Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12
Entrevistas ADN
Progresivamente la población de Lima ha construido una ciudad con mayor riesgo para las infraestructuras, señala jefe del IGP
EP 1844 • 15:19
Reflexiones del evangelio
Lunes 16 de junio | "A quien te pide, dale; y al que te pide prestado, no lo rehúyas"
EP 1002 • 12:22

Confiep: No existe recorte de derechos laborales en el Plan de Competitividad

Presidenta de Confiep, María Isabel León descarta que el Plan de Competitividad contemple recortes de derechos laborales | Fuente: RPP

La presidenta de la Confiep, María Isabel León explicó que entre las propuestas se habla, en realidad, de una flexibilización en cuanto a la realización de trabajo parcial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta de la Confiep, María Isabel León, afirmó que el Plan Nacional de Competitividad y Productividad no contiene recortes de los derechos laborales de los trabajadores.

Y es que desde que el Gobierno anunció la elaboración del Plan de Competitividad, la Confederación Nacional de Trabajadores del Perú (CGTP) manifestó su preocupación "por el recorte de derechos laborales y establecimiento de nuevas modalidades de trabajo precario".

Esto último hace referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre cambios en la jornada laboral a tiempo parcial basándose en estadísticas del INEI, del 2017, que apunta a que al menos 9 de cada 10 trabajadores que realizan jornadas a tiempo parcial lo hacen sin contrato alguno.

En Ampliación de Noticias, la titular del gremio empresarial retó a “los sindicatos a que me digan en qué parte del Plan Nacional de Competitividad hay algún recorte de derechos laborales”.

 Posturas

León explicó que entre las propuestas se habla, en realidad, de una flexibilización en cuanto a la realización de trabajo parcial.

"Hoy en día tenemos una regulación que obliga a que las personas a tiempo parcial trabajen cuatro horas máximo por día. Eso es un absurdo, ya que debería haber libertad para que las personas, los trabajadores y las empresas puedan acordar los plazos dentro de las horas de trabajo", afirmó.

Asimismo, informó que el Decreto Legislativo 728 –Ley de Productividad y Competitividad Laboral– será mejorado. 

"Se propone, por ejemplo, que haya la posibilidad –cuando hay acuerdo entre el empleador y el empleado– de acumular algunos beneficios sociales y se puedan prorratear de manera mensual. Eso no implica que le van a quitar el beneficio a nadie", aseguró en RPP.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA