Cultura y sociedad
Lunes 5 de mayo | "Me buscan, no porque han visto signos, sino porque comieron pan hasta saciarse. Trabajen, no por el alimento que perece, sino por el alimento que perdura para la vida eterna"
El lunes de la tercera semana de Pascua, el evangelio que toca es el de Juan 6, 22 al 29.
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
El tercer domingo de Pascua del ciclo C, el evangelio que toca es el de Juan 21, 1 al 19.
Sábado 3 de mayo | (la Santa Cruz) - "Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen el él, sino que tengan vida eterna"
Hoy, la Iglesia celebra la fiesta de la Santa Cruz y el evangelio que toca es el de Juan 3, 13 al 17.
Viernes 2 de mayo | "Se sentaron; y sólo los hombres eran unos cinco mil. Jesús tomó los panes, dijo la acción de gracias y los repartió a los que estaban sentados, y lo mismo todo lo que quisieron del pescado"
El viernes de la segunda semana de Pascua, el evangelio que toca es el de Juan 6, 1 al 15.
Jueves 1 de mayo | (San José Obrero) - "¿Y de dónde saca éste esa sabiduría y esos milagros? ¿Acaso no es el hijo del carpintero?"
Hoy, la Iglesia recuerda a San José Obrero. El jueves de la segunda semana de Pascua, el evangelio que toca es el de Mateo 13, 54 al 58.
Miércoles 30 de abril | "Dios no mandó a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por él"
El miércoles de la segunda semana de Pascua, el evangelio que toca es el de Juan 3, 16 al 21.
Martes 29 de abril | (Santa Catalina de Siena) - "Tomen sobre ustedes mi yugo, y aprendan de mí, que soy manso y humilde de corazón"
Hoy, la Iglesia recuerda a Santa Catalina de Siena. El martes de la segunda semana de Pascua, el evangelio que toca es el de Mateo 11, 25 al 30.
Libros sobre Libros
El 23 de abril se celebró el Día Internacional del Libro y nosotros lo festejamos en Letras en el Tiempo recomendando libros que nos hablan de otros libros. En este episodio recorremos las publicaciones en las que autores de la talla de Fernando Savater, Italo Calvino o Mario Vargas Llosa nos recomiendan sus lecturas más preciadas. Gracias por escucharnos.
Lunes 28 de abril | "Te lo aseguro, el que no nace de agua y de Espíritu no puede entrar en el reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne, lo que nace del Espíritu es espíritu"
El lunes de la segunda semana de Pascua, el evangelio que toca es el de Juan 3, 1 al 8.
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
El segundo domingo de Pascua del ciclo C, el evangelio que toca es el de Juan 20, 19 al 31.
Sábado 26 de abril | (Sábado octava) - "Por último, Jesús se apareció a los Once, cuando estaban a la mesa, y les echó en cara su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que lo habían visto resucitado"
El sábado de la octava de Pascua, el evangelio que toca es el de Marcos 16, 9 al 15.
Viernes 25 de abril | (Viernes octava) - "Ninguno de los discípulos se atrevió a preguntarle quién era, porque sabían bien que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio, y lo mismo el pescado"
El viernes de la octava de Pascua, el evangelio que toca es el de Juan 21, 1 al 14.
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
El jueves de la octava de Pascua, el evangelio que toca es el de Lucas 24, 35 al 48.
Interpretación de la Biblia
Por Semana Santa en Letras en el Tiempo decidimos averiguar qué dice la Biblia sobre la Pasión, muerte y resurrección de Cristo, cómo debemos interpretar histórica y espiritualmente este hecho. Para eso conversamos con el sacerdote Jesuita Juan Dejo, Vicerrector Académico de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, especialista en historia y teología.
Miércoles 23 de abril | (Miércoles octava) - "Ellos contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan"
El miércoles de la octava de Pascua, el evangelio que toca es el de Lucas 24, 13 al 35.
Martes 22 de abril | (Martes octava) - "Jesús le dice: ¡María! Ella se vuelve y le dice: ¡Rabboni!, que significa: ¡Maestro!"
El martes de la octava de Pascua, el evangelio que toca es el de Juan 20, 11 al 18.
Lunes 21 de abril | "De pronto, Jesús les salió al encuentro y les dijo: Alégrense. Ellas se acercaron, se postraron ante él y le abrazaron los pies"
El lunes de la octava de Pascua, el evangelio que toca es el de Mateo 28, 8 al 15.
Domingo 20 de abril | (Pascua) - "María Magdalena les dijo: Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto"
El Domingo de Resurrección, el evangelio que toca es el de Juan 20, 1 al 9.
Sábado 19 de abril | (Vigilia Pascual) - "(Las mujeres) encontraron corrida la piedra del sepulcro. Y, entrando, no encontraron el cuerpo del Señor Jesús"
En la Vigilia Pascual del ciclo C, el evangelio que toca es el de Lucas 24, 1 al 12.
Viernes 18 de abril | (Pasión y muerte) - "Salió entonces Jesús fuera llevando la corona de espinas y el manto de púrpura. Les dice Pilato: Aquí tienen al hombre"
El Viernes Santo, la Iglesia recuerda la pasión y muerte de Jesucristo. El evangelio que toca es el de Juan 18, 1 al 19 y 42.
Jueves 17 de abril | (Jueves Santo) - "Si yo, el Maestro y el Señor, les he lavado los pies, también ustedes deben lavarse los pies unos a otros"
El Jueves Santo, el evangelio que corresponde es el de Juan 13, 1 al 15.
Miércoles 16 de abril | (Miércoles Santo) - "Al atardecer se puso a la mesa con los doce. Mientras comían, dijo: Les aseguro que uno de ustedes me va a entregar"
El Miércoles Santo, el evangelio que corresponde es el de Mateo 26, 14 al 25.
Martes 15 de abril | (Martes Santo) - "Ahora va a manifestarse la gloria del Hijo del Hombre, y Dios será glorificado en él"
El Martes Santo, el evangelio que corresponde es el de Juan 13, 21 al 33 y 36 al 38.
Hans Christian Andersen, el autor de los niños
El 2 de abril celebramos en el mundo entero el Día del Libro Infantil. En LET recordamos la importancia de leerles a los niños y repasamos la vida y obra de uno de los escritores más influyentes de todos los tiempos: Hans Christian Andersen.
Domingo 13 de abril | (Ramos - Entrada Jerusalén) - "Echando sus mantos sobre el pollino, hicieron montar a Jesús. Mientras él avanzaba, extendían sus mantos por el camino"
El Domingo de Ramos, la Iglesia recuerda la entrada a Jerusalén y el evangelio que corresponde es el de Lucas 19, 28 al 40.
Sábado 12 de abril | "Caifás... les dijo: Ustedes no entienden ni palabra; ¿no comprenden que les conviene que uno muera por el pueblo, y no que perezca la nación entera?"
El sábado de la quinta semana de Cuaresma, el evangelio que toca es el de Juan 11, 45 al 57.
Viernes 11 de abril | "Les he hecho ver muchas obras buenas por encargo de mi Padre: ¿por cuál de ellas me quieren apedrear?"
El viernes de la quinta semana de Cuaresma, el evangelio que toca es el de Juan 10, 31 al 42.
Lunes 14 de abril | "A los pobres los tendrán siempre con ustedes, pero a mí no siempre me tendrán"
El lunes de la sexta semana de Cuaresma, el evangelio que toca es el de Juan 12, 1 al 11.
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
El jueves de la quinta semana de Cuaresma, el evangelio que toca es el de Juan 8, 51 al 59.
Miércoles 9 de abril | "Si se mantienen en mi palabra, serán de verdad discípulos míos; conocerán la verdad, y la verdad los hará libres"
El miércoles de la quinta semana de Cuaresma, el evangelio que toca es el de Juan 8, 31 al 42.