Gracias a:

Espacio Vital

1 Temporadas
Elmer Huerta tendrá letra de médico pero te habla en sencillo. A través de este podcast el doctor Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad. Con un lenguaje amigable y fácil de entender, pero sobre todo con el sustento profesional que le da la experiencia en el campo de la medicina, él se convertirá en tu médico de cabecera.
Suscribirse en:
  • Spotify
  • Itunes
  • Google Podcasts
  • Ivoox
  • RSS
Compartir en:
Temporada 1
Episodios

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?

  • Episodio 202
  • 6 Min

¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?

¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?

  • Episodio 201
  • 7 Min

¿Cuáles son los daños a la salud del tabaco?

Un hombre paralizado por 12 años vuelve a caminar ¿cómo así?

  • Episodio 200
  • 6 Min

Un hombre paralizado por 12 años vuelve a caminar ¿cómo así?

Buscan que fórmulas para bebés no lleven octógonos en sus envases ¿cuál sería el impacto?

  • Episodio 199
  • 6 Min

Buscan que fórmulas para bebés no lleven octógonos en sus envases ¿cuál sería el impacto?

Gobierno declara emergencia sanitaria por polio y sarampión

  • Episodio 198
  • 6 Min

El Gobierno peruano aprobó declarar en emergencia sanitaria por aumento de casos de poliomielitis y sarampión. La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, informó que las ciudades monitoreadas son Lima, Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Puno, Madre de Dios, Loreto, Moquegua, San Martín, Tacna, Tumbes, Ucayali y el Callao

Redes sociales podrían ser un peligro para la salud mental de niños y adolescentes

  • Episodio 197
  • 6 Min

El Dr. Vivek Murthy, director de salud pública de Estados Unidos, pidió una “acción inmediata” por parte de las empresas tecnológicas y los legisladores para proteger la salud mental de los niños y adolescentes en las redes sociales. Pero después de años de acciones medianas e insuficientes tanto por parte de las plataformas de redes sociales como de los formuladores de políticas, los padres y los jóvenes aún soportan la mayor parte de la carga de navegar en el mundo cambiante y a menudo dañino de algoritmos secretos, aplicaciones adictivas y contenido extremo e inapropiado que se encuentra en las plataformas como Instagram, TikTok y Snapchat.

Las caídas en los adultos mayores constituyen una causa importante de muerte

  • Episodio 196
  • 6 Min

En 2020, 42114 muertes en los EE. UU. estuvieron relacionadas con caídas, y el 86 % ocurrió entre adultos de 65 años o más. Las caídas son la principal causa de lesiones y una de las principales causas de muerte entre los adultos mayores en los EE. UU

¿Cómo contribuye la genética en la gravedad de la covid-19?

  • Episodio 195
  • 5 Min

Un análisis de ADN de más de 24,000 personas que tenían COVID-19 y requerían tratamiento en cuidados intensivos arrojó más de una docena de nuevos vínculos genéticos con el riesgo de desarrollar una enfermedad extrema a causa de la enfermedad.

Mutación genética hizo que un hombre no desarrolle enfermedad de alzheimer

  • Episodio 194
  • 5 Min

Los investigadores que trabajan para descubrir los secretos de la enfermedad de Alzheimer dicen que se les ha dado una pista importante que podría ayudar a proteger a las personas en riesgo de este tipo de demencia.

La OMS aconsejó los edulcorantes porque no ayudan a bajar de peso y aumentan el riesgo de diabetes

  • Episodio 193
  • 7 Min

La OMS aconsejó los edulcorantes porque no ayudan a bajar de peso y aumentan el riesgo de diabetes

Adolescentes con sobrepeso tienen más probabilidades de ser hombres infértiles

  • Episodio 192
  • 6 Min

Un nuevo artículo en el European Journal of Endocrinology, publicado por Oxford University Press, indica que los niños con sobrepeso tienden a tener un volumen testicular más bajo, lo que los pone en riesgo de infertilidad en la edad adulta.

Cápsula de antibiótico puede disminuir la mortalidad materna durante el parto

  • Episodio 191
  • 6 Min

Cápsula de antibiótico puede disminuir la mortalidad materna durante el parto

Nueva esperanza para el tratamiento del cáncer de páncreas, uno de los más letales que sufre el ser humano

  • Episodio 190
  • 7 Min

Nueva esperanza para el tratamiento del cáncer de páncreas, uno de los más letales que sufre el ser humano

¿Iniciar más tarde el horario escolar puede mejorar la salud mental de los niños?

  • Episodio 189
  • 6 Min

La idea de horarios de inicio de clases más tardíos, impulsada por muchos a lo largo de los años como una forma de ayudar a los adolescentes a dormir más, está adquiriendo un nuevo aspecto como una forma de abordar la crisis de salud mental que afecta a los adolescentes en los EE. UU.

Cuatro signos de cáncer del colon en gente joven

  • Episodio 188
  • 4 Min

El reconocimiento temprano de los signos y síntomas de alerta (dolor abdominal, sangrado rectal, diarrea o anemia por deficiencia de hierro) puede mejorar la detección temprana y el diagnóstico oportuno del CCR de aparición temprana

¿Cuáles son los tipos de dengue y cuáles son los riesgos de una doble infección?

  • Episodio 187
  • 7 Min

¿Cuáles son los tipos de dengue y cuáles son los riesgos de una doble infección?

¿Cerca de leer la mente? científicos trabajan en un "descodificador cerebral"

  • Episodio 186
  • 6 Min

¿Cerca de leer la mente? científicos trabajan en un "descodificador cerebral"

Aprendizaje: ¿Cuáles son las ventajas de ser bilingües?

  • Episodio 185
  • 4 Min

Después de estudiar a cientos de pacientes mayores, investigadores en Alemania descubrieron que aquellos que usaban dos idiomas diariamente desde una edad temprana obtuvieron mejores resultados en las pruebas de aprendizaje, memoria, lenguaje y autocontrol que los pacientes que solo hablan un idioma”.

El jugo de arándano rojo puede prevenir infecciones urinarias

  • Episodio 184
  • 6 Min

El jugo de arándano rojo puede prevenir infecciones urinarias

Una niña murió a causa del dengue hemorrágico en la región la libertad

  • Episodio 183
  • 7 Min

Una niña murió a causa del dengue hemorrágico en la región la libertad, ¿Qué es el dengue hemorrágico? ¿Cuáles son los síntomas?

¿Hay diferencia del envejecimiento entre hombres y mujeres?¿Cómo envejecen los órganos?

  • Episodio 182
  • 7 Min

El envejecimiento es un proceso fisiológico natural irreversible cuyas causas son aún un misterio. Los cambios que se producen en cada órgano de una persona o en los distintos individuos no son iguales. Dos investigaciones confirman estas circunstancias, importantes para establecer estrategias de intervención y ante una realidad que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), afectará a mediados de siglo a un 21% de la población mundial, que será mayor de 60 años. Los trabajos, uno danés y otro español, señalan que los signos de la edad comienzan antes en las mujeres, pero evolucionan más lentamente que en los hombres, y que no todos los órganos de un mismo individuo envejecen igual.

Estudio confirma que una sola dosis de vacuna contra VPH es suficiente, no se necesitan dos dosis

  • Episodio 181
  • 6 Min

Investigadores del Instituto de Investigación Médica de Kenia (KEMRI) y el Hospital General de Massachusetts (MGH) anunciaron nuevos resultados del estudio KEN SHE realizado en Kenia que muestran que una dosis única de VPH La vacuna es muy eficaz para prevenir infecciones persistentes del virus durante tres años. El ensayo controlado, aleatorizado, multicéntrico, doble ciego, incluyó a 2275 mujeres de entre 15 y 20 años de edad, que fueron asignadas al azar para recibir una dosis única de la vacuna contra el VPH bivalente o nonavalente o la vacuna de control.

¿Qué es el “commotio cordis” o paro cardíaco por un golpe en el pecho?

  • Episodio 180
  • 6 Min

¿Qué es el “commotio cordis” o paro cardíaco por un golpe en el pecho?

¿Cómo la contaminación ambiental causa cáncer de pulmón?

  • Episodio 179
  • 5 Min

¿Cómo la contaminación ambiental causa cáncer de pulmón?

la FDA aprobó un tratamiento para las personas que tienen un sudor exagerado por sus axilas

  • Episodio 178
  • 5 Min

La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el parche de control de sudor de 3 minutos Brella de Candesant Biomedical para el tratamiento de pacientes adultos con hiperhidrosis axilar primaria. 1 Brella utiliza la tecnología patentada de termólisis alcalina dirigida (TAT) de Candesant para reducir la sudoración excesiva de las axilas, así como los impactos negativos asociados con la sudoración excesiva durante las actividades diarias. El tratamiento en el consultorio no es invasivo, no requiere agujas ni aluminio, y brinda a los pacientes resultados que duran de 3 a 4 meses.

Ghana es el primer país en aprobar una vacuna contra la malaria, enfermedad presente en el Perú

  • Episodio 177
  • 5 Min

Ghana es el primer país en aprobar una vacuna contra la malaria, enfermedad presente en el Perú

Bajo peso de un adulto mayor puede indicar un problema grave que aumenta la mortalidad

  • Episodio 176
  • 5 Min

Por mucho que la gente celebre su propia pérdida de peso, no siempre es saludable. Un nuevo estudio muestra que la pérdida de peso en adultos mayores está asociada con una muerte prematura y condiciones que limitan la vida.

Mitos sobre los efectos en la salud del uso de ventiladores y aire acondicionado

  • Episodio 175
  • 5 Min

Mitos sobre los efectos en la salud del uso de ventiladores y aire acondicionado

¿Qué se sabe sobre la variante covid XBB.1.16 que causa preocupación en India?

  • Episodio 174
  • 3 Min

La Organización Mundial de la Salud está monitoreando XBB.1.16, una subvariante omicron que se ha detectado en más de 20 países y está contribuyendo a un aumento reciente de casos de COVID-19 en India. Conocido como "Arcturus", XBB.1.16 ha sido incluido como una variante de la OMS bajo monitoreo desde el 22 de marzo, con 800 secuencias de la subvariante omicron actualmente analizadas en 22 países.

¿Cuáles son los beneficios de comer pescado para la salud?

  • Episodio 173
  • 6 Min

¿Cuáles son los beneficios de comer pescado para la salud?

Ola de calor y deshidratación

  • Episodio 172
  • 6 Min

¿Qué grupos de personas deben tener mayor cuidado con la ola de calor?

Autismo: ¿qué es? ¿Cómo deben actuar los padres?

  • Episodio 171
  • 5 Min

Autismo: ¿qué es? ¿Cómo deben actuar los padres?

El ministerio de salud de Chile informó el primer caso de gripe aviar en humanos ¿Qué sabemos sobre esto?

  • Episodio 170
  • 8 Min

El ministerio de salud de Chile informó el primer caso de gripe aviar en humanos ¿Qué sabemos sobre esto?

Aumento de presión arterial está relacionada a vivir en ciudades con mucho tráfico

  • Episodio 168
  • 6 Min

Aumento de presión arterial está relacionada a vivir en ciudades con mucho tráfico

Reemplazar alimentos ultra procesados por no procesados puede disminuir el riesgo de cáncer

  • Episodio 167
  • 6 Min

Se ha formulado la hipótesis de que el procesamiento de alimentos desempeña un papel en el desarrollo del cáncer; sin embargo, los datos de estudios epidemiológicos a gran escala son escasos. Este estudio investigó la asociación entre la ingesta dietética según la cantidad de procesamiento de alimentos y el riesgo de cáncer en 25 sitios anatómicos utilizando datos del estudio de Investigación Prospectiva Europea sobre el Cáncer y la Nutrición (EPIC

descubren marcadores genéticos relacionados a las adicciones

  • Episodio 166
  • 5 Min

Al analizar los datos genómicos de más de 1 millón de personas, los científicos han identificado genes comúnmente heredados en los trastornos de adicción, independientemente de la sustancia que se use. Este conjunto de datos, uno de los más grandes de su tipo, puede ayudar a revelar nuevos objetivos de tratamiento en múltiples trastornos por uso de sustancias, incluso para personas diagnosticadas con más de uno. Los hallazgos también refuerzan el papel del sistema de dopamina en la adicción, al mostrar que la combinación de genes subyacentes a los trastornos de adicción también se asoció con la regulación de la señalización de dopamina.

Descifran el genoma de Beethoven ¿Qué se descubrió?

  • Episodio 165
  • 6 Min

Descifran el genoma de Beethoven ¿Qué se descubrió?

¿QUÉ ES LA POLIO DERIVADA DE LA VACUNA?

  • Episodio 164
  • 8 Min

¿QUÉ ES LA POLIO DERIVADA DE LA VACUNA?

Día mundial del agua: 7 razones saludables para tomar agua

  • Episodio 163
  • 7 Min

Día mundial del agua: 7 razones saludables para tomar agua

Covid: Expertos piden que se deje de llamar pandemia y se use el término endemia ¿Por qué?

  • Episodio 162
  • 7 Min

Covid: Expertos piden que se deje de llamar pandemia y se use el término endemia ¿Por qué?

Estudio concluye que los futbolistas profesionales tienen mayor tendencia a desarrollar enfermedades neurodegenerativas

  • Episodio 161
  • 5 Min

Estudio concluye que los futbolistas profesionales tienen mayor tendencia a desarrollar enfermedades neurodegenerativas

Investigadores brasileños encuentran rocas de plástico en una isla remota

  • Episodio 160
  • 7 Min

La geología de la isla volcánica Trindade de Brasil ha fascinado a los científicos durante años, pero el descubrimiento de rocas hechas de desechos plásticos en este remoto refugio de tortugas está generando alarma.

Estudio Británico demuestra que la vasectomía es más segura de lo que se sabía

  • Episodio 159
  • 5 Min

Es mucho menos probable que las vasectomías causen complicaciones de lo esperado, según un nuevo estudio del Reino Unido que revisa los resultados de más de 90 000 vasectomías realizadas durante 15 años.

Emergencia por lluvias: ¿Cómo eliminar el agua acumulada para evitar el dengue?

  • Episodio 158
  • 5 Min

Emergencia por lluvias: ¿Cómo eliminar el agua acumulada para evitar el dengue?

¿Cuál es el impacto de las inundaciones en el país?

  • Episodio 157
  • 4 Min

¿Cuál es el impacto de las inundaciones en el país?

¿Las "personas poco atractivas" son las que usan mascarillas con mayor frecuencia?

  • Episodio 156
  • 7 Min

¿Las "personas poco atractivas" son las que usan mascarillas con mayor frecuencia?

Los problemas gastrointestinales son más frecuentes en personas que tienen Covid persistente

  • Episodio 155
  • 5 Min

Los problemas gastrointestinales son más frecuentes en personas que tienen Covid persistente

¿Qué significa que, según el Minsa, la pandemia haya entrado a la fase endémica?

  • Episodio 154
  • 6 Min

¿Qué significa que, según el Minsa, la pandemia haya entrado a la fase endémica?

Nuevo medicamento reduce el colesterol y puede reemplazar a las estatinas

  • Episodio 153
  • 7 Min

Los medicamentos conocidos como estatinas son el tratamiento de primera elección para el colesterol alto, pero millones de personas que no pueden o no quieren tomar esas píldoras debido a los efectos secundarios pueden tener otra opción.

¿Qué es el índice de masa corporal y qué consejos básicos podemos seguir para enfrentar el sobrepeso?

  • Episodio 152
  • 9 Min

¿Qué es el índice de masa corporal y qué consejos básicos podemos seguir para enfrentar el sobrepeso?

Realizar 11 minutos diarios de ejercicios podría disminuir el riesgo de muerte

  • Episodio 151
  • 6 Min

Caminar durante al menos 11 minutos todos los días podría reducir el riesgo de muerte prematura en casi un 25 por ciento, según el estudio más grande hasta la fecha sobre actividad física, riesgo de enfermedad y mortalidad.

¿Dormir bien puede influir en tu tiempo de vida?

  • Episodio 150
  • 7 Min

Un estudio revela que dormir bien puede influir en tu tiempo de vida.

Un tercer paciente se cura del VIH tras un trasplante de células madre

  • Episodio 147
  • 6 Min

Un tercer paciente se cura del VIH tras un trasplante de células madre

Vacunas Covid-19 asociadas a menos muertes por enfermedades del corazón

  • Episodio 146
  • 6 Min

¿Vacunas Covid-19 asociadas a menos muertes por enfermedades del corazón?

¿Qué es el eritritol?

  • Episodio 149
  • 7 Min

Si consumes stevia, esto es lo que debes saber sobre el "eritritol", asociado a derrames cerebrales y enfermedades del corazón.

Importancia de una detección temprana del cáncer

  • Episodio 148
  • 8 Min

¿Cuál es la importancia de una detección temprana del cáncer?

¿La buena higiene oral puede prevenir enfermedades cardíacas?

  • Episodio 145
  • 6 Min

¿La buena higiene oral puede prevenir enfermedades cardíacas?

¿Qué es el dengue?

  • Episodio 144
  • 8 Min

¿Qué es el dengue?

¿Podrá el ChatGPT reemplazar a un médico?

  • Episodio 143
  • 9 Min

¿Podrá el ChatGPT reemplazar a un médico?

¿Qué es la "demencia frontotemporal"?

  • Episodio 142
  • 8 Min

La familia del actor anunció en un comunicado que padece demencia frontotemporal. Aunque es una dura noticia, tener un diagnóstico claro sobre su situación relaja a los seres queridos de Willis. El Dr. Elmer Huerta, especialista en oncología y salud pública, explica los detalles de la enfermedad que padece la estrella de Hollywood.

¿Se ha descubierto una sustancia que puede servir como anticonceptivo masculino?

  • Episodio 141
  • 6 Min

Científicos realizan pruebas con una sustancia que podría servir como anticonceptivo masculino.

¿Qué debemos saber sobre el virus Marburgo?

  • Episodio 140
  • 7 Min

¿Qué debemos saber sobre el virus Marburgo?

¿Qué es el Síndrome del Corazón Roto?

  • Episodio 139
  • 5 Min

¿Se puede romper un corazón? La respuesta que dan desde la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC) y la Fundación Cardiológica Argentina (FCA) es que sí. La expresión no es una leyenda; puede ocurrir y es importante saber de qué se trata para poder consultar a tiempo o ayudar a quien presenta estos síntomas.

¿Cuál es la influencia de la radio en el campo de la salud?

  • Episodio 138
  • 7 Min

¿Cuál es la influencia de la radio en el campo de la salud?

¿Cómo el ejercicio estimula el cerebro y mejora la salud mental?

  • Episodio 137
  • 6 Min

Los trastornos de salud mental como la depresión y la ansiedad no son fáciles de tratar. Los medicamentos ayudan a muchos, pero tienen una alta tasa de fracaso y pueden tener efectos secundarios desagradables. La terapia de conversación requiere mucho tiempo y es costosa. Y ninguno de los enfoques es adecuado para prevenir el desarrollo de los trastornos en primer lugar. Pero muchas personas pasan por alto otra opción que, cuando funciona, puede ser una de las formas más efectivas, menos perturbadoras y más económicas de controlar los trastornos de salud mental: el ejercicio.

FDA aprueba singular tratamiento para el estreñimiento: una píldora vibradora

  • Episodio 136
  • 5 Min

Las personas que luchan contra el estreñimiento crónico tienen una nueva opción libre de medicamentos para ayudar a que las cosas vuelvan a funcionar. Es la primera cápsula de su tipo del tamaño de una pastilla normal, pero en lugar de liberar el medicamento después de tragarlo, vibra para estimular el colon.

¿Qué enfermedades suelen aparecer tras un huaico y qué cuidados se deben mantener?

  • Episodio 135
  • 6 Min

ADEMÁS SEGÚN ESTUDIO, PERÚ TIENE EL TERCER LUGAR DEL MUNDO EN PROBABILIDAD DE SUFRIR DESASTRES NATURALES POR DESHIELO DE GLACIARES (ALUVIONES, HUAICOS)

Gripe aviar estaría matando a lobos de mar en el litoral del sur chico

  • Episodio 134
  • 7 Min

Gripe aviar estaría matando a lobos de mar en el litoral del sur chico

¿Cuán cerca estamos de una vacuna que cure el cáncer?

  • Episodio 133
  • 6 Min

Este es un sueño de la ciencia, desarrollar una vacuna que prevenga o que cure el cáncer. En la actualidad, existen vacunas terapéuticas pero, ¿cuán cerca estamos de una que prevenga o cure la enfermedad? ¿Qué dicen las investigaciones actuales?

¿Qué cambios en el estilo de vida pueden prevenir la demencia?

  • Episodio 132
  • 7 Min

¿Qué cambios en el estilo de vida pueden prevenir la demencia?

¿Existe relación entre el cáncer de ovario (y otros) con el consumo de comida procesada y ultraprocesada?

  • Episodio 131
  • 6 Min

Comer más alimentos ultraprocesados aumenta el riesgo de desarrollar y morir de cáncer, especialmente cáncer de ovario, según un nuevo estudio de más de 197 000 personas en el Reino Unido, más de la mitad de las cuales eran mujeres. Los alimentos excesivamente procesados incluyen sopas, salsas, pizzas congeladas y comidas preparadas preenvasadas, así como perritos calientes, salchichas, papas fritas, refrescos, galletas, pasteles, dulces, donas, helados y muchos más.

OMS: la covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública de interés internacional

  • Episodio 130
  • 7 Min

La Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró hoy que la COVID-19 se mantiene como una emergencia sanitaria de alcance internacional porque sigue siendo "una enfermedad infecciosa peligrosa" que puede causar daños considerables a la salud de las personas y a los sistemas de sanidad de los países.

¿Por qué la Covid causa enfermedad cardíaca y muerte?

  • Episodio 129
  • 5 Min

Los nuevos datos publicados por la American Heart Association muestran que las muertes relacionadas con el corazón aumentaron significativamente en el primer año de la pandemia de COVID-19.

Covid-19: ¿Cuáles son las nuevas conclusiones que brindó la FDA sobre la vacunación?

  • Episodio 128
  • 7 Min

El comité asesor independiente de la Administración de Alimentos y Medicamentos recomendó el jueves reemplazar la vacuna Covid original de Pfizer y Moderna utilizada en los EE. UU. para las dos primeras inmunizaciones de todos con las nuevas inyecciones bivalentes de omicron.

¿Qué influencia tienen los pensamientos positivos o negativos a la hora de dormir?

  • Episodio 127
  • 5 Min

Los problemas del sueño son generalizados, particularmente en los adultos mayores. Gran parte del trabajo examina los factores psicológicos que afectan negativamente al sueño; menos estudios examinan aquellos con un efecto positivo

Estudio demuestra que escuchar música está vinculada a un mejor estado de ánimo y menos estrés en tiempos de crisis

  • Episodio 126
  • 6 Min

Estudio demuestra que escuchar música está vinculada a un mejor estado de ánimo y menos estrés en tiempos de crisis

¿Cuáles son las propuestas de la FDA para el uso de las vacunas covid en el futuro?

  • Episodio 125
  • 6 Min

Las autoridades sanitarias estadounidenses quieren que la vacunación contra el covid-19 sea más parecida a la vacuna anual contra la gripe. La Administración de Alimentos y Medicamentos propuso el lunes un enfoque simplificado para los futuros esfuerzos de vacunación, permitiendo que la mayoría de los adultos y los niños reciban una inyección una vez al año para protegerse contra el virus mutante.

¿Cómo impacta la crisis social en nuestra salud y bienestar emocional?

  • Episodio 124
  • 8 Min

¿Cómo impacta la crisis social en nuestra salud y bienestar emocional?

¿Qué reveló uno de los estudios más grandes sobre el impacto de covid-19 en mujeres embarazadas?

  • Episodio 123
  • 7 Min

¿Qué reveló uno de los estudios más grandes sobre el impacto de covid-19 en mujeres embarazadas?

Cuatro consejos para reducir riesgo de cáncer de colon

  • Episodio 122
  • 7 Min

Cuatro consejos para reducir riesgo de cáncer de colon

Nueva variante de covid-19: INS detecta presencia de linaje xbb.1.5 en el país

  • Episodio 121
  • 7 Min

El Instituto Nacional de Salud (INS) informó hoy que, a través de su equipo de Vigilancia Genómica, identificó la presencia de la XBB.1.5 de la variante ómicron del COVID-19, en tres casos residentes en Lima, los cuales se encuentran estables, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

¿Cómo ha hecho EE.UU. para disminuir los casos de cáncer en 33% en 32 años? ¿se podrá hacer lo mismo en el Perú?

  • Episodio 120
  • 6 Min

La tasa de personas que mueren de cáncer en los Estados Unidos ha disminuido continuamente durante las últimas tres décadas, según un nuevo informe de la Sociedad Estadounidense del Cáncer. La tasa de mortalidad por cáncer en EE. UU. ha caído un 33 % desde 1991, lo que corresponde a un estimado de 3,8 millones de muertes evitadas, según el informe, publicado el jueves en CA: A Cancer Journal for Clinicians. La tasa de vidas perdidas por el cáncer siguió disminuyendo en el año más reciente para el que hay datos disponibles, entre 2019 y 2020, en un 1,5 %.

¿Hay relación entre la pérdida de audición y el desarrollo de demencia?

  • Episodio 119
  • 6 Min

¿Hay relación entre la pérdida de audición y el desarrollo de demencia?

¿Cómo está Perú en la encuesta sobre la aceptación de la vacuna covid-19 en 23 países en 2022?

  • Episodio 118
  • 8 Min

¿Cómo está Perú en la encuesta sobre la aceptación de la vacuna covid-19 en 23 países en 2022?

Nuevas recomendaciones de la academia de pediatría de EE.UU. sobre el tratamiento de la obesidad en los niños.

  • Episodio 117
  • 7 Min

Nuevas recomendaciones de la academia de pediatría de EE.UU. sobre el tratamiento de la obesidad en los niños.

La importancia de saber hacer resucitación cardiopulmonar y tener un desfibrilador a mano

  • Episodio 116
  • 8 Min

La importancia de saber hacer resucitación cardiopulmonar y tener un desfibrilador a mano

¿Qué se sabe sobre xbb.1.5, la nueva variante de covid-19?

  • Episodio 115
  • 7 Min

Se trata de otra rama de la variante de ómicron, dominante en todo el mundo, que a su vez siguió a las anteriores variantes alfa, beta, gamma y delta. Omicron ha superado a todas las versiones anteriores del coronavirus desde que apareció a finales de 2021, y ha dado lugar a muchas subvariantes que son incluso más contagiosas que la original.

¿Puede un fuerte golpe en el pecho causar un paro cardiaco?

  • Episodio 114
  • 7 Min

La estrella del fútbol americano Damar Hamlin se encuentra en estado crítico después de sufrir un paro cardíaco el lunes durante un partido de la Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos. El jugador de los Buffalo Bills, de 24 años, cayó al suelo tras chocar con un rival durante el primer cuarto de un partido ante los Cincinnati Bengals.

Cinco consejos vitales para tener una buena salud este nuevo año

  • Episodio 113
  • 8 Min

Cinco consejos vitales para tener una buena salud este nuevo año

¿Cuántas dosis previas se necesitan para recibir la vacuna bivalente?

  • Episodio 112
  • 8 Min

El Ministerio de Salud (Minsa) anunció que el proceso de vacunación con esta fórmula, que protege tanto del virus original detectado en Wuhan como de los linajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron, se inició este domingo 1 de enero del 2023.

¿Qué medicamentos que no se deben mezclar con el alcohol?

  • Episodio 111
  • 8 Min

Llega Año Nuevo, y con ello las celebraciones , reuniones sociales y el consumo de alcohol se disparan alrededor del mundo. Sin embargo, las personas que están tomando ciertos medicamentos deben evitar estas bebidas, ya que se exponen a efectos desfavorables o incluso la muerte. Estos se descomponen en el hígado antes de ingresar al torrente sanguíneo. Dado que el alcohol pasa por el mismo proceso en el organismo, su consumo puede afectar la cantidad de fármaco que se metaboliza

Hospitales desbordados covid en China y EE. UU exigirá pruebas negativas a viajeros llegados de china

  • Episodio 110
  • 6 Min

Ante el tsunami Ómicron desatado por la relajación de las medidas de prevención de epidemias y el fin de la estrategia Covid cero, el número de contaminaciones se dispara y los hospitales se ven desbordados.

¿Cuál es el impacto de la basura callejera sobre la salud pública?

  • Episodio 109
  • 6 Min

La basura acumulada en las calles está asociada a la aparición de diversas enfermedades infecciosas, tales como disentería y fiebre tifoidea. La basura orgánica atrae insectos y ratas que pueden transmitir bacterias y parásitos en la población aledaña. Al causar contaminación ambiental por dióxido de carbono, metano y óxido nitroso, la acumulación de basura callejera ocasiona también problemas respiratorios y oculares.

vacunas bivalentes: ¿Qué son, cómo funcionan y cuál es su efectividad?

  • Episodio 108
  • 7 Min

En agosto pasado, la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) estadounidense aprobó la aplicación de las nuevas vacunas bivalentes de Moderna y Pfizer-BioNTech, las cuales brindarán mayor inmunidad contra el coronavirus.

Descubren la razón del porqué muchas personas no recuperan el olfato después del covid-19

  • Episodio 107
  • 7 Min

Existen personas en todo el mundo que todavía no recuperaron el sentido del olfato luego de padecer la infección COVID-19 generada por el coronavirus SARS-CoV-2. Son las mismas que todavía anhelan volver a sentir el aroma de su comida favorita, el perfume de su pareja o el de las flores en primavera, entre miles de olores más

¿Qué porcentaje de cánceres se encuentran con los exámenes de despistaje?

  • Episodio 106
  • 5 Min

Un autoregalo por navidad: Hoy en día, se recomiendan exámenes de detección regulares para los cánceres de mama, de cuello uterino y colorrectal, así como para el cáncer de pulmón en las personas con alto riesgo.

Pelé pasará la navidad en el hospital por "progresión" del cáncer de colon: ¿Qué significa esto y qué cuidados requiere?

  • Episodio 105
  • 6 Min

El exastro brasileño Pelé presenta una "progresión" del cáncer de colon que enfrenta y está recibiendo cuidados para "disfunciones renal y cardíaca", informó este miércoles el hospital de Sao Paulo en el que está internado desde hace tres semanas.

¿Será posible tener una vacuna universal contra la gripe?

  • Episodio 103
  • 5 Min

Hace dos años, cuando se administraron las primeras vacunas contra la COVID-19, marcó un momento decisivo en la lucha contra la pandemia. Pero también fue un momento significativo para la tecnología del ARN mensajero (ARNm), que hasta entonces se había mostrado prometedora pero nunca se había abierto camino.

¿Hay probabilidad de que visitantes a Qatar regresen a sus países con MERS o “virus del camello”?

  • Episodio 102
  • 6 Min

Las reuniones masivas, como eventos deportivos y festivales, crean las condiciones ideales para la transmisión de persona a persona de una variedad de enfermedades infecciosas, que pueden propagarse rápidamente a nivel mundial debido a la facilidad de viaje. En Qatar se llevaron a cabo dos eventos masivos simultáneamente, el campeonato de la Copa Mundial de la FIFA 2022 y el festival de concursos de belleza de camellos del Camel Mzayen Club.

Covid se propaga más rápido que nunca en china: ¿Por qué es preocupante para el mundo?

  • Episodio 101
  • 6 Min

China se enfrenta ahora a lo que probablemente sea el aumento de la pandemia de COVID más grande del mundo. Los funcionarios de salud pública de China dicen que posiblemente 800 millones de personas podrían infectarse con el coronavirus en los próximos meses. Y varios modelos predicen que podría morir medio millón de personas, posiblemente más.

Gripe aviar: ¿Por qué se debe tener cuidado en manipular aves contagiadas?

  • Episodio 100
  • 6 Min

Esta nueva enfermedad es causada por la infección del virus de la gripe aviar tipo A, se encuentra entre las aves acuáticas y ahora también en las aves domésticas. Es altamente contagioso, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria confirmó el primer caso en el departamento de Lambayeque, mediante un comunicado.

¿Cómo se usa la inteligencia artificial en la interpretación de mamogramas?

  • Episodio 99
  • 5 Min

El algoritmo de inteligencia artificial de Google para ayudar a detectar el cáncer de mama ahora formará parte de las mamografías comerciales. El 28 de noviembre, la compañía anunció que otorgó la licencia de su tecnología de inteligencia artificial a iCAD, una compañía de tecnología médica que brinda servicios de detección de cáncer de mama a centros de atención médica en todo el mundo.

Nacen bebés de embriones que estuvieron congelados por 30 años

  • Episodio 98
  • 6 Min

Lydia y Timothy Ridgeway son los hermanitos que nacieron en Estados Unidos de embriones congelados hace 30 años. Según la organización privada National Embryo Donation Center, este nacimiento representa un récord. El registro anterior a esta marca lo tenía Molly Gibson, nacida en 2020 de un embrión que llevaba casi 27 años congelado

Nueva vacuna bivalente demuestra que puede proteger de infecciones.

  • Episodio 97
  • 6 Min

Los nuevos datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) muestran que los refuerzos de COVID-19 bivalentes actualizados brindaron una mejor protección contra la infección en comparación con las dosis múltiples de las vacunas originales de ARNm COVID-19.

¿Qué condición presenta Ghanim al Muftah, la persona que participó de la ceremonia de inauguración del mundial de Qatar?

  • Episodio 96
  • 6 Min

Ghanim, el influencer local de 20 años, tiene 3,2 millones de seguidores en Instagram y además es uno de los jóvenes más ricos de todo Qatar, pues tiene varios emprendimientos. Su historia comenzó un 5 de mayo del 2002, en el momento de su nacimiento. El joven llegó al mundo con trastorno congénito llamado síndrome de regresión caudal, que se produce cuando la parte inferior de la columna vertebral no se forma completamente antes de nacer, al punto de que médicos le sugirieron a sus padres abortarlo.

Nuevo estudio encuentra que más de mil millones de jóvenes podrían quedar en riesgo de pérdida auditiva

  • Episodio 95
  • 6 Min

La pérdida de audición en los niños puede conducir a un rendimiento académico más bajo y a una reducción de la motivación y la concentración, dijeron los investigadores. Para los adultos, la pérdida de audición podría estar relacionada con una disminución en el estado de salud mental, ingresos más bajos, depresión, deterioro cognitivo e incluso problemas cardíacos, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.

Estudio encuentra que el humo de la marihuana daña los pulmones de los fumadores de tabaco

  • Episodio 94
  • 6 Min

"Existe una percepción pública de que la marihuana es más segura que el tabaco, y este estudio plantea la preocupación de que esto no sea cierto", dijo la autora principal del estudio, la Dra. Giselle Revah, profesora asistente en el departamento de radiología de la Universidad de Ottawa en Ontario.

¿En qué consiste la carne fabricada en el laboratorio, que ha recibido el visto bueno de la FDA?

  • Episodio 93
  • 6 Min

¿En qué consiste la carne fabricada en el laboratorio, que ha recibido el visto bueno de la FDA? La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU. ha otorgado una autorización de seguridad a la carne cultivada en laboratorio por primera vez. Upside Foods, una empresa con sede en California que elabora carne a partir de células de pollo cultivadas, podrá comenzar a vender sus productos una vez que el Departamento de Agricultura de EE. UU. haya inspeccionado sus instalaciones.

El número de los espermatozoides está disminuyendo en las últimas décadas, ¿Qué significa eso para la reproducción humana?

  • Episodio 92
  • 8 Min

Los hombres van a tener problemas para ser fértiles en apenas una década, de seguir este ritmo: la cantidad de espermatozoides por eyaculación no ha dejado de bajar desde hace casi un siglo. Su concentración también ha bajado a menos de la mitad que hace 50 años, acercándose al umbral de la infertilidad. Y el ritmo del descenso se ha acelerado en lo que va de siglo, doblándose. Son los datos alarmantes de un trabajo con estudios de 53 países. Los autores de la investigación no se han adentrado en las causas, pero señalan a determinados hábitos de vida y la exposición de contaminantes químicos ya desde el feto.

¿Qué experiencias cuentan los pacientes que regresan de una experiencia cercana a la muerte?

  • Episodio 91
  • 6 Min

La noción de experiencias cercanas a la muerte ha fascinado a la gente durante mucho tiempo. La idea es que algunas personas informan experiencias profundas después de despertarse de un paro cardíaco: su corazón se detuvo, recibieron RCP, finalmente se recuperaron y vivieron para contarlo.

¿Cuán peligrosas son las reinfecciones con el nuevo coronavirus?

  • Episodio 90
  • 8 Min

El riesgo de muerte, hospitalización y problemas de salud graves por el COVID-19 aumenta significativamente con la reinfección en comparación con un primer ataque con el virus, independientemente del estado de vacunación, sugiere un estudio publicado el jueves.

¿Es posible tratar a un feto a través del cordón umbilical?

  • Episodio 89
  • 7 Min

Por primera vez, los médicos trataron con éxito a un feto mediante la infusión de una enzima crucial en su minúsculo cordón umbilical, lo que detuvo un trastorno hereditario fatal conocido como enfermedad de Pompe infantil grave.

¿Es posible que una persona paralizada pueda hablar solo con el pensamiento?

  • Episodio 88
  • 6 Min

En 2003, la vida de Pancho cambió para siempre. Fue entonces cuando un accidente automovilístico envió al trabajador agrícola de 20 años a una cirugía de emergencia para reparar el daño en su estómago. La operación salió bien, pero al día siguiente, un coágulo de sangre causado por el procedimiento cortó el oxígeno a su tronco encefálico, dejándolo paralizado e incapaz de hablar.

Brasil: Estudio demuestra que 10% de muertes prematuras en ese país en 2019 estuvieron asociados al consumo de alimentos ultra-procesados

  • Episodio 89
  • 5 Min

Los alimentos ultraprocesados , formulaciones industriales listas para comer o calentar hechas con ingredientes extraídos de alimentos o sintetizados en laboratorios, han ido reemplazando gradualmente a los alimentos y comidas tradicionales elaborados con ingredientes frescos y mínimamente procesados en muchos países.

¿Qué es la semaglutida, la medicina que ha demostrado un prometedor efecto para bajar de peso?

  • Episodio 88
  • 5 Min

¿Qué es la semaglutida, la medicina que ha demostrado un prometedor efecto para bajar de peso?

¿A qué hora del día es más beneficioso hacer ejercicio?

  • Episodio 87
  • 6 Min

Realizar actividad moderada a vigorosa (MVPA) por la tarde o por la noche puede mejorar el control de la glucosa en sangre en mayor medida que hacer ejercicio de manera uniforme durante todo el día, sugiere una nueva investigación.

¿Qué es el virus sinsicial respiratorio rsv y qué se sabe sobre su vacuna?

  • Episodio 86
  • 7 Min

Una nueva investigación muestra que vacunar a las mujeres embarazadas ayudó a proteger a sus recién nacidos del virus respiratorio común pero aterrador llamado RSV que llena los hospitales con bebés con sibilancias cada otoño.

¿Qué efecto tiene el canto de los pájaros sobre la depresión y ansiedad?

  • Episodio 85
  • 7 Min

El impacto de las influencias ambientales en el bienestar psicológico y la cognición en los humanos ha sido descuidado durante mucho tiempo en la psicología tradicional. En la actualidad, los entornos de vida humana están cambiando drásticamente.

¿Existe alguna relación entre uso de viagra y medicamentos similares y la prevención de alzheimer y otras demencias?

  • Episodio 84
  • 5 Min

Los enfoques tradicionales de descubrimiento de fármacos que utilizan modelos animales de experimentación que recapitulan las características patológicas de la enfermedad de Alzheimer y la demencia relacionada (ADRD) han tenido un éxito limitado. Estos enfoques se han basado principalmente en la inhibición de la formación o eliminación de placas en el cerebro. Los enfoques de tratamiento alternativos incluyen la inhibición de la agregación de tau y la atenuación de la neuroinflamación.

Gobierno acordó levantar el estado de emergencia por covid-19 luego de dos años

  • Episodio 83
  • 7 Min

El Gobierno del presidente Pedro Castillo oficializó este jueves, a través del Decreto Supremo N° 130-2022-PCM, el levantamiento del Estado de Emergencia nacional decretado en marzo de 2020 por la pandemia de la COVID-19.

Descubren que el virus de la influenza y el del RSV se pueden combinar y formar un nuevo patógeno

  • Episodio 82
  • 7 Min

Dos virus respiratorios comunes pueden fusionarse para formar un virus híbrido capaz de evadir el sistema inmunitario humano e infectar las células pulmonares: es la primera vez que se observa una cooperación viral de este tipo. Los investigadores creen que los hallazgos podrían ayudar a explicar por qué las coinfecciones pueden provocar una enfermedad significativamente peor para algunos pacientes, incluida la neumonía viral difícil de tratar.

¿Existe relación entre las reacciones a la vacuna covid-19 y la respuesta inmunológica?

  • Episodio 81
  • 7 Min

Las vacunas de ARN mensajero del SARS-CoV-2 Pfizer-BioNTec y ARNm-1273 Moderna están asociadas con síntomas locales y sistémicos; sin embargo, se desconoce si los síntomas posteriores a la vacunación están asociados con la respuesta de anticuerpos inducida por la vacuna. Los estudios previos1-3 de la reactogenicidad e inmunogenicidad de la vacuna COVID-19 se limitaron a muestras de conveniencia que pueden no ser generalizables. Estudiamos la asociación de los síntomas posteriores a la vacunación autoinformados con la respuesta de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 entre los participantes

¿Cuál es la diferencia entre paro cardíaco e infarto?

  • Episodio 80
  • 8 Min

El paro cardiaco es desencadenado por un mal funcionamiento eléctrico en el corazón que causa un latido cardíaco irregular (Arritmia). Producto de esto, el corazón deja de bombear sangre hacia el cerebro, pulmones y otros órganos. Como consecuencia, la víctima deja de responder (inconsciencia), no tiene pulso ni respira. El infarto o “ataque” cardíaco ocurre cuando una arteria coronaria se encuentra bloqueada. Esto evita que la sangre rica en oxigeno llegue a una sección del músculo cardíaco. Mientras más tiempo la persona permanezca sin tratamiento, mayor será el daño

¿Qué lección evolutiva hemos aprendido de la gran plaga de peste europea del siglo XIV?

  • Episodio 79
  • 6 Min

En una lluviosa mañana de abril de 2006, un genetista tuvo la aleccionadora tarea de ayudar a clasificar 50 cajas de huesos en el sótano del Museo de Londres en dos pilas. Uno contenía los restos de personas que murieron hace 700 años durante la Peste Negra. En el otro había huesos de sobrevivientes de la peste que habían sido enterrados un año o más después en el mismo cementerio medieval cerca de la Torre de Londres.

¿En quiénes funcionó mejor el refuerzo de pfizer, en los que recibieron dos dosis de pfizer o dos de sinopharm?

  • Episodio 78
  • 7 Min

El primer caso de COVID-19 se confirmó en Perú el 6 de marzo de 2020 . Desde entonces, se han reportado casi 3,5 millones de casos de COVID-19 y más de 200.000 muertes , lo que convierte al Perú en uno de los países con mayor número de muertos por COVID-19 en el mundo

¿Existen factores que predisponen al desarrollo del cáncer de la mama?

  • Episodio 77
  • 7 Min

Algunos estudios han demostrado que el riesgo de tener cáncer de mama se debe a una combinación de factores. Los principales factores que influyen en el riesgo de una persona incluyen ser mujer y hacerse mayor. La mayoría de los cánceres de mama se detectan en mujeres de 50 años o más.

¿Cuáles son las variantes que están aumentando y cómo nos protegerán las nuevas vacunas contra las variantes Ómicron del futuro?

  • Episodio 76
  • 5 Min

Las vacunas de refuerzo contra las variantes actuales del SARS-CoV-2 pueden ayudar al sistema inmunitario humano a combatir variantes que aún no existen. Esa es la implicación de dos nuevos estudios1,2 que analizan cómo una vacuna de refuerzo o una infección avanzada afecta a las células productoras de anticuerpos: algunas de estas células evolucionan con el tiempo para crear exclusivamente nuevos anticuerpos que se dirigen a nuevas cepas, mientras que otras producen anticuerpos contra cepas nuevas y antiguas

¿Cuán importante es que jóvenes en sus veintes visiten regularmente a sus médicos?

  • Episodio 75
  • 6 Min

Si eres un adulto joven de 20 años y te consideras saludable, ir al médico para un chequeo puede estar bajo en tu lista de prioridades. Casi el 50 por ciento de las personas de 20 años ni siquiera tienen un médico de atención primaria. Pero para los veinteañeros, tener un médico al que veas regularmente puede ser más necesario de lo que piensas.

¿Puede diagnosticarse una enfermedad por el tono de la voz?

  • Episodio 74
  • 6 Min

Las voces ofrecen mucha información. Resulta que incluso pueden ayudar a diagnosticar una enfermedad, y los investigadores están trabajando en una aplicación para eso. Los Institutos Nacionales de Salud están financiando un proyecto de investigación masivo para recopilar datos de voz y desarrollar una IA que pueda diagnosticar a las personas en función de su habla.

Investigadores trasplantan pequeñas esferas de células cerebrales humanas en cerebros de ratas para comprender autismo y esquizofrenia

  • Episodio 73
  • 6 Min

El tejido humano de bioingeniería trasplantado en cerebros de ratas generó circuitos neuronales híbridos que afectaron el comportamiento de los animales, dijeron los investigadores, ampliando un camino para explorar el desarrollo del cerebro y la mecánica de algunas enfermedades.

¿Cuál variante afecta más a la mujer embarazada: delta u ómicron?

  • Episodio 72
  • 6 Min

En este estudio transversal de 63 mil 277 participantes realizado en un sitio de prueba comunitario sin cita previa, los pacientes informaron con mayor frecuencia síntomas del tracto respiratorio superior de COVID-19 durante el período Omicron BA.1 que los períodos pre-Delta y Delta, con diferencias según el estado de vacunación y la edad. Durante el período Omicron BA.1, 5 días después de la aparición de los síntomas, el 80 % de los participantes seguían dando positivo mediante una prueba rápida de antígeno.

Alrededor de 10 mil niños falta vacunar contra la poliomielitis en Lambayeque: ¿Qué significa esto para el sistema de vacunación del Perú?

  • Episodio 71
  • 6 Min

Cerca de 10 mil niños de entre 0 y 5 años, es decir, la mitad de la población objetivo, faltan ser vacunados con la poliomelitis en la región Lambayeque, según señaló el médico pediatra del hospital Las Mercedes de Chiclayo, Jhon Joo Salinas.

Día mundial de la salud mental

  • Episodio 70
  • 8 Min

HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL, CON EL OBJETIVO DE INCENTIVAR EL CUIDADO Y LA PROTECCIÓN A LA SALUD MENTAL. LA OMS ALERTÓ QUE EN ESTA ETAPA DE "DECLIVE" DE LA PANDEMIA POR LA COVID-19, LAS CIFRAS DE PERSONAS CON ANSIEDAD Y DEPRESIÓN SE HAN INCREMENTADO EN UN 25% EN EL MUNDO.

La importancia de la radio en la salud pública de la sociedad

  • Episodio 69
  • 6 Min

Las radios generalistas, públicas y privadas, emiten productos de carácter informativo y de divulgación que abordan el tema de la salud. La información sobre temas de salud incide de forma directa en la vida cotidiana de la ciudadanía

En trabajadores nocturnos, ¿es posible que no comer durante la noche pueda disminuir los problemas de salud asociados al no dormir?

  • Episodio 68
  • 6 Min

El sueño se caracteriza por la ausencia de conducta; es un período de inactividad con umbrales aumentados a la activación de los estímulos externos. No se sabe con certeza por qué necesitamos dormir, pero se ha observado que mientras dormimos el metabolismo basal global desciende un 10-30%, disminuye el ritmo cardíaco, la tensión arterial, el tono muscular y la reactividad del centro respiratorio, hay una vasodilatación de los vasos sanguíneos de la piel y, a veces, un aumento de la actividad digestiva

¿Qué es la auto experimentación y cuál fue la contribución a la medicina de Daniel Alcides Carrión?

  • Episodio 67
  • 6 Min

Daniel Alcides Carrión, estudiante de medicina peruano, a finales del siglo XIX se autoinocula con la sangre de un botón verrugoso con el objeto de comprobar varias hipótesis que se habían planteado en torno a la Verruga Peruana y la Fiebre de Oroya. Con la autoinoculación Carrión logra comprobar que las mencionadas enfermedades, constituían una unidad nosológica con dos formas clínicas claramente diferenciadas

Guillermo Lasso anuncia el fin de la pandemia de coronavirus en Ecuador

  • Episodio 66
  • 6 Min

El presidente Guillermo Lasso anunció este lunes el fin de la pandemia de coronavirus covid-19 en Ecuador, donde se han reportado más de un millón de contagios y casi 36.000 muertos. “La pandemia ha terminado en el Ecuador y eso es gracias a un proceso de vacunación que llevamos a cabo hace un año”, expresó

¿Cómo usar la mascarilla en la nueva normalidad?

  • Episodio 65
  • 6 Min

se confirmó que el uso de mascarilla ya no será más obligatoria en el Perú. Así lo detalló el gobierno en el Decreto Supremo 118-2022-PCM, donde se anuncia que solo será obligatoria esta medida de protección, que se implementó desde la llegada de la pandemia por el Covid-19., en establecimientos de salud, así como en el transporte terrestre de personas.

¿Qué cambios ha ocasionado la pandemia sobre la personalidad de las personas?

  • Episodio 64
  • 5 Min

Desde el comienzo de la pandemia de coronavirus, ha habido interés en rastrear su efecto en los resultados psicológicos. Muchos estudios, por ejemplo, examinaron cómo cambiaron los síntomas de depresión y ansiedad, soledad y apoyo social en comparación con antes de la pandemia. Además de los aspectos del bienestar mental y social, la pandemia puede haber tenido un impacto en formas más generales de pensar, sentir y comportarse

Medicamento da esperanza en el manejo de enfermedad de Alzheimer

  • Episodio 63
  • 7 Min

Expertos saludaron el miércoles datos preliminares sobre un nuevo medicamento contra el Alzheimer que enlenteció el deterioro cognitivo, el primer fármaco en lograr este objetivo.

¿Qué impacto ha tenido la pandemia sobre la expectativa de vida en América Latina?

  • Episodio 62
  • 6 Min

La población de América perdió 2,9 años de esperanza de vida desde 2019 debido al impacto de la COVID-19, según el informe Salud en las Américas difundido este martes por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

¿Qué pueden y no hacer los gobernadores regionales en el campo de la salud?

  • Episodio 61
  • 7 Min

La relación de los tres niveles de gobierno, nacional, regional y local en salud debería estar alineada, en un nivel de coordinación y articulación para lograr la complementariedad, la ayuda recíproca y que no se dupliquen las actividades de gobierno en la atención médica, de salud, las emergencias y desastres. Los tres niveles en un Estado unitario trabajan bajo la rectoría del gobierno nacional. Es decir, se determinan con claridad las competencias y funciones, de cada nivel de gobierno, bajo la conducción del Ministerio de Salud

¿Qué pueden y que no pueden hacer los alcaldes en el campo de la salud?

  • Episodio 60
  • 5 Min

Estamos a días de las elecciones regionales y municipales 2022 donde, entre otras autoridades, elegiremos al próximo alcalde . A diferencia de procesos anteriores, en el ámbito de la salud tenemos un contexto particular: los últimos dos años estuvieron marcados por una crisis sanitaria sin precedentes que afectó gravemente al país.

¿Qué efecto tiene sobre la capacidad intelectual de una persona los diferentes tipos de alimentación durante el día?

  • Episodio 59
  • 6 Min

Mantener una ingesta de energía equilibrada a través de la dieta se asoció con una función cognitiva significativamente mejor en comparación con los patrones de ingesta desiguales, informaron los investigadores en Life Metabolism.

¿Es momento de levantar las restricciones sociales por la pandemia en el Perú?

  • Episodio 58
  • 4 Min

Pese a que en algunas partes del mundo se habla del fin de la pandemia de covid-19. Expertos dicen que no hay que bajar la guardia y seguir cumpliendo con las normas anticovid.

¿Puede la covid-19 aumentar el riesgo de padecer de alzheimer?

  • Episodio 57
  • 6 Min

Un estudio reciente de más de 6 millones de personas mayores de 65 años encontró que las personas mayores que tenían Covid-19 tenían un riesgo sustancialmente mayor de ser diagnosticados con la enfermedad de Alzheimer dentro de un año.

¿Puede la falta de sueño hacernos más egoístas?

  • Episodio 56
  • 5 Min

El sueño es ampliamente reconocido como uno de los procesos esenciales de la vida, al proporcionar poderosos beneficios en la salud física, la salud mental e incluso la mortalidad. ¿Pero sabías que las noches de insomnio también pueden conducir a un comportamiento egoísta?

¿Es posible fabricar un embrión sintético sin necesidad de un espermatozoide y óvulo?

  • Episodio 55
  • 5 Min

Los científicos lograron crear embriones de ratón en una placa, y esto podría ayudar algún día a las familias que esperan embarazarse, según un nuevo estudio.

Estudio demuestra que las infecciones durante el embarazo no están relacionadas al autismo en los bebés.

  • Episodio 54
  • 2 Min

La investigación ha sugerido que los niños nacidos de madres que tuvieron gripe u otra infección durante el embarazo pueden tener más probabilidades de tener autismo, pero un nuevo estudio implica que la infección puede no ser la causa después de todo.

¿Cuál debe ser nuestra actitud sobre el anuncio de la OMS de que al parecer la pandemia está llegando a su fin?

  • Episodio 53
  • 6 Min

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que el mundo "nunca ha estado tan cerca del fin de la pandemia de la COVID-19", después de que la semana pasada se registrara la cifra más baja de fallecidos por coronavirus desde marzo de 2020.

¿Cuál es la diferencia entre un cerebro humano actual y el de un Neanderthal?

  • Episodio 52
  • 5 Min

A lo largo de la historia, los humanos han presentado distintos cambios en su anatomía. ¿Cuál es la diferencia entre un cerebro humano actual y el de un Neanderthal? El doctor Elmer Huerta lo explica.

¿Cómo se consigue adelgazar más: comiendo abundantemente en la mañana y muy poco en la noche o al revés?

  • Episodio 53
  • 6 Min

Las personas que hacen dieta y que creen que tomar un gran desayuno seguido de una cena pequeña es la forma más segura de perder peso probablemente se sientan muy decepcionadas con los hallazgos de un nuevo estudio pequeño. El doctor Elmer Huerta nos explica más información sobre este tema.

¿Qué es la inmunidad de mucosa y por qué se piensa que es el futuro de las vacunas contra covid?

  • Episodio 50
  • 5 Min

Continuan los estudios para la lucha contra la COVID-19, en este caso sobre las vacunas que se administren como un aerosol para la nariz o unas gotas o pastillas para la boca. El doctor Elmer Huerta da más detalle.

¿Cuáles son los síntomas premenstruales más comunes?

  • Episodio 51
  • 4 Min

Los síntomas premenstruales, incluidos los síntomas físicos y anímicos, afectan a una gran proporción de mujeres en todo el mundo. Los datos sobre los síntomas premenstruales en todas las naciones y grupos de edad son limitados. El doctor Elmer Huerta da más detalles sobre esto.

¿Cada cuánto tiempo tendremos que vacunarnos contra Covid-19 en el futuro?

  • Episodio 48
  • 8 Min

Probablemente se necesiten vacunas anuales para seguir cuidándonos ante alguna infección por COVID-19. En esta edición el doctor Elmer Huerta brinda mayor información

¿Por qué se dice que el acceso al agua potable es un derecho humano?

  • Episodio 48
  • 8 Min

El agua es un elemento natural de vital importancia para los seres humanos, como también para el resto de los seres vivos, pero ¿qué pasa cuando muchos ciudadanos no cuentan con servicios básico como agua y desagüe? ¿cómo afecta al desarrollo de su vida?

¿Qué es la enfermedad de los legionarios, responsable de un letal brote en Argentina?

  • Episodio 47
  • 9 Min

La OPS informó en la actualización que el Ministerio de Salud de Argentina reportó que la legionella, específicamente la bacteria L. pneumophila, había causado los casos de neumonía asociados con una clínica de salud en la ciudad de San Miguel de Tucumán.

¿Está el Perú en riesgo de que se presenten casos de sarampión o poliomielitis?

  • Episodio 46
  • 9 Min

En lo que va del año, solo el 45 % de niños y niñas menores de 5 años han completado su esquema regular de vacunación contra la polio, el sarampión y la papera, entre otras enfermedades, informó la directora de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), María Elena Martínez.

¿Qué características tienen las nuevas vacunas aprobadas por la FDA?

  • Episodio 45
  • 8 Min

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. modificó las autorizaciones de uso de emergencia de la vacuna contra el COVID/19 de Moderna y de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer-BioNTech para autorizar las formulaciones bivalentes de las vacunas para su uso como una dosis única de refuerzo al menos dos meses después del esquema principal de vacunación o de las dosis de refuerzo.

Estudio revela que consumo de té negro está asociado a menor mortalidad

  • Episodio 43
  • 6 Min

Una mayor ingesta de té se asoció con un menor riesgo de mortalidad entre los que bebían 2 o más tazas al día, independientemente de la variación genética en el metabolismo de la cafeína. estos hallazgos sugieren que el té, incluso en niveles más altos de ingesta, puede ser parte de una dieta saludable.

¿Cuál es la situación de Perú respecto a la viruela del mono?

  • Episodio 42
  • 8 Min

El Minsa informó el fallecimiento de una persona de 35 años que había sido diagnosticado con viruela del mono. Indicaron que su situación se complicó por un choque séptico ocasionado por una neumonía bacteriana no especificada. Sobre el primer caso de infección por viruela del mono en un menor de 8 años de edad, el MINSA aseguró que su estado de salud es estable.

Estudio demuestra que la psilocibina, un alucinógeno presente en hongos, es capaz de suprimir en 83% el alcoholismo severo y la depresión

  • Episodio 41
  • 7 Min

Pequeños ensayos clínicos que han demostrado que una o dos dosis de psilocibina, administradas en un entorno terapéutico, pueden lograr cambios drásticos y duraderos en personas que padecen un trastorno depresivo mayor resistente al tratamiento, que generalmente no responde a los antidepresivos tradicionales.

¿Es posible mejorar la memoria del adulto mayor estimulándolo con electricidad?

  • Episodio 40
  • 9 Min

El envío de corrientes eléctricas a dos partes del cerebro conocidas por almacenar y recordar información impulsó modestamente el recuerdo inmediato de palabras en personas mayores de 65 años, según un estudio realizado por un equipo de la Universidad de Boston publicado el lunes en Nature Neuroscience

¿Qué significa que Perú lleve 31 años sin reportar nuevos casos de poliomielitis?

  • Episodio 39
  • 10 Min

Gracias al esfuerzo de miles de profesionales de la salud que, por décadas, han llevado la vacunación para niños y niñas hasta los poblados más apartados del país, el Perú conmemoró hoy 31 años sin nuevos casos de poliomielitis de virus salvaje.

¿Qué dice la ciencia sobre los posibles daños que se cree causan las mascarillas en los niños?

  • Episodio 38
  • 9 Min

a poco de cumplirse dos años y medio del inicio de la pandemia, el ministerio de salud no se ha referido a posible cambios en la norma sanitaria en torno al uso de mascarillas en las escuelas. es así que Rosendo serna, ministro de educación, ha informado que planteará la discusión del tema dado las actualizaciones registradas en otros países de la región. este señaló que es importante diferencia los casos en las zonas rurales y urbanas.

¿Por qué no es aconsejable para la salud usar el salero de la mesa?

  • Episodio 37
  • 9 Min

Según un nuevo estudio, agregar sal a su comida en la mesa se asocia con una menor esperanza de vida y un mayor riesgo de muerte prematura.

¿por qué no se ha reglamentado aún la ley nacional del cáncer?

  • Episodio 36
  • 7 Min

Se cumplió un año desde que el presidente Pedro Castillo promulgó la ley nacional del cáncer y poco se ha avanzado en su implementación. Incluso, la elaboración de su reglamento tardó casi 8 meses, para luego ser publicado el pasado 31 de marzo. El punto es que hoy se publican 5 acciones presupuestarias que, a pesar de sonar muy bien y ser necesarias, no atacan el problema de fondo.

Casi la mitad de las muertes por cáncer en el mundo, son prevenibles.

  • Episodio 35
  • 10 Min

A nivel mundial, casi la mitad de las muertes por cáncer pueden atribuirse a factores de riesgo prevenibles, incluidos los tres principales riesgos: fumar, beber demasiado alcohol o tener un índice de masa corporal alto, sugiere un nuevo artículo.

¿son los síntomas actuales de viruela del mono diferentes a los que se veían en Africa?

  • Episodio 34
  • 5 Min

según la plataforma OUR WORDL data, de la universidad de oxford, los casos acumulados de viruela del mono en los últimos siete días, por millón de habitantes, ponen el perú solo por detrás de españa y estados unidos.el ministerio de salud informó el lunes pasado que había 834 casos de la viruela del mono en el país, de ellos 666 en lima. del total, 321 pacientes fueron datos de alta.

¿Qué relación existe entre la velocidad de automóviles y la mortalidad de peatones y pasajeros de carros?

  • Episodio 33
  • 7 Min

Investigadores del Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras encontraron que un aumento de 10 km por hora en el límite de velocidad máxima se asoció con un aumento del 8 % en la tasa de fatalidades en las carreteras interestatales y autopistas, y un aumento del 3 % en las fatalidades en otras carreteras. El doctor Huerta nos detalla esta relación.

Reino Unido es el primer país en aprobar una vacuna bivalente covid-19 ¿De què se trata?

  • Episodio 32
  • 5 Min

El Reino Unido se convirtió este lunes en el primer país en aprobar la vacuna bivalente de Moderna desarrollada para atacar el virus original de la COVID-19 y la nueva variante ómicron, informó la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés). Con esta decisión, se espera que la vacuna sea utilizada como refuerzo en el próximo otoño boreal, si bien por el momento se desconoce la cantidad de dosis que hay disponibles. El doctor Elmer Huerta nos da más detalles sobre esta noticia.

¿Qué significan las nuevas recomendaciones de los CDC para el control del covid-19?

  • Episodio 31
  • 8 Min

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU señalan que deben alejarse de las medidas restrictivas, como las cuarentenas y el distanciamiento físico. ¿Còmo podrìa influir esta recomendaciòn en nuestro paìs? El doctor Huerta lo explica

Se descubre nuevo método para mantener con vida los órganos y puedan ser trasplantados

  • Episodio 30
  • 8 Min

Experimento en cerdos logra restablecer función de órganos una hora después de muertos. El doctor Elmer Huerta nos explica más detalles sobre este último experimento

¿Ayuda la vacuna contra el covid-19 a prevenir los síntomas prolongados?

  • Episodio 31
  • 5 Min

Muchas personas tras haber dado positivo a la COVID-19 padecen síntomas incluso tras resultar negativos al virus. Un estudio italiano revela que la vacuna contra la COVID-19 sí ayuda al control de esos sííntomas.

¿Què pasa en nuestro cuerpo cuando no dormimos lo suficiente?

  • Episodio 30
  • 6 Min

Miles de personas madrugran para trabajar y regresan a casa muy tarde, sin tener opción a dormir las horas necesarias para nuestro cuerpo. ¿Qué sucede con nuestra salud cuando no se duerme lo suficiente? El doctor Elmer Huerta lo explica.

Estudio europeo detecta que el virus de la viruela del mono se encuentra en secreciones humanas

  • Episodio 29
  • 8 Min

El análisis de un estudio en el Reino Unido entre 2018 y 2021 reveló una detección prolongada del virus la viruela del mono en la orina y muestras de sangre. Además, un informe de cuatro casos en Italia del brote actual detectó el virus en semen, heces y saliva. El doctor Elmer Huerta analiza estos nuevos hallagazos

¿Cuál es el efecto de las vacunas contra la COVID-19 sobre el ciclo menstrual?

  • Episodio 29
  • 6 Min

Un estudio concluyó que el 42 % de las mujeres con ciclos menstruales regulares tuvieron un sangrado prolongado tras vacunarse contra la COVID-19. ¿A qué se debe esto? El doctor Elmer Huerta lo explica

Polémica por baños neutros. El ABC de la sexualidad humana

  • Episodio 28
  • 9 Min

Tras la polémica que se generó por la decisión de Congreso de no permitirse la instalación de baños neutros en la Asamablea de la OEA que se realizará este año en Lima. El doctor Elmer Huerta explica cuál es la diferencia entre sexo genético, sexo biológico , identidad de género y orientación sexual.

¿Qué se sabe sobre la nueva variante BA.2.75, bautizada como Centauro?

  • Episodio 26
  • 5 Min

La Organización Mundial de la Salud continua investigando las nuevas variantes del coronavirus, perteneciente al linaje de ómicron, entre ellas la conocida como "Centauro" (BA.2.75). Según datos de la OMS, preocupa que su expansión tenga la misma velocidad que la de la variante India. El doctor Elmer Huerta nos da más detalles sobre esta nueva variante.

¿Qué es la prosopagnosia, la enfermedad que padece Brad Pitt y qué la ocasiona?

  • Episodio 26
  • 6 Min

El actor Brad Pitt confesó que se ha convertido en una persona retraída debido a que sufre una enfermedad neurológica que afecta a la capacidad de una persona para reconocer a las personas que ha conocido antes, se trata de la prosopagnosia. En esta edición el doctor Elmer Huerta nos cuenta cómo se trata esta enfermedad.

Uso de la mascarilla en Perú y panorama internacional de la pandemia de la COVID-19

  • Episodio 22
  • 8 Min

Aníbal Torres, presidente del Consejo de Ministros, aclaró este miércoles que el gobierno no ha dispuesto que se retome el uso obligatorio de la mascarilla nuevamente en espacios públicos. Esto pese a que el ministro de Salud, Jorge López, mencionó lo contrario hace unos días. El doctor Elmer Huerta analiza la situación de la pandemia de la COVID-19 en Perú respecto al uso de la mascarilla y en la situación de la pandemia en el exterior.

¿Porqué es tan importante la ventilación de espacios cerrados?

  • Episodio 25
  • 7 Min

Llegó el invierno y con ello las enfermedades respiratorias. ¿Cómo evitarlas gracias a la ventilación? el doctor Elmer Huerta lo explica

Reciente estudio revela que las pastillas de vitaminas y suplementos no tienen ningún efecto preventivo en las enfermedades del corazón ni el cáncer

  • Episodio 23
  • 7 Min

El Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de Estados Unidos dedicado a la prevención de enfermedades publicó un informe en el que deja claro que no hay pruebas suficientes de que los suplementos protejan contra estas enfermedades en la mayoría de personas, por lo que no consideran adecuado recomendarlos. El doctor Elmer Huerta da más detalles sobre ello.

¿Estamos en la cuarta ola de la COVID-19? ¿qué características tendría?

  • Episodio 22
  • 7 Min

El ministro de Salud, Jorge López, señaló hoy a la prensa que se registra un aumento sostenido de casos de COVID-19 a nivel nacional y que estamos a solo centésimas para ingresar a una cuarta ola. El doctor Elmer Huerta da más detalles sobre esta coyuntura.

EEUU reducirá el nivel de nicotina en los cigarrillos, según la prensa

  • Episodio 20
  • 8 Min

El gobierno de Estados Unidos se dispone a exigir a los productores de cigarrillos que reduzcan la nicotina a niveles no adictivos, informaron el martes los medios locales. La iniciativa podría anunciarse tan pronto como este martes, según The Washington Post, que cita una fuente allegada al asunto. La medida requeriría que la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) desarrolle y publique una reglamentación, que luego podría ser impugnada por la industria tabacalera, dijo por su lado The Wall Street Journal, el que primero informó sobre el tema. El doctor Elmer Huerta da más detalles sobre este tema.

La Federación Internacional de Natación veta a las nadadoras transgénero en la categoría femenina

  • Episodio 20
  • 8 Min

La federación internacional de natación acaba de prohibir que nadadoras transgénero femeninas que ya hayan pasado la pubertad, puedan competir contra mujeres. ¿Cuál es la explicación científica a esa decisión?

Un estudio ha encontrado que un grupo de hombres tiene cromosomas extra ¿Qué significa eso?

  • Episodio 33
  • 7 Min

Los cromosomas sexuales son aquellos que determinan nuestro sexo biológico. Por norma general, los hombres suelen tener un cromosoma X y uno Y, mientras que las mujeres cuentan con dos X. Sin embargo, algunos hombres pueden tener un cromosoma X o Y adicional: XXY o XYY.

la FDA autorizó el uso de vacunas Covid para niños de 6 meses a 5 años

  • Episodio 32
  • 7 Min

Los asesores de vacunas de la Administración de Medicinas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) votaron unánimemente el miércoles a favor de ampliar la autorización de uso de emergencia de la vacuna contra el covid-19 de Moderna para incluir a los niños más pequeños.

FDA aprueba primer medicamento contra la alopecia ¿De qué se trata?

  • Episodio 31
  • 9 Min

La Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos dio a conocer la aprobación del nuevo medicamento llamado ‘baricitinib’, desarrollado para tratar la calvicie areata severa.

Tras la derrota de Perú ante Australia, ¿Por qué habíamos puesto tantas expectativas en este resultado? ¿Qué es el estrés post-traumático?

  • Episodio 30
  • 8 Min

Tras quedar fuera del mundial Qatar 2022 en tanda de penales contra Australia, ¿por qué los peruanos habíamos puesto tantas expectativas en este resultado? ¿qué es el estrés post-traumático y cómo desarrollar resiliencia? los detalles en esta edición de Espacio vital

El otro beneficio del café: protege la salud de los riñones

  • Episodio 29
  • 7 Min

El café es una de las bebidas más consumidas en todo el mundo y se ha descubierto que tiene una amplia variedad de beneficios para la salud. Aunque el consumo habitual de café se asocia con una menor incidencia de enfermedad renal crónica, aún no se ha revelado una asociación entre el café y la lesión renal aguda

Dostarlimab: El fármaco experimental que eliminaría el cáncer de colon en 6 meses ¿qué sabemos al respecto?

  • Episodio 28
  • 6 Min

La muestra de este estudio sobre cáncer rectal fue pequeña: solo 18 personas se sometieron al tratamiento del fármaco dostarlimab durante seis meses. Pero la enfermedad desapareció en todos los pacientes y fue indetectable mediante examen físico, endoscopía, escaneos PET y resonancias magnéticas.

¿Qué tecnología usa la nueva vacuna novavax aprobada por la FDA?

  • Episodio 27
  • 7 Min

Los asesores de vacunas de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. decidieron que sería beneficioso autorizar la vacuna contra el covid-19 de Novavax, que utiliza una tecnología diferente a las tres vacunas actualmente en uso

¿Cómo un medicamento ha demostrado una gran actividad para perder peso en obesidad?

  • Episodio 26
  • 9 Min

Una dosis semanal de un medicamento aprobado recientemente por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. para tratar la diabetes tipo 2 también podría ayudar a los adultos sin diabetes a perder peso, según un nuevo estudio.

¿Qué significa que la viruela del mono tenga ahora transmisión comunitaria?

  • Episodio 25
  • 7 Min

Un brote de viruela del mono continúa creciendo en países donde normalmente no se encuentra el virus, lo que pone a los funcionarios de salud mundial en alerta máxima.

¿Qué relación existe entre ser introvertido o extrovertido y la mortalidad por covid-19?

  • Episodio 24
  • 8 Min

Hoy en nuestro espacio de bloque de espacio vital, conoceremos si existe relación entre ser introvertido o extrovertido y la mortalidad por covid-19.

Día mundial de la lucha contra el tabaco: cómo nació su consumo y cuáles son sus peligros

  • Episodio 23
  • 6 Min

Cada año la Organización Mundial de salud celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud. El docto Huerta nos explica cuales son los efectos del tabaco en nuestro organismo.

¿Qué es el síndrome del corazón roto?

  • Episodio 23
  • 7 Min

Joe García e Irma García llevaban casados 24 años y dejan cuatro hijos. Él falleció de un infarto solo dos días después de que ella, maestra en la Escuela Primaria Robb de Uvalde, fuera una de las víctimas mortales del tiroteo en Texas. El doctor Elmer Huerta nos explica de qué trata este el síndrome del corazón roto

¿Qué medidas se tomaron desde la aparición de los primeros casos de la viruela del mono?

  • Episodio 23
  • 9 Min

La viruela símica es una zoonosis vírica (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas) que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves. Con la erradicación de la viruela en 1980 y el posterior cese de la vacunación contra la viruela, la viruela símica se ha convertido en el ortopoxvirus más importante para la salud pública, señala la Organización Mundial de la salud. Esta mañana el doctor Elmer Huerta nos explica qué se hizo para controlar la expasión de la viruela del mono desde su aparición.

¿Cómo prepararnos ante un fuerte sismo?

  • Episodio 22
  • 7 Min

Un fuerte sismo de magnitud 6.9, con epicentro en Puno, se registró esta mañana. El doctor Elmer Huerta nos explica cómo debemos prepararnos ante un sismo de importante magnitud