Aprendo en casa
SEMANA 13 – 26 JUNIO - SOMOS FAMILIA: ¿Cómo dividimos las tareas en casa? (Parte 2)
Objetivo: - Fortalecer el diálogo de las madres, padres y cuidadores con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.
SEMANA 12 – 19 JUNIO – SOMOS FAMILIA: ¿Cómo dividimos las tareas en casa? (Parte 1)
Objetivo: - Dialoga con sus hijas e hijos con un lenguaje verbal y corporal acorde con sus características y su nivel de comprensión.
SEMANA 11 – 12 JUNIO – SOMOS FAMILIA: Aprendemos desde lo cotidiano en el hogar y la comunidad (Parte 2)
Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.
SEMANA 10 – 5 JUNIO – SOMOS FAMILIA: Aprendemos desde lo cotidiano en el hogar y la comunidad (Parte 1)
Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.
SEMANA 9 – 29 mayo – SOMOS FAMILIA: Arte y cultura para crecer (Parte 2)
Objetivo: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.
SEMANA 7 – 15 mayo – SOMOS FAMILIA: Arte y cultura para crecer (Parte 1)
Objetivo: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.
SEMANA 6 – 8 mayo – SOMOS FAMILIA: ¿Qué es el portafolio y las evidencias de aprendizaje? (Parte 2)
Objetivo: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.
SEMANA 4 – 24 abril – SOMOS FAMILIA: ¿Qué es el portafolio y las evidencias de aprendizaje? (parte 1)
Competencias: - Estimula el aprendizaje de sus hijas e hijos a partir de las vivencias cotidianas en el hogar y la comunidad.
SEMANA 2 – 10 abril – SOMOS FAMILIA: Tiempos para el juego y el ocio (parte 2)
Competencias: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.
SEMANA 1 – 3 abril – SOMOS FAMILIA: Tiempos para el juego y el ocio (parte 1)
Competencias: - Promueve el juego (actividades lúdicas) y las interacciones con sus hijas e hijos para desarrollar su creatividad e imaginación.
SEMANA 13 – 25 JUNIO - ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La familia, aliados para el aprendizaje y desarrollo de los hijos
Objetivo: - Comprender cómo la familia se convierte en un gran aliado para la creación de aprendizajes y desarrollo.
SEMANA 12 – 18 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: El camino hacia la autonomía de los estudiantes
Objetivo: - Fortalecer las competencias docentes para responder a los desafíos de la situación actual en primaria multigrado y modelos de servicio educativo y cierre de brechas desde la atención a la diversidad y desarrollo de procesos de aprendizaje híbrido en el reforzamiento y consolidación.
SEMANA 11 – 11 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: El rol de la familia para acompañar las necesidades de aprendizaje de los hijos
Objetivo: - Reflexionar sobre los desafíos de la familia que demandan acompañar las necesidades de aprendizaje de sus hijos.
SEMANA 10 – 4 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: El docente como planificador de experiencias de aprendizaje en atención a las necesidades de sus estudiantes
Objetivo: - Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.
SEMANA 9 – 28 mayo – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Compartimos las costumbres y tradiciones familiares para fortalecer la identidad familiar
Objetivo: - Difundir las costumbres y tradiciones familiares, expresando sus características y formas de manifestación para fortalecer su identidad familiar.
SEMANA 7 – 14 mayo – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: ¿Cómo conocer el aprendizaje real de los estudiantes?
Objetivo: - Evalúa permanentemente el aprendizaje de acuerdo con los objetivos institucionales previstos, para tomar decisiones y retroalimentar a sus estudiantes y a la comunidad educativa, teniendo en cuenta las diferencias individuales y los contextos culturales.
SEMANA 6 – 7 mayo – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Organizamos las actividades y nuestro tiempo en familia
Objetivo: - Promover la organización de las actividades y responsabilidades en la familia, cuidando el tiempo para el aprendizaje de los estudiantes.
SEMANA 5 – 30 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Dialogamos reflexivamente sobre el desarrollo de las competencias de los estudiantes, desde procesos de aprendizaje híbridos
Competencias: - Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional.
SEMANA 4 – 23 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La familia como soporte emocional en el desarrollo de los estudiantes
Competencias: - Reconocer cómo las emociones se conectan con los procesos de aprendizaje y enseñanza de las y los estudiantes.
SEMANA 2 – 9 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: Ser docente en la nueva escuela
Competencias: - Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional.
SEMANA 1 – 2 abril – ORIENTACIÓN PARA DOCENTES Y FAMILIAS: La familia y su rol educador en este contexto
Competencias: - Reflexiona sobre los desafíos que demandan las nuevas formas de aprender de sus hijas e hijos para responder a diversos escenarios
SEMANA 13 – 25 JUNIO - ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Buenas prácticas para el manejo postural de las niñas y niños con discapacidad o en riesgo de adquirirla
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 12 – 18JUNIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: "Expresándome con mi cuerpo" La importancia de la atención temprana en niñas y niños con discapacidad
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 11 – 11 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: "Expresándome con mi cuerpo" La labor del PRITE y la atención a niñas y niños con discapacidad menores de 3 años
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 10 – 4 JUNIO – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Tips para enfrentar el estrés en las familias con niñas y niños con discapacidad auditiva
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 9 – 28 mayo – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Estimulación en el desarrollo psicomotriz en la niña y el niño y la niña menor de 2 años
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 7 – 14 mayo – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: La importancia de la atención educativa presencial en Prite
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 6 – 7 mayo – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: El apego seguro: la clave para educar con amor y fomentar la autoestima
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 5 – 30 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Fortaleciendo la autonomía desde el hogar a las niñas y los niños con síndrome de Down
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 4 – 23 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: ¿Cómo favorecer la autonomía en la niña y niño menor de 3 años?
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 2 – 9 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: Participación de la familia en el desarrollo de competencias de las niñas y los niños con discapacidad
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 1 – 2 abril – ORIENTACIÓN PARA FAMILIAS - PRITE: La labor de los padres en la educación de las niñas y niños con discapacidad durante la primera infancia
Orientación para familias de Aprendo en Casa.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Un buen uso del tiempo libre
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 27 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: ¿Me cuentas un cuento?
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 24 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Hacer lo que amamos
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Por qué trabajar?
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 22 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Resiliente
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Estudiar, para nuestros sueños alcanzar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 20 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Las historias y la imaginación
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 17 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Mi padre es un enigma
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Amor infinito de un papá
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 15 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Fortalecemos nuestra salud
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: La naturaleza nos cuida
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 13 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leer para saber más
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 10 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Retratos de una época
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: La creatividad se motiva y construye
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 8 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Somos luz
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Tu propia luz
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 6 JUNIO - LEEMOS JUNTOS – INICIAL: ¡Adivina adivinador!
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 3 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Inventos fantásticos
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: La creatividad luego del ensayo y error
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 1 JUNIO – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: ¡Si podemos lograrlo!
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 31 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Tenemos el poder
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 30 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: ¡Adivina adivinador!
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 9 – 27 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Una amistad en altamar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 9 – 26 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Vivencias y creencias del mundo andino
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 9 – 25 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Nuestras tradiciones orales
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 9 – 24 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Escucho e imagino
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 9 – 23 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Cuentos para disfrutar en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 13 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Defensores y defensoras de la naturaleza
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 12 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Las riquezas naturales de nuestro país
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 11 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Mi casa, mi hogar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 10 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Mi casita un mundo de colores
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 9 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos cuentos en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 6 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Ser madre
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 5 mayo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Mi madre y yo
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 4 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Amor de familia
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 3 mayo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Sentimiento bonito
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 2 mayo – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Canciones para disfrutar en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 29 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Nuestro legado cultural
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 28 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Perú del Bicentenario, país que imagina y recrea el mundo desde su diversidad
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 27 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Valoramos la amistad
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 26 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Tenemos amigos
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 25 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Canciones para disfrutar en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 4 – 22 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: Vivir en armonía con la naturaleza
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 4 – 21 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: El ambiente es mi presente y mi futuro
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 4 – 20 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Orígenes en nuestras comunidades
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 4 – 19 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Un calor familiar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 4 – 18 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos cuentos en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 3 – 13 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: Los colores de mis raíces y sueños
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 3 – 12 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Nuestra herencia familiar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 3 – 11 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Leemos cuentos en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 2 – 8 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: El trabajo artístico también es trabajo
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 2 – 7 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Trabajo, más que una actividad importante, un destino de vida
SEMANA 2 – 7 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: Trabajo, más que una actividad importante, un destino de vida
SEMANA 2 – 6 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: En equipo, logramos la meta
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 2 – 5 abril – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1, 2 y 3 GRADO: Trabajamos juntas y juntos
Competencias: - S comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 2 – 4 abril – LEEMOS JUNTOS – INICIAL: Poemas para leer y disfrutar en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 1 abril – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 3 A 5 GRADO: ¡Disfrutemos del trabajo y de otras actividades!
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 31 marzo – LEEMOS JUNTOS – SECUNDARIA – 1 Y 2 GRADO: De grande quiero ser…
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 30 marzo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 4 A 6 GRADO: La tortuga gigante
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 29 marzo – LEEMOS JUNTOS – PRIMARIA – 1 a 3 GRADO: El viaje al cielo
Competencias: - S comunica oralmente en su lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. – Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 28 marzo – LEEMOS JUTNOS – INICIAL: Poemas para leer y disfrutar en familia
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una descripción del sabio que dirige la celebración del Año Nuevo andino
Mushuq anti Wata, Raymi ruraq yachaqpaq, huk willaq qillqayta qillqashun | Competencias: - Excribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 27 JUNIO – EIB – QUECHUA CENTRAL - INICIAL: ¿Somos parte de un pueblo originario? | ¡Peruqa markanchikmi, peruanumi kanchik!
¡Peruqa markanchikmi, peruanumi kanchik! | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 13 – 24 JUNIO - EIB – AWAJÚN - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos
Agajagmi wekaesa takaku iwainaktina nunu juti jamamtuchu pujuta nunu pachisa juti patayijai nuigtu batsatkamuwa nuwishkam, ikam juti pujamuwa nunu pachisaishkam | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos cómo transformar la greda moldeada al ser quemada durante la elaboración de la cerámica
Etsegkami ¿duwesh najana umika apeamash wajukunak najáwa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 13 – 22 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos cómo transformamos la greda preparada en modelada en la elaboración de las cerámicas
Etsagkami ¿duwesh najantainum egkea pachimja najanmash wajukunak najawa? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - EIB – AWAJÚN - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos cómo se transforma la greda en masa para la elaboración de las cerámicas de nuestros pueblos y otros
Juti patajish ¿nuniashkush tikich aents ainaush duwenash wajuk najanin ainawa nunu pachisa etsegkami? | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia, energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 13 – 20 JUNIO - EIB – AWAJÚN - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la Madre Naturaleza
Iik kuitamamkatin nuwigtu ikam kuitamkatin jutí dekatji takasa emami | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 12 – 17 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Leemos textos sobre la salud en el bicentenario
Iskay pachak rayminchikpi qhali kananchikpaq qillqakunata ñawimchasun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Valoramos el aporte de las costumbres del Año Nuevo Andino para una convivencia intercultural
Musuq wata chaskiyninchikpi yachayninchikkunata allin kawsakunanchikpaq chaninchasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 12 – 15 JUNIO – EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Valoramos nuestras costumbres y las de otros pueblos para una convivencia intercultural
Yachayninchikkunata chaynallataq huklaw llaqtakunapa yachayninkunata allin kawsakunanchikpaq Chaninchasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - EIB – QUECHUA CHANKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Comprendemos la importancia de las costumbres del Año Nuevo Andino
Musuq wata chaskiyninchikpi yachayninchikkunata imaynampi chaninchasqanchikta yachasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 12 – 13 JUNIO - EIB – QUECHUA CHANKA - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la Madre Naturaleza
Waqaychakunanchikpaq, chayhinallataq Pacha Mamanchik waqaychananchikpaq yachaykunatam kutichimuniyku, yachapananchikpaq | Competencias: - Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. – Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 11 – 10 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos textos sobre el desempleo y casos de emprendimientos
Tee yamaki itan tee peoti shinankanaiki iká wishabo oinon ikanwe | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Elaboramos un tríptico sobre el cuidado de la salud en temporada de verano
Baritian isintima kopi koirametiki ikà triptico anon ikanwe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 8 JUNIO – EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un díptico que explique el cuidado de la salud familiar y comunal durante el verano amazónico
Baritian non rarebo itan non jemameabo isintima kopi koirameti yoiaki ikà díptico wishanon ikanwe | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - EIB – SHIPIBO-KONIBO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos una receta para cuidar la salud considerando los aportes de la medicina ancestral
Isintima kopi koirametiki ika jaskaakin ati wisha anon ikanwe moabi onan shinan raobo abokin | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 6 JUNIO - EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: ¿Cómo es mi cuerpo por dentro? | ¿Jawekeskararin nokon yora chicho?
Competencias: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 10 – 3 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO – SECUNDARIA – 5 GRADO: Escribimos los recursos para la campaña de conservación de nuestra salud, familia y comunidad, así como del ambiente en el que vivimos
Ayllunchikpi, wasi ayllunchikpi, qhali kawsay llapanchik uywanapaq imaymanakunata qhillqasun | Competencias: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos la relación entre el uso de las plantas medicinales y los medicamentos de la ciencia para curar la gripe
Chhulli unquy hampinapaq hampi qurakunawan ciencia nsqap hampinkunawan purinakuyninmanta willakusunchik | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 1 JUNIO – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos la diferencia entre la gripe y la COVID-19
Imakunapim mana kaqllachu kanku chhulli unquywan covid-19 unquywan chaymanta willakusunchik | Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 31 mayo – EIB – QUECHUA COLLAO - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Explicamos cómo curar la gripe en las niñas y los niños a partir de los saberes ancestrales y de la ciencia
Willakusunchik, ¿imaynatam irqichakunapi chhulli unquyta hampinchik?, ñawpa yachaykunamantapacha, ciencia nisqamantapachapas. Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sober los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 30 mayo – EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: Rescatamos las prácticas y sabidurías para cuidarnos y cuidar a la madre naturaleza | Ñawpa yachaykunata qatipasun chaywan allinta amachakusunchik hinallataq pacha mamanchiktapas
Competencias: Construye su identidad. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 9 – 27 mayo – EIB – SHAWI – FAMILIAS: Fortalecimiento de la lengua originaria – Año Nuevo andino-amazónico, la fiesta del Padre Sol y del Día del Padre
Nahsha pi"i muhtupiparihchisu Tananu"temaresu tata pi"i tawerinen inaran Tata tawerinen |
SEMANA 9 – 26 mayo – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Expresamos nuestro punto de vista sobre los aportes de la medicina ancestral y de la ciencia médica…
Expresamos nuestro punto de vista sobre los aportes de la medicina ancestral y de la ciencia médica para el cuidado de nuestra salud durante la temporada de verano en la Amazonía | Tanan parihchi, pi’ihpi taweri kañu mahpachinpuara ninunenakasu yunkimiatawa unpatunata irahkasu tatamahshunenpua ku pewenimiriu nuwantupiwe kañuwachinarai ninunenamare | Competencias: - Construyue su identidad.
SEMANA 9 – 25 mayo – EIB – SHAWI - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Brindamos consejos y cuidados ante situaciones que afectan la salud durante la temporada de verano en la Amazonía
Ketakasu penen, pi’ipike kañu mahtarinsukeran ihsu Amazonía nu’pake ya’werewake nipa’puyakamare | Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 9 – 24 mayo - EIB- SHAWI - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Identificamos los síntomas de las enfermedades que afectan nuestra salud en la temporada de verano en la Amazonía
Tanan parihchi, pi’ihpi taweri kañu mahpachinpuara nunenpua ninahtanewasu nuwitawa’ | Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 9 – 23 mayo – EIB – SHAWI - INICIAL: Somos guardianes del agua | Kiyahsu i"sha pa"puyatuna"pikui
Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos. - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 7 – 13 mayo – EIB – AIMARA - SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales
Tributo uhamaraki municipalidad irptaña kamachinaka qillqatanakata yatxatapxaraktanxa | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 12 mayo – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribe la descripción de una práctica de la cosecha para fortalecer nuestra convivencia
Yapu apthapiñana suma jakaña ch’amanchañataki maya uñakipata lurawi qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 11 mayo – EIB – AIMARA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos una propuesta de actividades de nuestra cultura y de otras culturas para fortalecer nuestra convivencia
Markasana ukhamaraki yaqha markanakana lurawinakapampi suma jakaña ch’amañchañataki amtata lurawinaka qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 10 mayo – EIB – AIMARA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Escribimos un listado de actividades que ayuden a vivir en armonía en la familia y la comunidad
Wilamasina ukhamaraki aylluna suma jakawipa yanapiri siqichata lurañanaka qillqapxañani | Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 9 mayo – EIB – AIMARA - INICIAL: Nos cuidamos del coronavirus y cuidamos nuestra agüita | Kurunawiru usuta jark"aqasipxtana ukhamasa umallasaru suma uñjapxtana
Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 6 – 6 mayo – EIB – ASHANINKA - SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales
Tributo uhamaraki municipalidad irptaña kamachinaka qillqatanakata yatxatapxaraktanxa | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 5 mayo – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Describimos los elementos y características de las formas geométricas en un croquis de la chacra para la siembra
Akantakotiro jaoka okantakoyetari aisati onashiyetakariora shiyakantsipe geométricas, iro ayotantyarori jaoka okanta omonkarata obanentsi aririka apankiyete | Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 6 – 4 mayo – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Representamos figuras geométricas y comparamos sus elementos en situaciones relacionadas a la siembra
Ainijantero shiyakantsipe geométricas, aisati amonkarayetiro okantakoyetari, iro ayotantyarori jaoka akantirori aririka apankiyete | Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 6 – 3 mayo – EIB – ASHANINKA - PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Representamos figuras geométricas participando en el juego “Construyendo las partes de una casa”
Ainijantero shiyakantsipe geométricas, añatsatantyari “ayotantyari jaoka okanta obetsikakotantari pankotsi” | Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización..
SEMANA 6 – 2 mayo – EIB – ASHANINKA - INICIAL: Nos cuidamos del coronavirus y cuidamos nuestra agüita | Amabentaro Koronabiroshi impoiji amabentakotaro anijate
Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 5 – 29 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales
Norma tributaria y municipal nishqankunata kayishun | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 28 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Organizamos información con aportes de otros contextos para fortalecer nuestra convivencia durante la cosecha
Mikuykuna ayllupakuychaw, huk markakunapa yachayninwan kawayninchikta kallpachachinapaq riqichikuyta patsachishun | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 5 – 27 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO Identificamos semejanzas y diferencias en los textos que nos ayudan a fortalecer la convivencia durante la cosecha
Mikuykuna ayllupakuychaw alli kawakunapaq, maytuchaw imanaw qillqaykuna kashqanta riqishun | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 5 – 26 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO Opinamos sobre la enseñanza de los relatos para vivir bien en la familia y la comunidad durante la cosecha
Mikuykuna ayllupakuychaw,ayllunchikwan alli kawanapaq willakuykunapita rimashun | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 5 – 25 abril – EIB – QUECHUA CENTRAL - INICIAL: Nos cuidamos del coronavirus y cuidamos nuestra agüita | Coronavirus qishyapita washakunchik, niykur yakuta washanchik
Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 4 – 22 abril – EIB – AWAJÚN – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos textos sobre el desempleo y casos de emprendimientos
Anentai ebetja dismi juju agagmaunum takat juwashmauwa nunu antsaik yamajam anentai apusa takasa emamua dushakam | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 4 – 21 abril – EIB – AWAJÚN – PRIMARIA - 5 Y 6 GRADO: Ayudamos a resolver los desacuerdos que dificultan la convivencia durante la siembra
Ajak ajakmamunum utugchat antugdaimainchau takamainchaunum yaimain anentai apusami | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 4 – 20 abril – EIB – AWAJÚN – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Proponemos alternativas que fortalecen la convivencia en la familia y comunidad en la temporada de siembra
Pataajai ajak ajakmamunum nuwigtu batsatkamunum junik antugdaika takamainau tamau anentai apusami | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 4 – 19 abril – EIB – AWAJÚN – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Proponemos consejos para disfrutar momentos de alegría en familia durante la temporada de siembra
Pataajai ajak ajakmamunum shiig dakujusa chicham juwaku inagkemain anentai apusami | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 4 – 18 abril – EIB – AWAJÚN - INICIAL: ¿Qué hacemos en familia para cuidarnos del coronavirus? | ¿Pataajaish wajuk kuitamamkujia coronavirusash utsumakchattaji?
Competencias: - Indaga mediante métodos. científicos para construir sus conocimientos. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 3 – 13 abril – EIB – QUECHUA-CHANKA – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Aprendemos a tomar decisiones en la cosecha que nos beneficien a todas y todos
Kawsaymama huñuypi llapanchik allin kananchikpaq ruraykunata allinta akllasun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 3 – 12 abril – EIB – QUECHUA-CHANKA – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Conversamos sobre las diferentes actividades que elegimos en el recojo de productos verdes
Llullu kawsayninchik pallaypi tukuy rurayninchikkunamanta rimariykusun | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 3 – 11 abril – EIB – QUECHUA-CHANKA - INICIAL: Elegimos entre todos | Llapanchikmanta akllaykusun
Competencias: - Construye su identidad. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 2 – 8 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos textos sobre el desempleo y casos de emprendimientos
Nonra kirika wishabo oini itai ja teoma ikax itan jaweskaxonki Teebo pikokanai Iki ikaki | Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 2 – 7 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA - 5 Y 6 GRADO: Dialogamos sobre la toma de decisiones en nuestras comunidades
Non jemankoxonbo jakon shinanbo atiki yoyo inon ikanwe | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 2 – 6 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Aprendemos a tomar decisiones en la recolección de frutos silvestres para una buena salud
Niimea yobinbo akin jakon shinanbo atira noa axeai jaskstax jakon iti kopi | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 2 – 5 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Conversamos sobre las diferentes actividades que elegimos en la recolección de frutos para estar bien de salud
Yobinbo akin meskokeska tee atibokira noa yoyo ikai jaskatax noa isintima kopi | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 2 – 4 abril – EIB – SHIPIBO-KONIBO - INICIAL: Elegimos con ayuda de la madre naturaleza | Non mai ibobaon akinaton katonon ikanwe
Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua.
SEMANA 1 – 1 abril – EIB – QUECHUA COLLAO – SECUNDARIA – 5 GRADO: Comprendemos textos sobre normas tributarias y municipales
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 31 marzo – EIB – QUECHUA COLLAO – PRIMARIA - 5 Y 6 GRADO: Dialogamos sobre la toma de decisiones en nuestras comunidades
Ayllunchikkunapi allichakuykunamanta rimanakunchik | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 1 – 30 marzo – EIB – QUECHUA COLLAO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Aprendemos a tomar decisiones en la cosecha que nos beneficien a todas y todos
Llapanchik allin kananchikpaq mikhuy huqariypi allichakuyta yachanchik | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 1 – 29 marzo – EIB – QUECHUA COLLAO – PRIMARIA - 1 Y 2 GRADO: Conversamos sobre las diferentes actividades que elegimos en el recojo de productos verdes para el bienestar común
Llapnchikpa allin kawsananchikpaq q’umir mikhuykuna huqarisqanchikmanta ruranakuna akllanqaschikmanta rimanakusunchik | Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 1 – 28 marzo – EIB – QUECHUA COLLAO - INICIAL: Nos cuidamos en familia y en comunidad | Wasi ayllunchikpiwan ayllunchikpiwan aachanakunchik
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Construye su identidad.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: La caja misteriosa: Descubro objetos, los agrupo y los pongo en su lugar | Juego a pescar en el mar
Inicial: La caja misteriosa: Descubro objetos, los agrupo y los pongo en su lugar | 1 y 2 grado: Juego a pescar en el mar | Experiencia de aprendizaje: 1, 2, 3, ¿Cómo lo resuelvo esta vez? | Competencias: Personal social: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. | Matemática: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. – Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 14 – 27 JUNIO – EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Juego con un títere de tela | Relacionando objetos con las acciones de un cuento
0 a 9 meses: Juego con un títere de tela | 10 a 18 meses: Relacionando objetos con las acciones de un cuento | Experiencia de aprendizaje: Expresándome a través del arte | Competencias Personal Social: - Construye su identidad | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 13 – 24 JUNIO - EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Importancia de la comunicación en estudiantes con sordoceguera y/o discapacidad
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - EBE – CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: Represento un cuento sobre un concurso de vestimentas típicas | Conozco y represento los retablos ayacuchanos en familia
3 y 4 grado: Represento un cuento sobre un concurso de vestimentas típicas | 5 y 6 grado: Conozco y represento los retablos ayacuchanos en familia | Experiencia de aprendizaje: Un viaje por el Perú | Competencias todos los grados: Comunicación: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. | Personal social: - Construye su identidad.
SEMANA 13 – 22 JUNIO - EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Juego con muñecos para representar la escena de un cuento | Juego al cumpleaños del oso de peluche
19 a 24 meses: Juego con muñecos para representar la escena de un cuento | 25 a 36 meses: Juego al cumpleaños del oso de peluche | Experiencia de aprendizaje: Expresándome a través del arte | Competencias: Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Personal Social: - Construye su identidad.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Pinto pañuelos para bailar una marinera junto a mi familia | Preparo y pruebo un rico arroz con leche
Inicial: Pinto pañuelos para bailar una marinera junto a mi familia | 1 y 2 grado: Preparo y pruebo un rico arroz con leche | Experiencia de aprendizaje: Un viaje por el Perú | Competencias: Comunicación: - Lee diversos tipos de textos en su lengua materna. – Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal social: - Construye su identidad.
SEMANA 13 – 20 JUNIO - EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Presto atención a títeres de cartulina | Imito gestos y movimientos al escuchar un cuento
0 a 9 meses: Presto atención a títeres de cartulina | 10 a 18 meses: Imito gestos y movimientos al escuchar un cuento | Experiencia de aprendizaje: Expresándome a través del arte | Competencias Personal Social: - Construye su identidad | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 12 – 17 JUNIO – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Importancia de la comunicación y el derecho a la educación de estudiantes con discapacidad severa
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – EBE – CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: Conozco y bailo los ritmos musicales favoritos de mi familia | Mi familia maravillosa me acompaña en el día a día
3 y 4 grado: Conozco y bailo los ritmos musicales favoritos de mi familia | 5 y 6 grado: Mi familia maravillosa me acompaña en el día a día | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias todos los grados: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Personal social: - Construye su identidad. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. | Competencia adicional 3 y 4 grado: Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 12 – 15 JUNIO – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Pasando por un circuito hecho con toallas y cajas | Pasando sobre objetos de poca altura
19 a 24 meses: Pasando por un circuito hecho con toallas y cajas | 25 a 36 meses: Aprendiendo a saltar sobre obstáculos de poca altura | Experiencia de aprendizaje: Exploro con mis sentidos | Competencias: Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: ¿Quiénes viven conmigo en casa? Los conozco y me conocen | Jugamos en familia: “¡Qué pase el rey!”
Inicial: ¿Quiénes viven conmigo en casa? Los conozco y me conocen | 1 y 2 grado: Jugamos en familia: “¡Qué pase el rey!” | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias: INICIAL | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna | Personal social: - Construye su identidad. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. | 1 Y 2 GRADO: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna | Personal social: - Construye su identidad. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. | Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 12 – 13 JUNIO - EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Alcanzo objetos con una mano | Gateando por un túnel alcanzo lo que quiero
0 a 9 meses: Alcanzo objetos con una mano | 10 a 18 meses: Gateando por un túnel alcanzo lo que quiero | Experiencia de aprendizaje: Exploro con mis sentidos | Competencias Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 11 – 10 JUNIO – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Transición a la vida adulta en estudiantes con discapacidad
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – EBE – CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: Elaboro un organizador visual de mis actividades diarias | Descubro el arte del mimo a través de una actuación en familia
3 y 4 grado: Elaboro un organizador visual de mis actividades diarias | 5 y 6 grado: Descubro el arte del mimo a través de una actuación en familia | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Personal social: - Construye su identidad. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 11 – 8 JUNIO – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Pasando debajo de la silla | Pasando sobre objetos de poca altura
19 a 24 meses: Pasando debajo de la silla | 25 a 36 meses: Pasando sobre objetos de poca altura | Experiencia de aprendizaje: Explorando con mis sentidos | Competencias: Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: ¿Cómo es un domingo en familia? Lo represento con títeres | Bailamos con un globo y nos divertimos juntos en familia
Inicial: ¿Cómo es un domingo en familia? Lo represento con títeres | 1 y 2 grado: Bailamos con un globo y nos divertimos juntos en familia | Experiencia de aprendizaje: Mi familia es única | Competencias: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna | Personal social: - Construye su identidad. – Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 11 – 6 JUNIO - EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Me mantengo o me desplazo en posición boca abajo para jugar | Me desplazo hacia el juguete que me solicitan
0 a 9 meses: Me mantengo o me desplazo en posición boca abajo para jugar | 10 a 18 meses: Me desplazo hacia el juguete que me solicitan | Experiencia de aprendizaje: Explorando con mis sentidos | Competencias Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad | Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 10 – 3 JUNIO – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: La pedagogía del amor y la ternura para educar a estudiantes con discapacidad severa y/o múltiple
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – EBE – CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: Represento viviendas antiguas a través del modelado | Descubro platos típicos de la selva de mi Perú
3 y 4 grado: Represento viviendas antiguas a través del modelado | 5 y 6 grado: Descubro platos típicos de la selva de mi Perú | Experiencia de aprendizaje: Un viaje por el Perú | Competencias: 3.er y 4.°: Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal social: - Construye su identidad. | 5.° y 6.°: Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal social: - Construye su identidad.
SEMANA 10 – 1 JUNIO – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Ayudo a agrupar o guardar objetos personales | Colaboro en secar y guardar los cubiertos en su lugar
19 a 24 meses: Ayudo a agrupar o guardar objetos personales | 25 a 36 meses: Colaboro en secar y guardar los cubiertos en su lugar | Experiencia de aprendizaje: Expresándome con mi cuerpo | Competencias: Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 10 – 31 mayo – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Preparo unas ricas Tantawawas y las comparto en familia | Bailamos Cashua de Pampacancha utilizando un poncho a una lliclla
Inicial: Preparo unas ricas Tantawawas y las comparto en familia | 1 y 2 grado: Bailamos Cashua de Pampacancha utilizando un poncho a una lliclla | Experiencia de aprendizaje: Un viaje por el Perú | Competencias: Inicial: Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal social: - Construye su identidad. | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | 1.er y 2.°: Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal social: - Construye su identidad.
SEMANA 10 – 30 mayo – EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Juego con juguetes blancos y negros | Busco dentro de una caja con granos o semillas
0 a 9 meses: Juego con juguetes blancos y negros | 10 a 18 meses: Busco dentro de una caja con granos o semillas | Experiencia de aprendizaje: Expresándome con mi cuerpo | Competencias: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 9 – 27 mayo – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: ¿Cómo manejar el estrés de estudiantes con discapacidad durante etapa de educación a distancia?
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 9 – 26 mayo – EBE – CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: Exploro y clasifico las frutas y verduras de mi región | Presento los alimentos de mi región en una exposición para mi familia
3 y 4 grado: Exploro y clasifico las frutas y verduras de mi región | 5 y 6 grado: Presento los alimentos de mi región en una exposición para mi familia | Experiencia de aprendizaje: Cuido mi salud practicando y promoviendo hábitos saludables | Competencias: Ciencia y tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. – Genera y registra datos o información. | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | Matemática: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 9 – 25 mayo – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Bailo, canto una canción conocida | Aprendo a hacer música usando objetos de mi hogar
19 a 24 meses: Bailo, canto una canción conocida | 25 a 36 meses: Aprendo a hacer música usando objetos de mi hogar | Experiencia de aprendizaje: Expresándome con mi cuerpo | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 9 – 24 mayo – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Preparo la masa para unas ricas cachangas con cereales de mi comunidad | Comparto con mi familia una comida saludable de mi región
Inicial: Preparo la masa para unas ricas cachangas con cereales de mi comunidad | 1 y 2 grado: Comparto con mi familia una comida saludable de mi región | Experiencia de aprendizaje: 1, 2, 3, ¿Qué comeré esta vez? | Competencias: Ciencia y tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. – Genera y registra datos o información. | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | Matemática: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 9 – 23 mayo – EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Sujetando un objeto con ambas manos | Gateo y encuentro mi juguete favorito
0 a 9 meses: Sujetando un objeto con ambas manos| 10 a 18 meses: Gateo y encuentro mi juguete favorito | Experiencia de aprendizaje: Expresándome con mi cuerpo | Competencias: Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 7 – 13 mayo – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Atención a estudiantes con parálisis cerebral infantil en contexto de educación a distancia
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 7 – 12 mayo – EBE – CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: ¿Por qué mi corazón late más rápido’ ¿Por qué me agito? | ¿Por qué mi cuerpo suda? Experimento e indago
3 y 4 grado: ¿Por qué mi corazón late más rápido’ ¿Por qué me agito? | 5 y 6 grado: ¿Por qué mi cuerpo suda? Experimento e indago | Experiencia de aprendizaje: Siento, percibo, me conozco | Competencias: Ciencia y tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | Educación Física: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 7 – 11 mayo – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Reconociendo mediante el gusto uno de sus alimentos favoritos | Elaborando un portarretrato con material reciclado
19 a 24 meses: Reconociendo mediante el gusto uno de sus alimentos favoritos | 25 a 36 meses: Elaborando un portarretrato con material reciclado | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 7 – 10 mayo – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Cuando mi cuerpo siente hambre y sed | Me alimento bien para estar saludable
Inicial: Cuando mi cuerpo siente hambre y sed | 1 y 2 grado: Me alimento bien para estar saludable | Experiencia de aprendizaje: Yo por dentro y por fuera | Competencias: Inicial: Ciencia y tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 9 mayo – EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Probando frutas | Probando alimentos tibios
0 a 9 meses: Probando frutas | 10 a 18 meses: Probando alimentos tibios | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 6 – 6 mayo – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Estrategias de regulación de conductas por sobreprotección en la familia
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 6 – 5 mayo – EBE – CEBE – PRIMARIA – 3 a 6 GRADO: Reconozco lo que siento cuando me enfermo | Mis cambios emocionales ¿Qué siento cuando me enamoro?
3 y 4 grado: Reconozco lo que siento cuando me enfermo | 5 y 6 grado: Mis cambios emocionales ¿Qué siento cuando me enamoro? | Experiencia de aprendizaje: Siento, percibo, me conozco | Competencias: Ciencia y tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | Educación Física: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 6 – 4 mayo – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Tomando agua en vaso | Comiendo con cuchara
19 a 24 meses: Tomando agua en vaso | 25 a 36 meses: Comiendo con cuchara | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 6 – 3 mayo – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Aprendo a ir al baño con ayuda de mi familia | ¿Por qué mi cuerpo crece?
Inicial: Aprendo a ir al baño con ayuda de mi familia | 1 y 2 grado: ¿Por qué mi cuerpo crece? | Experiencia de aprendizaje: Yo por dentro y por fuera | Competencias: Inicial: Ciencia y tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | 1.er y 2.°: Ciencia y tecnología: - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. | Comunicación: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. | Educación Física: Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 6 – 2 mayo – EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Probando brócoli | Probando alimentos a temperatura ambiente y fríos
0 a 9 meses: Probando brócoli | 10 a 18 meses: Probando alimentos a temperatura ambiente y fríos | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 5 – 29 abril – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Control postural para niñas, niños, adolescentes y jóvenes con discapacidad motora. Recomendaciones para tener en cuenta durante clases remotas
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 5 – 28 abril – EBE – CEBE- PRIMARIA 3 a 6 GRADO: Me divierto clasificando y reciclando | Conozco los cambios físicos en mi cuerpo elaborando una línea del tiempo
3 y 4 grado: Me divierto clasificando y reciclando | 5 y 6 grado: Conozco los cambios físicos en mi cuerpo elaborando una línea del tiempo | Experiencia de aprendizaje: Cuido mi salud practicando y promoviendo hábitos saludables | Competencias3.er y 4.°: Personal Social:- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Construye su identidad. | Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad. | 5.° y 6.°: Personal Social: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Construye su identidad. | Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad.
SEMANA 5 – 27 abril – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Lavándose la cara después de comer fruta aplastada | Usamos la cuchara y nos cepillamos después de comer
19 a 24 meses: Lavándose la cara después de comer fruta aplastada | 25 a 36 meses: Usamos la cuchara y nos cepillamos después de comer | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 5 – 26 abril – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Exploro y pruebo las frutas y/o verduras de mi comunidad | Camino y corro buscando el tesoro oculto
Inicial: Exploro y pruebo las frutas y/o verduras de mi comunidad| 1 y 2 grado: Camino y corro buscando el tesoro oculto | Experiencia de aprendizaje: Me cuido, nos cuidamos y a nuestra madre tierra ayudamos | Competencias: Inicial: Personal Social: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Construye su identidad. | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | 1.er y 2.°: Personal Social: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Construye su identidad. Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
SEMANA 5 – 25 abril – EBE – PRITE- 0 A 18 MESES: Oliendo el jabón y el champú | : Moviendo los brazos y las piernas libremente
0 a 9 meses: Oliendo el jabón y el champú | 10 a 18 meses: Moviendo los brazos y las piernas libremente | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 4 – 22 abril – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Estrategias de regulación de conductas sexuales en personas con discapacidad
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 4 – 21 abril – EBE – CEBE- PRIMARIA 3 a 6 GRADO: Soy un personaje principal del cuento de las emociones | Interactúo con mi familia haciendo adivinanzas y dinámicas divertidas
3 y 4 grado: Soy un personaje principal del cuento de las emociones| 5 y 6 grado: Interactúo con mi familia haciendo adivinanzas y dinámicas divertidas | Experiencia de aprendizaje: Expreso lo que siento a través del arte | Competencias: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal Social: - Construye su identidad. | Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad.
SEMANA 4 – 20 abril – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Aprendiendo a lavarse la cara | Cepillándose después de almorzar
19 a 24 meses: Aprendiendo a lavarse la cara| 25 a 36 meses: Cepillándose después de almorzar | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 4 – 19 abril – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Juego con pañuelos paradesarrollar mis habilidades fundamentales | Participo en el juego de roles y reconozco mis emociones
Inicial: Juego con pañuelos para desarrollar mis habilidades fundamentales | 1 y 2 grado: Participo en el juego de roles y reconozco mis emociones | Experiencia de aprendizaje: Te cuento cómo me siento | Competencias: Inicial: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal Social: - Construye su identidad. | Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad. | 1.er y 2.°: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. | Personal Social: - Construye su identidad. | Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad.
SEMANA 4 – 18 abril – EBE – PRITE- DE 0 A 18 MESES: Disfruto del baño| Lavándose en el lavadero y en la tina
0 a 9 meses: Disfruto del baño| 10 a 18 meses: Lavándose en el lavadero y en la tina | Experiencia de aprendizaje: Yo me cuido | Competencias: Personal social - Construye su identidad. | Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. | Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 3 – 13 abril – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Jugando a empujar el cochecito | Sorteando obstáculos
19 a 24 meses: Jugando a empujar el cochecito | 25 a 36 meses: Sorteando obstáculos | Experiencia de aprendizaje: Todos somos únicos | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Descubrimiento del mundo: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 3 – 12 abril – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Sigo el camino del mapa de las emociones y me detengo en los paraderos | Recuerdo un momento especial y bailo junto a mi familia
Inicial: Sigo el camino del mapa de las emociones y me detengo en los paraderos | 1 y 2 grado: Recuerdo un momento especial y bailo junto a mi familia | Experiencia de aprendizaje: Te cuento cómo me siento | Competencias: Inicial Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Personal social: - Construye su identidad. Psicomotriz: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad. 1° y 2.º: Comunicación: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Personal social: - Construye su identidad. Educación Física: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de la motricidad
SEMANA 3 – 11 abril – EBE – PRITE - 0 A 18 MESES: Explorando en diferentes posiciones y superficies | Entregando los juguetes que le pide la persona adulta
0 a 9 meses: Explorando en diferentes posiciones y superficies | 10 a 18 meses: Entregando los juguetes que le pide la persona adulta | Experiencia de aprendizaje: Todos somos únicos | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 2 – 8 abril – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: Plan de vida en familia
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 2 – 7 abril – EBE – CEBE- PRIMARIA 3 a 6 GRADO: Aprendo a lavar la ropa sucia | Saludo a mi familia cada mañana y me despido cada noche al ir a dormir
3 y 4 grado: Aprendo a lavar la ropa sucia | 5 y 6 grado: Saludo a mi familia cada mañana y me despido cada noche al ir a dormir | Experiencia de aprendizaje: Participo activamente en mi entorno | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 2 – 6 abril – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Encontrando dos juguetes iguales | Me desplazo sobre un camino de almohadas
19 a 24 meses: Encontrando dos juguetes iguales | 25 a 36 meses: Me desplazo sobre un camino de almohadas | Experiencia de aprendizaje: Todos somos únicos | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 2 – 5 abril – EBE – CEBE - INICIAL – PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Identifico quién soy y a la familia que me rodea | Ayudo a preparar mi desayuno
Inicial: Identifico quién soy y a la familia que me rodea | 1 y 2 grado: Ayudo a preparar mi desayuno | Experiencia de aprendizaje: Yo soy importante y mi voz cuenta | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 2 – 4 abril – EBE – PRITE- 9 A 18 MESES: Moviéndose en posición boca arriba | Imitando los movimientos del adulto
0 a 9 meses: Moviéndose en posición boca arriba | 10 a 18 meses: Imitando los movimientos del adulto | Experiencia de aprendizaje: Imitando los movimientos del adulto | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 1 – 1 abril – EBE – CEBE – PROGRAMA PARA FAMILIAS: La entrega de la pensión no contributiva a la persona con discapacidad severa en situación de pobreza
¨Programa para familias con hijos o hijas con algún tipo de discapacidad.
SEMANA 1 – 31 marzo – EBE – CEBE- PRIMARIA 3 y 6 GRADO: Mi familia y yo contamos historias y luego les hago preguntas | Identifico los derechos y deberes que tengo como integrante de mi familia
3 y 4 grado: Mi familia y yo contamos historias y luego les hago preguntas| 5 y 6 grado: Identifico los derechos y deberes que tengo como integrante de mi familia | Experiencia de aprendizaje: Participo activamente en mi entorno | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 1 – 30 marzo – EBE – PRITE- 19 A 36 MESES: Sacando una pelota de la bolsa de juguetes| Siguiendo el camino
19 a 24 meses: Sacando una pelota de la bolsa de juguetes | 25 a 36 meses: Siguiendo el camino | Experiencia de aprendizaje: Regresando a mi Prite | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 1 – 29 marzo – EBE – CEBE- INICIAL - PRIMARIA 1 y 2 GRADO: Respondo al saludo de mi familia con amabilidad | Clasifico la ropa sucia y ayudo a lavarla
Inicial: Respondo al saludo de mi familia con amabilidad | 1 y 2 grado: Clasifico la ropa sucia y ayudo a lavarla| Experiencia de aprendizaje: Yo soy importante y mi voz cuenta | Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 1 – 28 marzo – EBE – PRITE- 9 A 18 MESES: Jugando con sonajeros | Encontrando el objeto escondido
0 a 9 meses: Jugando con sonajeros | 10 a 18 meses: Encontrando el objeto escondido | Experiencia de aprendizaje: Regresando a mi Prite | Competencias: - Personal social - Construye su identidad. Psicomotriz - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Comunicación - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Argumentamos un presupuesto vecinal solidario empleando operaciones con números enteros
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Leemos un texto sobre la contaminación del agua para reflexionar sobre su valoración y conservación como patrimonio natural
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Socializamos sobre los beneficios de las inmunizaciones
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – - SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Aprendiendo a ser más asertivos
Dimensiones: - Personal. – Social.
SEMANA 14 – 28 JUNIO – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Manteniendo la mirada en la meta
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Analizamos las vivencias de las prácticas culturales en la construcción de mi identidad
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Reflexionamos éticamente sobre sus acciones de prevención contra la anemia
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Representamos el valor nutricional de los productos de mi región en notación exponencial y científica
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Mi primer proyecto de emprendimiento (Parte 7)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 13 – 23 JUNIO - SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Mi modelo de negocio (Parte 2)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Empleamos estrategias para determinar un presupuesto familiar realizando operaciones con números enteros
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Leemos y comprendemos diversos tipos de textos sobre el problema del uso del plástico en las comunicaciones
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Reflexionamos y revisamos el proceso para escribir un díptico
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Pensamiento crítico para tomar mejores decisiones
Dimensiones: - Personal. – Social.
SEMANA 13 – 21 JUNIO - SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Aprendiendo a reconocer y manejar la frustración
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Indagamos sobre la resistencia mecánica del plástico
Competencias: - Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Explicamos por qué se produce la anemia y cómo podemos prevenirla
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, mataría y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Empleamos estrategias para calcular y comparar la contaminación del aire, haciendo uso de los números racionales
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Mi primer proyecto de emprendimiento (Parte 6)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 12 – 16 JUNIO – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Mi modelo de negocio (Parte 1)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Empleamos estrategias para determinar un presupuesto familiar realizando operaciones con números enteros
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Elaboramos un tríptico con recomendaciones para el desarrollo de emprendimientos
Competencias: Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Escribimos nuestra propuesta de acciones para promover el emprendimiento
Competencias: Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Aprendiendo a controlar nuestras emociones
Dimensiones: - Personal.
SEMANA 12 – 14 JUNIO - SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Me conozco y me valoro como una persona única
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Explicamos el rol de los actores en los problemas que afectan al patrimonio natural
Competencias: - Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Explicamos la importancia de relacionarnos armoniosamente con el ambiente para el cuidado de nuestra salud
Competencias: - Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Empleamos estrategias para determinar el volumen de las macetas para las plantas oriundas del Perú
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Mi primer proyecto de emprendimiento (Parte 5)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 11 – 9 JUNIO – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Aplicamos el Lienzo de la propuesta de valor (Parte 2)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Interpretamos los cambios de temperatura que favorecen la aparición de enfermedades respiratorias
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Leemos y reconocemos la estructura y características de una propuesta
Competencias: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Leemos y reflexionamos sobre el contenido de los textos respecto al desempleo y un caso de emprendimiento
Competencias: Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 11 – 7 JUNIO - SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Nos hacemos fuertes confiando en nuestros saberes
Dimensiones: - Personal
SEMANA 11 – 7 JUNIO - SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Aprendiendo a escuchar
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Establecemos relaciones entre los factores ambientales y la biología humana
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Argumentamos una posición crítica sobre las implicancias del desarrollo científico-tecnológico en la optimización del uso de agua (Parte 1)
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Representamos gráficamente un filtrador de agua familiar como una alternativa de solución para el acceso a agua de calidad
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Mi primer proyecto de emprendimiento (Parte 4)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 10 – 2 JUNIO – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Aplicamos el Lienzo de la propuesta de valor (Parte 1)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 10 – 31 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Analizamos información respecto a la intención de recibir la vacuna contra la COVID-19
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 10 – 31 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Socializamos nuestro discurso para promover la erradicación de la discriminación
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 10 – 31 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Participamos en un diálogo para intercambiar ideas
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 10 – 31 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: La motivación para alcanzar tus metas
Dimensiones: - Personal.
SEMANA 10 – 31 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Cómo identificar y actuar frente al ciberacoso
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 9 – 26 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Identificamos las condiciones de desigualdad y discriminación étnico-racial en el Perú contemporáneo
Competencias: - Construye interpretaciones históricas.
SEMANA 9 – 26 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Explicamos la continuidad del legado cultural del Perú antiguo
Competencias: - Construye interpretaciones históricas.
SEMANA 9 – 26 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Expresamos nuestra comprensión sobre las medidas de localización en una problemática de salud
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 9 – 26 mayo – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Mi primer proyecto de emprendimiento (Parte 3)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 9 – 26 mayo – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Trabajando cooperativa y colaborativamente con mi familia
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 9 – 24 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Planteamos afirmaciones sobre las diferencias de las magnitudes proporcionales de una situación laboral
Competencias: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
SEMANA 9 – 24 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Dialogamos sobre el contenido del texto oral y su intención comunicativa
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 9 – 24 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Reflexionamos cómo aprendemos a escribir
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 9 – 24 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Poniendo en práctica mi responsabilidad social
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 9 – 24 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Tengo derecho a opinar y participar
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 7 – 12 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Comprendemos que las características hereditarias se relacionan con el fenotipo y el genotipo
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 7 – 12 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Explicamos por qué el agua para el consumo es escasa, si tenemos abundante agua en el planeta
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 7 – 12 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Determinamos la media aritmética a partir de la interpretación de la tabla de frecuencias sobre la discriminación étnico-racial
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 7 – 12 mayo – – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Mi primer proyecto de emprendimiento (Parte 2)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 7 – 12 mayo – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Mis primeros prototipos
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 7 – 10 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Empleamos estrategias para calcular magnitudes proporcionales que promueven la igualdad de oportunidades laborales
Competencias: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
SEMANA 7 – 10 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Organizamos nuestras ideas para promover la erradicación de la discriminación a través de un discurso
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 7 – 10 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Organizamos una exposición oral para brindar recomendaciones sobre la salud
Competencias: Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 7 – 10 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: ¿Por qué es importante el consentimiento?
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 7 – 10 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Diccionario de emociones
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 6 – 5 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Proponemos acciones para promover el bienestar emocional y contribuir a nuestra salud
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 6 – 5 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Utilizamos estrategias de autorregulación emocional
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 6 – 5 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Representamos datos en una tabla de frecuencia sobre la discriminación étnico-racial
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 6 – 5 mayo – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Mi primer proyecto de emprendimiento (Parte 1)
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 6 – 5 mayo – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Aplicamos la técnica Scamper
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 6 – 3 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Expresamos con representación tabular y simbólica una proporcionalidad directa, para promover la igualdad de oportunidades laborales
Competencias: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
SEMANA 6 – 3 mayo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Planificamos nuestro plan de acción para mitigar el uso del plástico y promover el cuidado de la salud y del ambiente
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 3 mayo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Escribimos recomendaciones que promueven el cuidado de la salud respiratoria en una cartilla
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 3 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Tomemos decisiones responsables a
Dimensiones: - Personal – Social. – De los aprendizajes.
SEMANA 6 – 3 mayo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Cómo organizar mi tiempo y espacio de estudio
Dimensiones: - Personal – Social. – De los aprendizajes.
SEMANA 5 – 28 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Explicamos cómo se relaciona la estructura química del SARS-CoV-2 con las medidas de bioseguridad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 5 – 28 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Asumimos una postura crítica frente al impacto en la agricultura sobre los insumos artificiales producidos por la tecnología
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 5 – 28 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Empleamos estrategias para determinar las proyecciones de la seguridad ciudadana en nuestras comunidades
Competencias: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
SEMANA 5 – 28 abril – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Utilizamos la técnica de Kipling: ¿qué, por qué, cuándo, cómo, dónde y quién?
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 5 – 28 abril – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Aplico técnicas de creatividad en mi proyecto de emprendimiento
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 5 – 26 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Establecemos relaciones entre magnitudes de proporcionalidad inversa para promover la igualdad de oportunidades laborales
Competencias: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
SEMANA 5 – 26 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Leemos un artículo de opinión sobre el problema de la discriminación en el Perú
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 26 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Identificamos el tema del texto que leemos para establecer conclusiones de la lectura
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 26 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Resolviendo conflictos de manera constructiva
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 5 – 26 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: La actitud positiva frente a las adversidades
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 4 – 21 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Reconocemos nuestras emociones frente a situaciones referidas a la salud
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 4 – 21 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Comprendemos nuestras emociones y su relación con la salud
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 4 – 21 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Expresamos nuestra comprensión sobre las regularidades que se presentan en la seguridad ciudadana de nuestras comunidades
Competencias: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
SEMANA 4 – 21 abril – SECUNDARIA – EPT – 3, 4 y 5 GRADO: Emprendemos a través de la técnica de la observación y la entrevista
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 4 – 21 abril – SECUNDARIA – EPT - 1 y 2 GRADO: Creando ideas e identificando productos con valor agregado
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 4 – 19 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Establecemos relaciones entre magnitudes de proporcionalidad directa para promover la igualdad de oportunidades laborales
Competencias: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.
SEMANA 4 – 19 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Dialogamos sobre el problema del uso del plástico
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 4 – 19 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Socializamos nuestro discurso argumentativo
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 4 – 19 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Mitos del amor romántico
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 4 – 19 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Chicas y chicos podemos hacer las mismas cosas
Dimensiones: - Personal – Social.
SEMANA 3 – 12 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Empleamos estrategias de cálculo para determinar un presupuesto familiar, utilizando operaciones con números naturales
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 3 – 12 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Planificamos la escritura de una propuesta de acciones a las autoridades para favorecer la salud y el ambiente
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 3 – 12 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Escribimos nuestro discurso argumentativo
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 3 – 12 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Construyo mi proyecto de vida
Dimensiones: - Personal – De los aprendizajes.
SEMANA 3 – 12 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Aprendo a reconocer y autorregular mis emociones
Dimensiones: - Personal – De los aprendizajes.
SEMANA 2 – 7 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Explicamos los mecanismos de regulación de la glucosa
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 2 – 7 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Justificamos el uso sostenible del suelo para conservar el ecosistema
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 2 – 7 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Empleamos técnicas de cálculo para contribuir al reconocimiento del valor nutricional de los productos de nuestras comunidades
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 2 – 7 abril – SECUNDARIA – EPT - 1 A 5 GRADO: No es solo un producto, satisfacemos tus necesidades. ¿Cuál es el problema?
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 2 – 5 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Empleamos estrategias para calcular el presupuesto familiar y generar ahorros e invertir en un emprendimiento
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 2 – 5 abril – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Redactamos nuestra carta abierta considerando la propuesta de acciones sobre el voto informado
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 2 – 5 abril – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Planificamos nuestro discurso argumentativo
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 2 – 5 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Planifico mi tiempo y me adapto a los cambios
Dimensiones: - Personal – De los aprendizajes.
SEMANA 2 – 5 abril – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: Lo más importante: el buen trato
Dimensiones: - Personal – Social
SEMANA 1 – 31 marzo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Analizamos diversas fuentes sobre situaciones de vulneración de los derechos de los pueblos indígenas u originarios en la época del “boom del caucho”
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 31 marzo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Analizamos fuentes diversas sobre el legado cultural del Perú antiguo
Competencias: - Construye interpretaciones históricas.
SEMANA 1 – 31 marzo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Expresamos con números racionales la contaminación del aire a causa de las cocinas tradicionales
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 1 – 31 marzo – SECUNDARIA – EPT - 1 A 5 GRADO: La escalera de mis fortalezas, mis campos de interés y mis vocaciones
Competencias: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social.
SEMANA 1 – 29 marzo – SECUNDARIA – 1 y 2 grado: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 1 – 29 marzo – SECUNDARIA – 3, 4 y 5 GRADO: Elaboramos un afiche para promover la participación ciudadana responsable en nuestra comunidad y reflexionamos sobre nuestros aprendizajes
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 29 marzo – SECUNDARIA – 1 y 2 GRADO: Reflexionamos sobre el contenido del texto para opinar sobre las ideas del auto
Competencias: - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna.
SEMANA 1 – 29 marzo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 3, 4 y 5 GRADO: Somos únicas y únicos
Dimensiones: - Personal – Social
SEMANA 1 – 29 marzo – SECUNDARIA – TUTORÍA - 1 Y 2 GRADO: ¿Cómo compartimos en mi familia?
Dimensiones: - Personal – Social
SEMANA 14 – 27 JUNIO – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribimos mi sueño del país que quiero
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 27 JUNIO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un discurso con mi sueño del país que quiero
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 14 – 27 JUNIO – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Dialogamos sobre la riqueza cultural del Perú
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 13 – 24 JUNIO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Vacunarse, un derecho y deber que tenemos como ciudadanos para protegernos de las enfermedades que atentan contra nuestra salud
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 13 – 24 JUNIO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos nuestro deber y derecho que tenemos como ciudadanos frente a las vacunas que nos protegen de las enfermedades
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 13 – 24 JUNIO - PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Por qué debemos vacunarnos?
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 13 – 22 JUNIO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Jugamos en los lugares de disfrute con ayuda de los puntos cardinales
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 13 – 22 JUNIO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Jugamos a ubicar lugares con la ayuda de la cuadrícula
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 13 – 22 JUNIO - PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Jugamos en familia ala gallinita ciega
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 13 – 20 JUNIO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Dialogamos sobre una carta abierta para conocer sus características
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 13 – 20 JUNIO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Dialogamos sobre un discurso para conocer sus características
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 13 – 20 JUNIO - PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Dialogamos sobre la música peruana
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 12 – 17 JUNIO – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos por qué el daño al suelo, agua y aire afecta a la biodiversidad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 12 – 17 JUNIO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos por qué es importante el suelo, agua y aire para la conservación de la biodiversidad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 12 – 17 JUNIO – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Aprendemos sobre las necesidades de los seres vivos de nuestra diversidad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 12 – 15 JUNIO – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Ubicamos en un croquis nuestros sectores para actividades recreativas en familia
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 12 – 15 JUNIO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Elaboramos un croquis para organizar espacios de disfrute
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 12 – 15 JUNIO - PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Reconozco mi lateralidad divirtiéndonos en familia
Competencias: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.
SEMANA 12 – 13 JUNIO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Dialogamos sobre los ideales de la independencia que se han logrado en nuestro país
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 12 – 13 JUNIO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Dialogamos sobre los ideales de la independencia y cuáles de ellos se han logrado en nuestra comunidad
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 12 – 13 JUNIO - PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Dialogamos acerca de que somos iguales y diferentes a la vez
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 11 – 10 JUNIO – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Argumentamos sobre las emociones que nos afectan en la convivencia familiar
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 11 – 10 JUNIO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicar acciones que son buenas o malas en la convivencia familiar
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 11 – 10 JUNIO – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Identificar acciones que causan malestar en la convivencia familiar
Competencias: - Construye su identidad.
SEMANA 11 – 8 JUNIO – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Usamos el significado de la moda y media aritmética para tomar decisiones
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 11 – 8 JUNIO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Hallamos la medida aritmética como promedio en un gráfico de barras y tomamos decisiones sencillas
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 11 – 8 JUNIO – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Elaboramos un gráfico de barras verticales simples sobre el tiempo que usan el teléfono celular en las actividades en familia
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 11 – 6 JUNIO - PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos el propósito del texto narrativo sobre la toma de decisiones en la comunidad
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 11 – 6 JUNIO - PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos el propósito de un texto narrativo sobre la toma de decisiones en familia
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 11 – 6 JUNIO - PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Identificamos información en un texto narrativo sobre toma de decisiones para compartirlo en familia
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 10 – 3 JUNIO – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos que la interrelación entre los seres vivos es importante para la biodiversidad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 3 JUNIO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos la importancia de las cadenas alimenticias en la conservación de la biodiversidad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 3 JUNIO – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Conocemos a los seres vivos que conforman la biodiversidad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 10 – 1 JUNIO – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Representamos con gráficos de barras dobles en qué actividades se usa el teléfono celular
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 10 – 1 JUNIO – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Ubicamos la moda en un gráfico de barras
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 10 – 1 JUNIO – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Elaboramos una tabla de frecuencias sobre el uso del teléfono celular en familia
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 10 – 30 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Presento mi propuesta para la convivencia intercultural armoniosa
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 30 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Presento mi propuesta para la convivencia intercultural
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 10 – 30 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Presento mi galería y explico su importancia para la convivencia en la diversidad
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 9 – 27 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Proponemos recomendaciones para tomar decisiones
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 9 – 27 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Conocemos de qué manera se toman decisiones en nuestra familia
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 9 – 27 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Identificamos la forma de tomar decisiones en familia
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 9 – 25 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Elaboramos tablas de doble entrada para conocer en qué actividades se usa el teléfono celular
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 9 – 25 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Registramos información en una tabla de frecuencias
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 9 – 25 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Elaboramos pictogramas sobre quiénes toman decisiones en la familia
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 9 – 23 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escribimos con coherencia y cohesión un tríptico
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 9 – 23 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribo un díptico con propuestas para la convivencia intercultural armoniosa
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 9 – 23 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Elaboro una galería de las diferentes costumbres de mi familia y comunidad
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 13 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Describimos qué es la biodiversidad y cuál es su importancia para la vida
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 7 – 13 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Conocemos las características d la biodiversidad
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 7 – 13 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Aprendemos sobre la biodiversidad y sus características
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 7 – 11 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Elaboramos tablas de doble entrada sobre cómo se toman decisiones
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 7 – 11 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Organizamos datos en tablas de frecuencias simples sobre cómo se forman decisiones
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 7 – 11 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Organizamos datos en tablas de conteo simple sobre cómo se toman decisiones en familia
Competencias: - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
SEMANA 7 – 9 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Elaboramos una cartilla para el cuidado de la salud
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 9 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Elaboramos una cartilla con propuestas para la prevención de la salud
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 7 – 9 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Planificamos escribir una cartilla con recomendaciones para el cuidado de la salud
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 6 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Reflexionamos sobre la convivencia intercultural en nuestro país
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 6 – 6 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Reflexionamos sobre las relaciones en la convivencia intercultural de la región
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 6 – 6 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: ¿Cómo fue la convivencia de las familias y la comunidad con los aportes de otras culturas?
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 6 – 4 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Elaboramos presupuestos para aplicar técnicas ancestrales de conservación de alimentos
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 6 – 4 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Resolvemos problemas con las cantidades de ingredientes al preparar platillos con alimentos deshidratados
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 6 – 4 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Juntamos y quitamos los ingredientes al preparar un plato típico
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 6 – 2 mayo – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Planificamos la escritura de una actividad recreativa
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 2 mayo – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escribimos un texto instructivo de una actividad para fortalecer la convivencia en la familia
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 6 – 2 mayo – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Escribimos una anécdota sobre una vivencia familiar
Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
SEMANA 5 – 29 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Opinamos sobre el impacto del uso del teléfono móvil o el celular en la salud y el ambiente
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 5 – 29 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Opinamos sobre los efectos del uso del teléfono móvil en la vida de las personas y el ambiente
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 5 – 29 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Aprendemos sobre los efectos del uso del celular en nuestra salud
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 5 – 27 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Conocemos las actividades gastronómicas de las familias al resolver problemas
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 5 – 27 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Resolvemos problemas aditivos sobre las actividades familiares
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 5 – 27 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Conocemos el número de ingredientes para preparar alimentos saludables
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 5 – 25 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos las manifestaciones culturales como expresión de la diversidad cultural de mi país
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 5 – 25 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos las manifestaciones culturales como expresión de la diversidad cultural de mi región
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 5 – 25 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Dialogamos sobre las costumbres de la comunidad y la convivencia
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 4 – 22 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Manejamos estrategias para la resolución de conflictos en la convivencia intercultural
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 4 – 22 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Resolvemos conflictos a través del diálogo y la mediación como estrategia para una armoniosa convivencia intercultural
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 4 – 22 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Dialogamos para resolver conflictos de convivencia intercultural
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 4 – 20 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Resolvemos problemas realizando sumas por descomposición
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 4 – 20 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Comparamos los precios de los alimentos que fortalecen nuestro sistema inmunológico
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 4 – 20 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Contamos objetos que usamos cuando nos lavamos las manos
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 4 – 18 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Escuchamos algunas de las medidas preventivas para el cuidado de la salud
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 4 – 18 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Conocemos algunas medidas preventivas para cuidar nuestra salud
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 4 – 18 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Escuchamos información sobre qué es la salud
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 3 – 13 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Comparamos las distancias que recorremos al realizar actividades físicas
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 3 – 13 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Comparamos cantidades cuando realizamos ejercicios físicos para cuidar nuestra salud
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 3 – 13 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Comparamos cantidades cuando realizamos ejercicios físicos para cuidar nuestra salud
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 3 – 11 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos las formas de convivencia con personas de diferentes culturas
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 3 – 11 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Dialogamos sobre las costumbres y la convivencia intercultural en nuestra comunidad
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 3 – 11 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Dialogamos sobre las costumbres de la familia y la convivencia
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 2 – 8 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Explicamos por qué las vacunas nos protegen de las enfermedades
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 2 – 8 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Descubrimos qué son las vacunas y su función contra las enfermedades
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 2 – 8 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Aprendemos sobre la importancia de las vacunas en la prevención de enfermedades
Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos; materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
SEMANA 2 – 6 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Comparamos y elegimos la mejor opción para elaborar nuestros jabones caseros
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 2 – 6 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Comparamos la cantidad de ingredientes para elaborar nuestros jabones caseros
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 2 – 6 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Ordenamos al realizar actividades físicas para cuidar nuestra salud
Competencias: - Resuelve problemas de cantidad.
SEMANA 2 – 4 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Disfrutamos escuchando una actividad para la recreación familiar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 2 – 4 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Escuchamos y disfrutamos de una actividad recreativa familiar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 2 – 4 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Escuchamos una anécdota sobre una vivencia familiar
Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna.
SEMANA 1 – 1 abril – PRIMARIA – 5 y 6 GRADO: Reflexionamos sobre las actividades de recreación que realizan las familias de otras culturas en su convivencia
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 1 – 1 abril – PRIMARIA – 3 y 4 GRADO: Explicamos cómo seguir con nuestras costumbres y tradiciones a través de actividades que disfrutamos
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
SEMANA 1 – 1 abril – PRIMARIA – 1 Y 2 GRADO: Identificamos otras maneras de divertirnos en la convivencia familiar
Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.