIA – 5 grado: Participemos en las decisiones de nuestra comunidad

  • Episodio 144
  • 24 Min

Tsame amenakojeiterookoiri antajeiteriamampiki | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 34 – 17 NOVIEMBRE – EIB – ASHANINKA – 5 y 6 GRADO: Explicamos los problemas históricos y actuales de mi comunidad y el país

  • Episodio 143
  • 26 Min

Akamantakotakero pomerentsitaintsiri abisayetaintsiri jero abisayetatsiri anampiki jero aipatsiteki Perú | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.

SEMANA 34 – 16 NOVIEMBRE – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Analizamos los problemas principales del país de todos y para todos

  • Episodio 142
  • 26 Min

Amenakojeitero pomerentsitantsipe timatsiri aka anampiki antyaroite así arori jero ashi marojeini | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.

SEMANA 34 – 15 NOVIEMBRE – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Identificamos los problemas de nuestra comunidad

  • Episodio 141
  • 25 Min

Amenajeitero kantshiyetachari pankenatantsipe timatsiri anta anampiki | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.

SEMANA 34 – 14 NOVIEMBRE - EIB – ASHANINKA - INICIAL: Hasta que nos volvamos a encontrar

  • Episodio 140
  • 24 Min

Irosatirika añabakajempa | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 33 – 11 NOVIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - SECUNDARIA – 5 grado: Participemos en las decisiones de nuestra comunidad

  • Episodio 139
  • 25 Min

Markanchikpa imaykapis churakayninkunachaw yanapakushun | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 33 – 10 NOVIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL – 5 y 6 GRADO: Escribimos un tríptico con propuestas de acciones para el cuidado de las plantas y el fortalecimiento de las costumbres en la fiesta de Todos los Santos

  • Episodio 138
  • 26 Min

Wañushqakunapa rayminchaw unaypita kaqkunata kallpachinapaq, yurakunata taapanapaq ruranakunata rikachikur huk tríptico nishqanta qillqashun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 9 NOVIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un díptico con propuesta de acciones para fortalecer el cuidado de las plantas y las costumbres de la fiesta de Todos los Santos

  • Episodio 137
  • 27 Min

Mallkikunata taapanapaq hina wanushqakunapa rayminchaw unay ruraykunata kallpatsachinapaq, ruraykunawan huk mañakuykunata diptico nishqata qillqanchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 8 NOVIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una propuesta de acciones para el cuidado de las plantas y la práctica de costumbres en la fiesta de Todos los Santos

  • Episodio 136
  • 23 Min

Mallkikunata hina wañushqakunapa rayminchaw unay ruraykunata taapanapaq, ruraykunawan huk propuesta nishqanta qillqa shun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 33 – 7 NOVIEMBRE - EIB – QUECHUA CENTRAL - INICIAL: Hasta que nos volvamos a encontrar

  • Episodio 135
  • 27 Min

Yapay tinkuchishqakamana | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 32 – 4 NOVIEMBRE – EIB – AWAJÚN - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Participemos en las decisiones de nuestra comunidad

  • Episodio 134
  • 28 Min

Ii batsatkamunmaya juni ati tabaunum pachinkawagmi | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 32 – 3 NOVIEMBRE – EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: ¿Por qué es importante realizar buenas prácticas en la cosecha?

  • Episodio 133
  • 23 Min

¿Wagka pegkejaita ajakma shiig juwamush? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 32 – 2 NOVIEMBRE – EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: ¿Cómo se realizan las prácticas de cuidado de la tierra en la cosecha?

  • Episodio 132
  • 25 Min

¿Nugkash wajut kuinamnawa ajak ajakuish? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 32 – 31 OCTUBRE - EIB – AWAJÚN - INICIAL: Hasta que nos volvamos a encontrar

  • Episodio 131
  • 26 Min

Ataktu igkuniamunum wainiami | Competencias: - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 31 – 28 OCTUBRE – EIB – QUECHUA CHANKA - SECUNDARIA – 5 grado: Asumimos compromisos y propuestas de solución de asuntos públicos en nuestra comunidad

  • Episodio 130
  • 26 Min

Llaqtanchikpi lliwninchikpaq kaqkuna allinyachinapaq sinchita rimasunchik | Competencias: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 31 – 27 OCTUBRE – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Analizamos las implicancias de las prácticas de una buena convivencia en al fiesta del Día de Todos los Santos

  • Episodio 129
  • 26 Min

Almanchikkuna raymichaypi allin ruraykunapa sumaq kawsakuyninchikpi churapakuqkunamanta hamutasunchik | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 31 – 26 OCTUBRE – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos las prácticas de una buena convivencia en la fiesta del Día de Todos los Santos

  • Episodio 128
  • 27 Min

Almanchikkunapa raymichaynimpi allin kawsakuyninchikmanta willarikusun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 31 – 25 OCTUBRE – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Describimos las prácticas de una buena convivencia en la fiesta del Día de Todos los Santos

  • Episodio 127
  • 25 Min

Almanchikkuna raymichaypi allin kawsakuykunamanta tiqsichayta yachaykusun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 31 – 24 OCTUBRE - EIB – QUECHUA CHANKA - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 126
  • 27 Min

Allinraq kaqkunawan imallatapas rurasun | Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 30 – 21 OCTUBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Promovemos el consumo de alimentos ricos en hierro

  • Episodio 125
  • 24 Min

Non yora koshi meniai yoabo jawekiakantira non jato onanmai | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 30 – 20 OCTUBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Argumentamos sobre las prácticas de cuidado de la tierra para tener buenas cosechas

  • Episodio 124
  • 27 Min

Joi pontebora non yoiai jaskaaxon mai koiranaiki jakoni yoabo inon ixon | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 30 – 19 OCTUBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Opinamos sobre las prácticas de cuidado de la tierra para tener buenas cosechas

  • Episodio 123
  • 21 Min

Jakon yoabo iti kopi mai koirantiki ika non shinanbo yoinon ikanwe | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 30 – 18 OCTUBRE – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Conversamos sobre las prácticas de cuidado de la tierra para tener buenas cosechas

  • Episodio 122
  • 26 Min

Yoyo inon ikanwe jaskaxon mai koirantiki, jaskatax non banabo jakonshamani xoxoax anishaman bimiyabo iti kopi | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 30 – 17 OCTUBRE - EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 121
  • 25 Min

Jawéki texebaon wetsa jawéki aribanon akanwe| Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 28 – 7 OCTUBRE – EIB – QUECHUA COLLAO - SECUNDARIA – 5 grado: Promovemos el consumo de alimentos ricos en hierro

  • Episodio 120
  • 26 Min

Yerrusapa mikhuykuna mikhunanchikpaq tanqasun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 6 OCTUBRE – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribimos un instructivo con recomendaciones para mejorar la siembra utilizando las tecnologías

  • Episodio 119
  • 25 Min

Rurapayakunawan tarpuy aswan allin kananpaq, kamachikuq qillqasqata qillqanchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 5 OCTUBRE – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un texto de recomendaciones para el uso de tecnología en la chacra

  • Episodio 118
  • 26 Min

Huk kamachikuq qillqata, chakrapi rurapayay apaykachanapaq qillqasunchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 4 OCTUBRE – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos un listado de recomendaciones sobre la siembra de la papa en nuestra comunidad

  • Episodio 117
  • 24 Min

Aylluypaq chakranpi tarpunapaq ñiqinchasqa kamachikuykunata qillqasunchik | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 28 – 3 OCTUBRE - EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 116
  • 26 Min

Ima kaqkunatapis wakmanta apaykakachasunmanmi | Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 27 – 30 SETIEMBRE – EIB – SHAWI - Fortalecimiento de la lengua originaria: Valorando nuestro conocimiento ancestral para seguir fortaleciendo nuestra lengua originaria

  • Episodio 115
  • 29 Min

Ahketeware niachinita’awa kanpua ya’werewake nituhturu’sa ya’weterinpusupita nisha’witatewa Ananpitakasu | Competencias: - Fortalecer nuestra identidad y convivencia intercultural.

SEMANA 27 – 29 SETIEMBRE – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Proponemos acciones sobre el uso responsable de las tecnologías ancestrales y modernas en los tejidos

  • Episodio 114
  • 28 Min

Sahkaturu’sa sha’wirarewa inake yunkiariwa unpuinta nuya tenewa tecnología antiu inaran moderna iteresu nuya pa’teresunihkamare | Competencias: - Gestiona responsablemnte el espacio y el ambiente.

SEMANA 27 – 28 SETIEMBRE – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Reflexionamos sobre las prácticas de elaboración de tejidos y el uso de tecnologías ancestrales y modernas

  • Episodio 113
  • 25 Min

Yunkia’awa unpu pa’teresuna ma’sharu’sa, a’napita piyapi’sakeran irahka nihpisu inaran ihpura taweri’sa nihpisu | Competencias: - Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

SEMANA 27 – 27 SETIEMBRE – EIB – SHAWI - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Reflexionamos sobre las prácticas de elaboración de tejidos utilizando las tecnologías propias y de otros pueblos

  • Episodio 112
  • 25 Min

Yunkimasarewa pa’takasu ketanrtu, kamaitewa, kanpua ninanua’wanenpuake nituterewasu, inaran a’napita piyapiru’santa nitutupikeran | Competencias: - Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.

SEMANA 27 – 26 SETIEMBRE - EIB – SHAWI - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 111
  • 23 Min

Ma"sharu"sa te"yateresu wayunsawate inahkeranchin kamayantaresu | Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 26 – 23 SETIEMBRE – EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 grado: Comprendemos textos argumentativos para asumir posturas frente a los problemas

  • Episodio 110
  • 26 Min

Jani walt"awinakata arxatañatakixa arsuta qillqatanaka yatxatapxtana | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 26 – 22 SETIEMBRE – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: ¿Cómo se siembre utilizando tecnologías ancestrales y modernas?

  • Episodio 109
  • 26 Min

¿Kunjamasa nayrapacha ukhamaraki jichapacha luraña yänakampi satañaxa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 26 – 21 SETIEMBRE – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: ¿Cómo se siembra utilizando tecnologías ancestrales y modernas para obtener mejores productos?

  • Episodio 108
  • 25 Min

¿Kunjamsa qullqa/khusa achuqayañataki nayra ukhamaraki jichha lurawinakampi satasixa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 26 – 20 SETIEMBRE – EIB – AIMARA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: ¿Cómo se siembra utilizando saberes y tecnologías propias para obtener mejores productos?

  • Episodio 107
  • 25 Min

¿Kunjamasa khusa achuqayañataki yatiwinakampi ukhamaraki luraña yänakasampi satañaxa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 26 – 19 SETIEMBRE - EIB – AIMARA - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 106
  • 23 Min

Wakisirinaka jurinaka wasitatampi apnaqasktana | Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 25 – 16 SETIEMBRE – EIB – ASHÁNINKA - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Leemos textos para reflexionar sobre la problemática de la alimentación

  • Episodio 105
  • 28 Min

Añanate sankenarentsipe akenkishiriakotantyarori opomerentsitapaka obarontsi | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 15 SETIEMBRE – EIB – ASHÁNINKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribimos una guía de alimentación saludable a base de pescado

  • Episodio 104
  • 23 Min

Asankenate aparoni guía abasanotantyari kametsa shibajanikipe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 14 SETIEMBRE – EIB – ASHÁNINKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos recomendaciones para una alimentación saludable a base de pescado

  • Episodio 103
  • 30 Min

Asankenataje kampinantsipe kantakotiriri shima, okanta iroperotantari obanarontsipe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 13 SETIEMBRE – EIB – ASHÁNINKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una receta de comida saludable

  • Episodio 102
  • 25 Min

Asankenajeite aparoni betsikakotantsi jaoka okantari obanarontsi kametsari | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 25 – 12 SETIEMBRE – EIB – ASHÁNINKA - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 101
  • 24 Min

Abetsikayetantajearo maroni jokayetachari | Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 24 – 9 SETIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - SECUNDARIA – 5 grado: Leemos y reflexionamos sobre el impacto de la escasez del agua

  • Episodio 100
  • 29 Min

Yaku ushakaykanqan imanawpis llapan Patsachaw kaqkunapaq mana alli kanqanta nawintsaykur | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 24 – 8 SETIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Argumentamos sobre prácticas de alimentación saludable en la preparación de la chacra

  • Episodio 99
  • 26 Min

Chakra alistaychaw kurkunchik wananqan mikuykuna ruraypaq kayichikunchik | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 24 – 7 SETIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Opinamos sobre las prácticas de alimentación en la preparación de las chacras

  • Episodio 98
  • 24 Min

Chakra alistaychaw kurkunchik wananqan mikuykuna ruraypaq kayichikunchik | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 24 – 6 SETIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Opinamos sobre la alimentación saludable en la preparación de las chacras

  • Episodio 97
  • 25 Min

Chakra alistaychaw kurkunchik wananqan mikuykuna ruraypaq yuyayninchikta ninchik | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 24 – 5 SETIEMBRE – EIB – QUECHUA CENTRAL - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 96
  • 24 Min

Allin kaq puqikunata yapay iñishiyaa| Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 23 – 2 SETIEMBRE – EIB – AWAJUN - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Leemos y reflexionamos sobre el impacto de la escasez del agua

  • Episodio 95
  • 24 Min

Augji nuniaku anentai ishintamja diyaji yumi kakajus igkumainchau awa nunu | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 23 – 1 SETIEMBRE – EIB – AWAJUN - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos, ¿cómo debe ser la alimentación de las familias a base de pescado para tener una buena salud?

  • Episodio 94
  • 27 Min

Ujajatkami, ¿wajuk amainaita yuwamush namak weantush jamantuchu pujusta takuish? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 23 – 31 AGOSTO – EIB – AWAJUN - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos ¿por qué los alimentos a base de pescado son buenos para la salud de las familias?

  • Episodio 93
  • 26 Min

Etsegji, ¿yutai namakjai inagkamush wagka yumainaita jamamtuchu batsamtatamaunmash? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 23 – 29 AGOSTO – EIB – AWAJUN - INICIAL: Reusamos los residuos aprovechables

  • Episodio 92
  • 27 Min

Waji utsagmau yajuaka ataktu takauwaitji | Competencias: - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 22 – 26 AGOSTO – EIB – QUECHUA CHANKA - SECUNDARIA – 5 grado: Escribimos un plan de acción para el uso responsable del plástico

  • Episodio 91
  • 25 Min

lástikunchikkuna Pacha Mamanchikta mana k"irispa taktyananpaq qillqata paqarichisun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 25 AGOSTO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribimos un folleto para explicar una propuesta de acciones que promueva la construcción de casas seguras y acogedoras en diversos contextos

  • Episodio 90
  • 26 Min

Allin sayaq munay wasi maypipas rurakunanchikpaq huk qillqata qispichisun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 24 AGOSTO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un folleto para explicar una propuesta de acciones que promueva la construcción de casas seguras y acogedoras

  • Episodio 89
  • 24 Min

Mana tuñiq allin wasikuna qispichinanachikpaq willakuq/kamachikuq qillqakunata qispiykachisun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 23 AGOSTO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos un listado de recomendaciones para construir casas seguras con diferentes aportes

  • Episodio 88
  • 24 Min

Kamachikuykunata qillqaniku allin wasi ruranapaq yachaykunapa yanapakuyninwan | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 22 – 22 AGOSTO – EIB – QUECHUA CHANKA - INICIAL: ¿Cómo podemos cuidar nuestra comunidad y convivir en armonía con la Madre Naturaleza?

  • Episodio 87
  • 25 Min

¿Pachamamanchikwan kawsakuspa, imaynatataq llaqtanchikta allinta qawarichwan? | Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 21 – 19 AGOSTO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - SECUNDARIA – 5 grado: Comprendemos textos argumentativos para asumir posturas frente a los problemas

  • Episodio 86
  • 26 Min

Shinan ninkamati wishabora non ninkatai jaskaxon jakonma jaweki winotaibo onanxon nokon shinan yoiti kopi | Competencias: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 21 – 18 AGOSTO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos cómo influye el comportamiento de las lluvias y vientos en la construcción de casas seguras y acogedoras en diferentes contextos

  • Episodio 85
  • 25 Min

Jawekeska akinki oin itan niweabanin koshi itan jakon xobo atinko ikai ixonra jakoankin non yoiai | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 21 – 17 AGOSTO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos cómo se comportan las lluvias y vientos en contextos diversos en la construcción de casas seguras y acogedoras

  • Episodio 84
  • 24 Min

Jawekeskatiki oibo itan niwebo meskokeska jakanainbo, koshi itan jakon xobo atinko ikai ixonra jakoankin non yoiai | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 21 – 16 AGOSTO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos cómo se producen las lluvias desde los aportes del saber local y de la ciencia

  • Episodio 83
  • 26 Min

Jawekeskatiki non axemeran itan wetsa axemeranbo oi ikai ixonra non jakoankin yoiai | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 21 – 15 AGOSTO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¿Cómo podemos cuidar nuestra comunidad y convivir en armonía con la Madre Naturaleza?

  • Episodio 82
  • 29 Min

¿Jawekeskaxonki non jema koiranti iki itan jakonax mai ibobo betan noa jati iki? | Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 20 – 12 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - SECUNDARIA – 5 grado: Comprendemos textos argumentativos para asumir posturas frente a los problemas

  • Episodio 81
  • 27 Min

Allin chaninchasqa qillqata ñawinchaspa, ñuqanchikmantapuni sasachakuynata allinchasun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 20 – 11 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos las diferencias en la construcción de casas seguras y acogedoras en diversos contextos

  • Episodio 80
  • 25 Min

Imaymana ayllukunapi allin takyaq, qurpachakuq wasikuna ruraypi, karunchakuykunata riqsichisunchik | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 20 – 10 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Describimos la construcción de casas seguras y acogedoras en diversos contextos

  • Episodio 79
  • 25 Min

Imaymana ayllukunapi allin takyaq, qurpachakuq wasikuna imayna rurakusqanmanta riqsichisunchik | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 20 – 9 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Describimos cómo es la construcción de casas seguras

  • Episodio 78
  • 26 Min

Imaynatan allin takyaq wasikuna ruray kasqanmanta riqsichinchik| Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 20 – 8 AGOSTO – EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: ¿Cómo podemos cuidar nuestra comunidad y convivir en armonía con la Madre Naturaleza?

  • Episodio 77
  • 26 Min

¿Imaynatan llaqtanchikta amachasunman, hinallataq Pachamamanchikwan sumaqta ywanakuspanchik? | Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 17 – 22 JULIO – EIB – SHAWI - SECUNDARIA – FAMILIAS: Fortalecimiento de la lengua originaria: Reconozcamos el año nuevo de los hermanos andinos

  • Episodio 76
  • 29 Min

Ihsu Sankuan yuhkike nahsha pi’i kankirarin awenan pariihchi ya’winkakasu | Competencias: - No aplica.

SEMANA 17 – 21 JULIO – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos el significado y los desafíos del Bicentenario mediante un discurso oral

  • Episodio 75
  • 24 Min

Pa’awa sha’wirapia’awa ma’ta ina kahtu pahsa pi’i itapisu nunkasu sha’wikamare nuyakeran chinihken nunate | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 17 – 20 JULIO – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Expresamos el significado y los desafíos del Bicentenario mediante la narración de un relato

  • Episodio 74
  • 25 Min

Sha’wiawa teninsu inaran minseruwapita ihsu kahtu waranka pi’i, sha’winan sha’wipikeran | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 17 – 19 JULIO – EIB – SHAWI - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Expresamos el significado del Bicentenario mediante la declamación de un poema

  • Episodio 73
  • 21 Min

Pa’awa sha’wirapia’awa ma’ta ina kahtu pahsa pi’i itapisu nunkasu sha’wikamare nuyakeran | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 17 – 18 JULIO – EIB – SHAWI - INICIAL: Celebramos al Perú desde mi comunidad | Ninanua"wakeran Piru pihtanen na"werapiawa

  • Episodio 72
  • 24 Min

Ninanua"wakeran Piru pihtanen na"werapiawa | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 16 – 15 JULIO – EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 GRADO: Escribimos un plan de acción para el uso responsable del plástico

  • Episodio 71
  • 27 Min

Naylu suma apnaqañatakixa lurawinaka qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 16 – 14 JULIO – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos nuestras conclusiones sobre la historia de nuestra comunidad, región y país

  • Episodio 70
  • 24 Min

Ayllusana, suyusana ukhamaraki mama suyusana lurawi chinupxatha ch’umsutanakasa qhananchapxañani | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.

SEMANA 16 – 13 JULIO – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos los cambios y permanencias de la historia de nuestra comunidad y región

  • Episodio 69
  • 25 Min

Ayllusana ukhamaraki suyusana lurawi chinupana mayjt’atanakapa ukhamaraki ikipakïskatanakapa qhananchapxañani | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.

SEMANA 16 – 12 JULIO – EIB – AIMARA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos los cambios y permanencias de la historia de nuestra comunidad

  • Episodio 68
  • 26 Min

Ayllusana lurawi chinupana mayjt’atanakapa ukhamaraki kikipakïskatanakapa qhananchapxañani | Competencias: - Construye interpretaciones históricas.

SEMANA 16 – 11 JULIO – EIB – AIMARA - INICIAL: Somos parte de un pueblo originario | ¡Perú suyutawa markajaxa, Perú suyutatanwa!

  • Episodio 67
  • 23 Min

¡Perú suyutawa markajaxa, Perú suyutatanwa! | Competencias: - Construye su identidad. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 15 – 8 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Planificamos, escribimos y revisamos nuestro discurso para el buen vivir

  • Episodio 66
  • 30 Min

Amenakotiro antajeri, asankenayeti aisati amenabakero akantakotakeri akametsatabakantyari kametsa | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 15 – 7 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos oralmente nuestras ideas y emociones sobre la historia familiar y comunal

  • Episodio 65
  • 28 Min

Akantiro añaneki paita akenkishireari aisati jaoka akantimonentakari, akarajeitari ashaninkasanori, aisati paita abisayetakeri nampitsiki | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 15 – 5 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Expresamos oralmente ideas y emociones de la historia familiar a partir de testimonios

  • Episodio 64
  • 23 Min

Akantiro añaneki paita akenkishireari aisati jaoka akantimonentakari, akarajeitari ashaninkasanori, ankemantyari yantayetakeri | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 15 – 4 JULIO – EIB – ASHÁNINKA - INICIAL: Somos parte de un pueblo originario | Ashaninkajeitaro ñabeyetirori pashinipe ñanetantsi

  • Episodio 63
  • 25 Min

Ashaninkajeitaro ñabeyetirori pashinipe ñanetantsi | Competencias: - Construye su identidad. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 14 – 1 JULIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - SECUNDARIA – 5 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, y la de nuestra familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos

  • Episodio 62
  • 27 Min

Patsamamanchikta, ayllunchiktapis, kastanchikkunatapis waatanapaq kaq willakuykunata churanapaq recursokunata qillqashun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 14 – 30 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribimos una descripción de la celebración del Año Nuevo andino reconociendo sus aportes a la convivencia intercultural

  • Episodio 61
  • 24 Min

Wakin huklaaya yachaqkunawan alli kawakunapaq yanapakunqanta maakur Anti Markachaw Mushuq Watapa rayminpaq huk willaq qillqayta qillqashun | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 14 – 28 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una descripción del sabio que dirige la celebración del Año Nuevo andino

  • Episodio 60
  • 26 Min

Mushuq anti Wata, Raymi ruraq yachaqpaq, huk willaq qillqayta qillqashun | Competencias: - Excribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 14 – 27 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - INICIAL: ¿Somos parte de un pueblo originario? | ¡Peruqa markanchikmi, peruanumi kanchik!

  • Episodio 59
  • 25 Min

¡Peruqa markanchikmi, peruanumi kanchik! | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 13 – 24 JUNIO - EIB – AWAJÚN - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos

  • Episodio 58
  • 29 Min

Agajagmi wekaesa takaku iwainaktina nunu juti jamamtuchu pujuta nunu pachisa juti patayijai nuigtu batsatkamuwa nuwishkam, ikam juti pujamuwa nunu pachisaishkam | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 13 – 23 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos cómo transformar la greda moldeada al ser quemada durante la elaboración de la cerámica

  • Episodio 57
  • 26 Min

Etsegkami ¿duwesh najana umika apeamash wajukunak najáwa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 13 – 22 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos cómo transformamos la greda preparada en modelada en la elaboración de las cerámicas

  • Episodio 56
  • 29 Min

Etsagkami ¿duwesh najantainum egkea pachimja najanmash wajukunak najawa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 13 – 21 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos cómo se transforma la greda en masa para la elaboración de las cerámicas de nuestros pueblos y otros

  • Episodio 55
  • 25 Min

Juti patajish ¿nuniashkush tikich aents ainaush duwenash wajuk najanin ainawa nunu pachisa etsegkami? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 13 – 20 JUNIO - EIB – AWAJÚN - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la Madre Naturaleza

  • Episodio 54
  • 27 Min

Iik kuitamamkatin nuwigtu ikam kuitamkatin jutí dekatji takasa emami | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 12 – 17 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Leemos textos sobre la salud en el bicentenario

  • Episodio 53
  • 21 Min

Iskay pachak rayminchikpi qhali kananchikpaq qillqakunata ñawimchasun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 12 – 16 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Valoramos el aporte de las costumbres del Año Nuevo Andino para una convivencia intercultural

  • Episodio 52
  • 25 Min

Musuq wata chaskiyninchikpi yachayninchikkunata allin kawsakunanchikpaq chaninchasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 12 – 15 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Valoramos nuestras costumbres y las de otros pueblos para una convivencia intercultural

  • Episodio 51
  • 24 Min

Yachayninchikkunata chaynallataq huklaw llaqtakunapa yachayninkunata allin kawsakunanchikpaq Chaninchasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 12 – 14 JUNIO - EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Comprendemos la importancia de las costumbres del Año Nuevo Andino

  • Episodio 50
  • 23 Min

Musuq wata chaskiyninchikpi yachayninchikkunata imaynampi chaninchasqanchikta yachasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 12 – 13 JUNIO - EIB – QUECHUA CHANKA - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la Madre Naturaleza

  • Episodio 49
  • 26 Min

Waqaychakunanchikpaq, chayhinallataq Pacha Mamanchik waqaychananchikpaq yachaykunatam kutichimuniyku, yachapananchikpaq | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 11 – 10 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos textos sobre el desempleo y casos de emprendimientos

  • Episodio 48
  • 24 Min

Tee yamaki itan tee peoti shinankanaiki iká wishabo oinon ikanwe | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 9 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Elaboramos un tríptico sobre el cuidado de la salud en temporada de verano

  • Episodio 47
  • 22 Min

Baritian isintima kopi koirametiki ikà triptico anon ikanwe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 8 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un díptico que explique el cuidado de la salud familiar y comunal durante el verano amazónico

  • Episodio 46
  • 24 Min

Baritian non rarebo itan non jemameabo isintima kopi koirameti yoiaki ikà díptico wishanon ikanwe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 7 JUNIO - EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una receta para cuidar la salud considerando los aportes de la medicina ancestral

  • Episodio 45
  • 24 Min

Isintima kopi koirametiki ika jaskaakin ati wisha anon ikanwe moabi onan shinan raobo abokin | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 11 – 6 JUNIO - EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¿Cómo es mi cuerpo por dentro? | ¿Jawekeskararin nokon yora chicho?

  • Episodio 44
  • 26 Min

Competencias: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.

SEMANA 10 – 3 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO – SECUNDARIA – 5 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos

  • Episodio 43
  • 25 Min

Ayllunchikpi, wasi ayllunchikpi, qhali kawsay llapanchik uywanapaq imaymanakunata qhillqasun | Competencias: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 10 – 2 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos la relación entre el uso de las plantas medicinales y los medicamentos de la ciencia para curar la gripe

  • Episodio 42
  • 26 Min

Chhulli unquy hampinapaq hampi qurakunawan ciencia nsqap hampinkunawan purinakuyninmanta willakusunchik | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 10 – 1 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos la diferencia entre la gripe y la COVID-19

  • Episodio 41
  • 25 Min

Imakunapim mana kaqllachu kanku chhulli unquywan covid-19 unquywan chaymanta willakusunchik | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 10 – 31 mayo – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos cómo curar la gripe en las niñas y los niños a partir de los saberes ancestrales y de la ciencia

  • Episodio 40
  • 27 Min

Willakusunchik, ¿imaynatam irqichakunapi chhulli unquyta hampinchik?, ñawpa yachaykunamantapacha, ciencia nisqamantapachapas. Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sober los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.

SEMANA 10 – 30 mayo – EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la madre naturaleza | Ñawpa yachaykunata qatipasun chaywan allinta amachakusunchik hinallataq pacha mamanchiktapas

  • Episodio 39
  • 25 Min

Competencias: Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 9 – 27 mayo – EIB – SHAWI – FAMILIAS: Fortalecimiento de la lengua originaria – Año Nuevo andino-amazónico, la fiesta del Padre Sol y del Día del Padre

  • Episodio 38
  • 26 Min

Nahsha pi"i muhtupiparihchisu Tananu"temaresu tata pi"i tawerinen inaran Tata tawerinen |

SEMANA 9 – 26 mayo – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos nuestro punto de vista sobre los aportes de la medicina ancestral y de la ciencia médica…

  • Episodio 37
  • 26 Min

Expresamos nuestro punto de vista sobre los aportes de la medicina ancestral y de la ciencia médica para el cuidado de nuestra salud durante la temporada de verano en la Amazonía | Tanan parihchi, pi’ihpi taweri kañu mahpachinpuara ninunenakasu yunkimiatawa unpatunata irahkasu tatamahshunenpua ku pewenimiriu nuwantupiwe kañuwachinarai ninunenamare | Competencias: - Construyue su identidad.

SEMANA 9 – 25 mayo – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Brindamos consejos y cuidados ante situaciones que afectan la salud durante la temporada de verano en la Amazonía

  • Episodio 36
  • 25 Min

Ketakasu penen, pi’ipike kañu mahtarinsukeran ihsu Amazonía nu’pake ya’werewake nipa’puyakamare | Competencias: - Construye su identidad.

SEMANA 9 – 24 mayo - EIB- SHAWI - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Identificamos los síntomas de las enfermedades que afectan nuestra salud en la temporada de verano en la Amazonía

  • Episodio 35
  • 24 Min

Tanan parihchi, pi’ihpi taweri kañu mahpachinpuara nunenpua ninahtanewasu nuwitawa’ | Competencias: - Construye su identidad.

SEMANA 9 – 23 mayo – EIB – SHAWI - INICIAL: Somos guardianes del agua | Kiyahsu i"sha pa"puyatuna"pikui

  • Episodio 34
  • 27 Min

Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 7 – 13 mayo – EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales

  • Episodio 33
  • 27 Min

Tributo uhamaraki municipalidad irptaña kamachinaka qillqatanakata yatxatapxaraktanxa | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 12 mayo – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribe la descripción de una práctica de la cosecha para fortalecer nuestra convivencia

  • Episodio 32
  • 22 Min

Yapu apthapiñana suma jakaña ch’amanchañataki maya uñakipata lurawi qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 11 mayo – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos una propuesta de actividades de nuestra cultura y de otras culturas para fortalecer nuestra convivencia

  • Episodio 31
  • 22 Min

Markasana ukhamaraki yaqha markanakana lurawinakapampi suma jakaña ch’amañchañataki amtata lurawinaka qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 10 mayo – EIB – AIMARA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos un listado de actividades que ayuden a vivir en armonía en la familia y la comunidad

  • Episodio 30
  • 20 Min

Wilamasina ukhamaraki aylluna suma jakawipa yanapiri siqichata lurañanaka qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.

SEMANA 7 – 9 mayo – EIB – AIMARA - INICIAL: Nos cuidamos del coronavirus y cuidamos nuestra agüita | Kurunawiru usuta jark"aqasipxtana ukhamasa umallasaru suma uñjapxtana

  • Episodio 29
  • 27 Min

Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 6 – 6 mayo – EIB – ASHANINKA - SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales

  • Episodio 28
  • 28 Min

Tributo uhamaraki municipalidad irptaña kamachinaka qillqatanakata yatxatapxaraktanxa | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 6 – 5 mayo – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Describimos los elementos y características de las formas geométricas en un croquis de la chacra para la siembra

  • Episodio 27
  • 27 Min

Akantakotiro jaoka okantakoyetari aisati onashiyetakariora shiyakantsipe geométricas, iro ayotantyarori jaoka okanta omonkarata obanentsi aririka apankiyete | Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

SEMANA 6 – 4 mayo – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Representamos figuras geométricas y comparamos sus elementos en situaciones relacionadas a la siembra

  • Episodio 26
  • 24 Min

Ainijantero shiyakantsipe geométricas, aisati amonkarayetiro okantakoyetari, iro ayotantyarori jaoka akantirori aririka apankiyete | Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

SEMANA 6 – 3 mayo – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Representamos figuras geométricas participando en el juego “Construyendo las partes de una casa”

  • Episodio 25
  • 24 Min

Ainijantero shiyakantsipe geométricas, añatsatantyari “ayotantyari jaoka okanta obetsikakotantari pankotsi” | Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización..

SEMANA 6 – 2 mayo – EIB – ASHANINKA - INICIAL: Nos cuidamos del coronavirus y cuidamos nuestra agüita | Amabentaro Koronabiroshi impoiji amabentakotaro anijate

  • Episodio 24
  • 28 Min

Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 5 – 29 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales

  • Episodio 23
  • 25 Min

Norma tributaria y municipal nishqankunata kayishun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 5 – 28 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Organizamos información con aportes de otros contextos para fortalecer nuestra convivencia durante la cosecha

  • Episodio 22
  • 26 Min

Mikuykuna ayllupakuychaw, huk markakunapa yachayninwan kawayninchikta kallpachachinapaq riqichikuyta patsachishun | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 5 – 27 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO Identificamos semejanzas y diferencias en los textos que nos ayudan a fortalecer la convivencia durante la cosecha

  • Episodio 21
  • 27 Min

Mikuykuna ayllupakuychaw alli kawakunapaq, maytuchaw imanaw qillqaykuna kashqanta riqishun | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 5 – 26 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO Opinamos sobre la enseñanza de los relatos para vivir bien en la familia y la comunidad durante la cosecha

  • Episodio 20
  • 26 Min

Mikuykuna ayllupakuychaw,ayllunchikwan alli kawanapaq willakuykunapita rimashun | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.

SEMANA 5 – 25 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL - INICIAL: Nos cuidamos del coronavirus y cuidamos nuestra agüita | Coronavirus qishyapita washakunchik, niykur yakuta washanchik

  • Episodio 19
  • 27 Min

Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 4 – 22 abril – EIB – AWAJÚN – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos textos sobre el desempleo y casos de emprendimientos

  • Episodio 18
  • 28 Min

Anentai ebetja dismi juju agagmaunum takat juwashmauwa nunu antsaik yamajam anentai apusa takasa emamua dushakam | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 4 – 21 abril – EIB – AWAJÚN – PRIMARIA - 5 Y 6 GRADO: Ayudamos a resolver los desacuerdos que dificultan la convivencia durante la siembra

  • Episodio 17
  • 27 Min

Ajak ajakmamunum utugchat antugdaimainchau takamainchaunum yaimain anentai apusami | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 4 – 20 abril – EIB – AWAJÚN – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Proponemos alternativas que fortalecen la convivencia en la familia y comunidad en la temporada de siembra

  • Episodio 16
  • 26 Min

Pataajai ajak ajakmamunum nuwigtu batsatkamunum junik antugdaika takamainau tamau anentai apusami | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 4 – 19 abril – EIB – AWAJÚN – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Proponemos consejos para disfrutar momentos de alegría en familia durante la temporada de siembra

  • Episodio 15
  • 27 Min

Pataajai ajak ajakmamunum shiig dakujusa chicham juwaku inagkemain anentai apusami | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 4 – 18 abril – EIB – AWAJÚN - INICIAL: ¿Qué hacemos en familia para cuidarnos del coronavirus? | ¿Pataajaish wajuk kuitamamkujia coronavirusash utsumakchattaji?

  • Episodio 14
  • 27 Min

Competencias: - Indaga mediante métodos. científicos para construir sus conocimientos. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 3 – 13 abril – EIB – QUECHUA-CHANKA – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Aprendemos a tomar decisiones en la cosecha que nos beneficien a todas y todos

  • Episodio 13
  • 26 Min

Kawsaymama huñuypi llapanchik allin kananchikpaq ruraykunata allinta akllasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 3 – 12 abril – EIB – QUECHUA-CHANKA – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Conversamos sobre las diferentes actividades que elegimos en el recojo de productos verdes

  • Episodio 12
  • 25 Min

Llullu kawsayninchik pallaypi tukuy rurayninchikkunamanta rimariykusun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 3 – 11 abril – EIB – QUECHUA-CHANKA - INICIAL: Elegimos entre todos | Llapanchikmanta akllaykusun

  • Episodio 11
  • 25 Min

Competencias: - Construye su identidad. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 2 – 8 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos textos sobre el desempleo y casos de emprendimientos

  • Episodio 10
  • 27 Min

Nonra kirika wishabo oini itai ja teoma ikax itan jaweskaxonki Teebo pikokanai Iki ikaki | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 2 – 7 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA - 5 Y 6 GRADO: Dialogamos sobre la toma de decisiones en nuestras comunidades

  • Episodio 9
  • 25 Min

Non jemankoxonbo jakon shinanbo atiki yoyo inon ikanwe | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 2 – 6 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Aprendemos a tomar decisiones en la recolección de frutos silvestres para una buena salud

  • Episodio 8
  • 27 Min

Niimea yobinbo akin jakon shinanbo atira noa axeai jaskstax jakon iti kopi | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 2 – 5 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Conversamos sobre las diferentes actividades que elegimos en la recolección de frutos para estar bien de salud

  • Episodio 7
  • 24 Min

Yobinbo akin meskokeska tee atibokira noa yoyo ikai jaskatax noa isintima kopi | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 2 – 4 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: Elegimos con ayuda de la madre naturaleza | Non mai ibobaon akinaton katonon ikanwe

  • Episodio 6
  • 25 Min

Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.

SEMANA 1 – 1 abril – EIB – QUECHUA COLLAO – SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales

  • Episodio 5
  • 26 Min

Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.

SEMANA 1 – 31 marzo – EIB – QUECHUA COLLAO – PRIMARIA - 5 Y 6 GRADO: Dialogamos sobre la toma de decisiones en nuestras comunidades

  • Episodio 4
  • 25 Min

Ayllunchikkunapi allichakuykunamanta rimanakunchik | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 1 – 30 marzo – EIB – QUECHUA COLLAO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Aprendemos a tomar decisiones en la cosecha que nos beneficien a todas y todos

  • Episodio 3
  • 25 Min

Llapanchik allin kananchikpaq mikhuy huqariypi allichakuyta yachanchik | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.

SEMANA 1 – 29 marzo – EIB – QUECHUA COLLAO – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Conversamos sobre las diferentes actividades que elegimos en el recojo de productos verdes para el bienestar común

  • Episodio 2
  • 25 Min

Llapnchikpa allin kawsananchikpaq q’umir mikhuykuna huqarisqanchikmanta ruranakuna akllanqaschikmanta rimanakusunchik | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.