Interesante tema en el nuevo número de la Gaceta Cultural del Perú
La nueva edición de la "Gaceta Cultural del Perú", está dedicado a
Se muestran los esfuerzos que desde diferentes frentes se realizan para prevenir el tráfico ilícito de bienes culturales, combatirlo, hacerle frente y finalmente recuperar la herencia cultural que le pertenece a todos los peruanos.
Presentamos así, la experiencia de
Asimismo, se informa sobre la labor que el personal de INC realiza en el aeropuerto y en el correo postal a fin de evitar que bienes arqueológicos e históricos salgan del país.
Las amenazas al patrimonio son un problema común en la región, y desde ese enfoque presentamos los esfuerzos que se realizan en base a las nuevas decisiones que
También mostramos por qué el registro de bienes culturales muebles es una herramienta fundamental para prevenir, reducir las amenazas y ampliar las posibilidades de recuperación de nuestros bienes.
La experiencia del registro colonial en Cusco, una visión jurídica del tema y la campaña de registro a la que está abocado el INC, son temas abordados con amplitud.
Se reseñan los casos emblemáticos de repatriación, como el cuadro de
Finalmente, se destaca que ningún esfuerzo dará resultados si la población no toma conciencia del valor del patrimonio que tienen a su alrededor. En ese sentido, el INC ha elaborado un proyecto que intenta llegar a los niños y jóvenes de Huaycán para que puedan conocer el valor de sus monumentos a ritmo de hip hop.