Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

La Defensa del Patrimonio Cultural y las acciones realizadas al respecto

Interesante tema en el nuevo número de la Gaceta Cultural del Perú

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La nueva edición de la "Gaceta Cultural del Perú", está dedicado a la Defensa del Patrimonio Cultural y presenta las exitosas acciones que se han realizado para recuperar nuestro valioso legado histórico expoliado, pero advierte también sobre los  diferentes sitios y bienes de nuestro patrimonio cultural que están en riesgo.

 

Se muestran los esfuerzos que desde diferentes frentes se realizan para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales, combatirlo, hacerle frente y finalmente recuperar la herencia cultural que le pertenece a todos los peruanos.

 

Presentamos así, la experiencia de la Interpol y el trabajo que desarrolla el Instituto Nacional de Cultura (INC) junto con la Policía Nacional, el Ministerio Público, Aduanas, Serpost y la Cancillería como aliados estratégicos.

 

Asimismo, se informa sobre la labor que el personal de INC realiza en el aeropuerto y en el correo postal a fin de evitar que bienes arqueológicos e históricos salgan del país.

 

Las amenazas al patrimonio son un problema común en la región, y desde ese enfoque presentamos los esfuerzos que se realizan en base a las nuevas decisiones que la Comunidad Andina adopta para sumarse a la lucha que cada país realiza de manera individual.

 

También mostramos por qué el registro de bienes culturales muebles es una herramienta fundamental para prevenir, reducir las amenazas y ampliar las posibilidades de recuperación de nuestros bienes.

 

La experiencia del registro colonial en Cusco, una visión jurídica del tema y la campaña de registro a la que está abocado el INC, son temas abordados con amplitud.

 

Se reseñan los casos emblemáticos de repatriación, como el cuadro de la Virgen de Cocharcas, que es presentado en una detallada infografía.

 

Finalmente, se destaca que ningún esfuerzo dará resultados si la población no toma conciencia del valor del patrimonio que tienen a su alrededor. En ese sentido, el INC ha elaborado un proyecto que intenta llegar a los niños y jóvenes de Huaycán para que puedan conocer el valor de sus monumentos a ritmo de hip hop.


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Literatura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA