Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dolor y tristeza de verdad en Auditorio del Goethe-Institut Lima

Difusi
Difusi

Puesta en escena de "El último fuego" tendrá una temporada de 23 funciones, del sábado 3 de noviembre al 14 de diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Después de la exitosa temporada de "El Dragon de Oro", Ópalo en conjunto con el Goethe Institut, traen una nueva propuestas teatral encabezada por Marcello Rivera, Patricia Pereyra, quien retorna a las tablas después de un largo período, Carlos Mesta, Sonia Seminario, Claudio Calmet, Laura Aramburú, Carolina Barrantes y Estefano Salvini.

Bajo la dirección de Jorge Villanueva presentan "El último fuego” de Dea Loher, una historia en la que todos los personajes se conocen unos con otros de manera indirecta, y en donde el sufrimiento es cotidiano en cada escena, una realidad que muchos no quisieran vivir ni sentir.

“El último fuego” nos muestra la historia de Rabe un soldado, que ha regresado de una guerra anónima no como héroe, sino como ser humano traumatizado. Acaba de mudarse al barrio de “Glasscherbenviertel”, lugar en donde se oculta un problema singular, dolor y tristeza, dentro de sus habitantes.

La obra se estrena por primera vez en Lima en una breve temporada del sábado 3 de noviembre hasta el viernes 14 de diciembre (sólo 23 funciones). Las presentaciones irán de miércoles a sábado a las 8 p.m. en Auditorio del Goethe-Institut Lima. Jr. Nazca 722 – Jesús María, entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la boletería del mismo auditorio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA