Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Buscan que chilenos trabajen 40 horas semanales. Proyecto enfrenta a Piñera y Camila Vallejo

En Estados Unidos se trabaja 40 horas semanales, en Argentina unas 48 horas, en Australia 40 horas, y en Suiza 45 horas.   
En Estados Unidos se trabaja 40 horas semanales, en Argentina unas 48 horas, en Australia 40 horas, y en Suiza 45 horas.   | Fuente: INTERNET

La iniciativa presentada por la legisladora Camila Vallejo busca que los chilenos trabajen menos horas a la semana. El presidente chileno, Sebastián Piñera ha criticado la propuesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Chile este lunes la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados votará a favor o en contra del proyecto de ley que reduce la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, presentado por la diputada del Partido Comunista, Camila Vallejo.

El anuncio lo hizo la presidenta de ese grupo de trabajo, Gael Yeomans, quien agregó que se votará entre las 2:30 de la tarde y 7 de la noche.

Jornadas dignas

La iniciativa legal de la diputada Camila Vallejo fue presentada en marzo del 2017, ha recorrido un largo camino y tras dos años en la Cámara de Diputados (el Congreso chileno) su trámite ha dado grandes pasos a mediados de julio pasado, cuando fue agendado en la Comisión de Trabajo. 

La propuesta del Partido Comunista ha concitado un gran apoyo social y tiene como fin que los trabajadores chilenos trabajen cinco horas menos a la semana, es decir 8 horas diarias durante 5 días a la semana, recibiendo el mismo sueldo. Luego que el proyecto sea aprobado en la comisión de Trabajo, se encontrará en condiciones de ser revisado por la Sala de la Cámara de Diputados.

El documento explica que “diversos estudios sobre la materia señalan que países con jornadas laborales menos extensas, tienen una mayor productividad que aquellos en los cuales trabajan una cantidad de horas mayor”.

El proyecto de 40 horas semanales incluye la modificación del régimen laboral, de un máximo de diez horas a ocho horas diarias.

"Estamos muchas horas en el trabajo y no estamos produciendo más, entonces estudiamos qué beneficios tenía la reducción de la jornada laboral y vimos que aumenta la calidad de vida, la producción y la salud pública”, sostuvo cuando lanzó el proyecto la diputada Camila Vallejo.

El otro proyecto

El Gobierno de Sebastián Piñera ha criticado en su conjunto la iniciativa de Camila Vallejo ya que también tiene en manos un proyecto para reducir la jornada laboral de 45 a 41 horas semanales, mediante la flexibilización horaria siempre que el trabajador tenga el visto bueno de su empleador. Proponen dos modelos: el 4 x 3 (cuatro días de trabajo y 3 de descanso) y otro de 195 a 180 horas mensuales.

Ante el avance del proyecto de la bancada de izquierda chilena, el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab, anunció que el Ejecutivo le pondrá urgencia a su iniciativa de adaptabilidad laboral.

Asimismo, el mismo Piñera ha alertado que la jornada laboral propuesta de 40 horas semanales ocasionaría la pérdida de unos 250 mil empleos.

“La rigidez de la propuesta del Partido Comunista puede terminar haciéndole un daño a la remuneración de los trabajadores“, dijo el ministro de Trabajo de Chile, Nicolás Monckeberg.


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA