Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Luna de Esturión en el cielo peruano: cuándo, a qué hora y cómo verla este fin de semana

El cielo peruano será escenario de uno de los momentos astronómicos más esperados del mes
El cielo peruano será escenario de uno de los momentos astronómicos más esperados del mes | Fuente: Unsplash

Un evento astronómico captará la atención de quienes observen el cielo este fin de semana. Visible desde diversas regiones del país, este fenómeno marcará uno de los momentos más destacados del calendario lunar de agosto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El calendario astronómico de agosto nos ofrece uno de los fenómenos más esperados del mes: la Luna llena. Este evento marca el momento en que la cara visible de nuestro único satélite natural se encuentra completamente iluminada por el Sol.

Aunque es un fenómeno regular que ocurre cada 29,5 días, cada plenilunio tiene un contexto particular. En esta ocasión, se le conoce como la Luna del Esturión.

Este nombre tiene raíces en las tradiciones de los pueblos originarios del norte de América, quienes notaban que durante este periodo era más fácil capturar esturiones. Aunque la relación es cultural y no astronómica, el término se mantiene en los calendarios lunares modernos como una forma de identificar cada luna llena del año.

¿Cuándo y cómo se podrá ver la Luna de Esturión en el Perú?

En el Perú, esta Luna llena podrá observarse sin necesidad de instrumentos astronómicos, siempre que las condiciones climáticas lo permitan. Según las proyecciones, el fenómeno alcanzará su punto máximo este 9 de agosto a las 2:55 a.m., hora peruana, cuando la Luna se ubique en dirección a la constelación Capricornus.

Se recomienda a quienes deseen observarla desde cualquier lugar del mundo alejarse de zonas con alta contaminación lumínica, como los centros urbanos. Los entornos rurales o con cielos despejados son ideales para disfrutar del evento a simple vista.

Aunque no es necesario, un telescopio puede enriquecer la experiencia al revelar más detalles del relieve lunar. Para quienes estén interesados en capturar el momento en fotografía, una configuración de exposición prolongada puede dar mejores resultados.

Una oportunidad para reconectar con el cielo

Este tipo de eventos, si bien predecibles, siguen generando interés por su capacidad de conectar la vida cotidiana con los ciclos naturales del cielo. La Luna del Esturión será una oportunidad más para mirar hacia arriba, al menos por unos minutos, y observar un fenómeno que acompaña a la humanidad desde tiempos remotos.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Metadata

METADATA E268 | La gama media se renueva: ¿Qué nuevas opciones han llegado al mercado?; Huawei y su glow up

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! Estas semanas estuvimos llenos de lanzamientos, ¿qué opciones nos brinda la gama media? Además, conversamos con Carlos Morales, PR Director de América Latina de Huawei, que ha traído su teléfono de tres pliegues al Perú. Vamos más allá de los productos y revisamos el renacer del gigante chino.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Espacio

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA