Ingresa un monto y calcula el IGV del 18% en Perú al instante.
El IGV, o Impuesto General a la Venta, es un impuesto que grava todas las etapas de un producto servicio y que está orientado a ser asumido por el consumidor final. De esta manera, recién se cobra al momento de pagar el producto. Este tributo -que en otros países es el equivalente al Impuesto Valor Agregado (IVA)- tiene un carácter de obligatoriedad para todos los ciudadanos peruanos. Su recaudación y administración está bajo el cargo de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
La tasa actual del IGV es del 18% y está distribuido así: un 16% es válido para el Impuesto General a las Ventas (IGV) y el 2% restante está orientado para el Impuesto a la Promoción Municipal.
El cobro de IGV implica a todas las actividades, por lo cual todos los ciudadanos peruanos al efectuar la compra de un producto y/o servicio. Las exportaciones están exceptas de dicho cobro, así como bienes y/u operaciones consideradas entre las exoneradas y/o inafectas.
Entre las operaciones que están gravadas del pago de IGV, se encuentra la venta en el país de bienes muebles, la prestación de servicios en el país, contratos de construcción, importación de bienes y primera venta de inmuebles hecha por constructores.
Primera venta de inmuebles realizada por constructores.
Venta de bienes muebles dentro del país.
Prestación o utilización de servicios en territorio peruano.
Contratos de construcción.
Importación de bienes.
El IGV Perú es uno de los impuestos más importantes dentro del sistema tributario, y conocer cómo calcularlo es fundamental para empresas y emprendedores. A continuación, te explico el procedimiento de manera sencilla.
Paso 1. Determina la base imponible
Primero debes identificar el precio del producto o servicio sin incluir el IGV. Este monto es la base imponible sobre la cual se aplicará el impuesto.
👉 Ejemplo: si el valor de venta de un artículo es S/ 1,000, ese será el precio base.
Paso 2. Aplica la tasa vigente del IGV en Perú
En la actualidad, el IGV en Perú equivale al 18 % . Para calcularlo, solo multiplica el precio base por 0.18.
👉 Fórmula: IGV = Base imponible × 0.18
👉 Ejemplo: IGV = 1,000 × 0.18 = S/ 180
Paso 3. Obtén el precio final con IGV incluido
El último paso es sumar el impuesto calculado al precio base. Así obtendrás el monto total que deberá pagar el cliente.
👉 Fórmula: Precio final = Base imponible + IGV
👉 Ejemplo: Precio final = 1,000 + 180 = S/ 1,180
El sistema de detracciones SUNAT fue creado para asegurar el pago oportuno de impuestos por parte de las empresas que venden ciertos bienes y servicios.
En este mecanismo, el comprador deposita un porcentaje del valor de la operación en la cuenta bancaria de detracciones de la empresa proveedora. El resto del monto se cancela directamente entre las partes. Ese porcentaje retenido constituye la detracción, y únicamente puede destinarse al cumplimiento de obligaciones tributarias.
Los fondos que se acumulen en la cuenta de detracciones solo pueden utilizarse para cubrir conceptos autorizados, como: