Según datos de Asbanc, entre julio del 2010 y julio del 2011, la colocación de créditos vehiculares creció 18%.
En los próximos 12 meses el flujo de crédito automotriz oscilará entre los S/. 280 y S/. 300 millones, estimó el gerente del área de financiamiento automotriz del Banco de Crédito del Perú, Antonio Di Paola.
Según datos de Asbanc, entre julio del 2010 y julio del 2011, la colocación de créditos vehiculares creció 18% y se espera que la tendencia de crecimiento se ubique en similar porcentaje en los próximos 12 meses.
Señaló que el crecimiento en la colocación responde a la mayor demanda de créditos vehiculares por parte los consumidores del segmento C. Ante lo cual los bancos están desarrollando cada vez más productos, servicios y canales para llegar a este segmento de la población que antes no estaba atendido.
“Esto está acoplado porque las marcas de vehículos están diseñando vehículos a bajo precio también a este segmento de la población”, anotó, tras indicar que la mayor demanda se esta observando tanto en Lima como en provincia, esta última representa el 18% del total de colocaciones.
En los últimos 12 meses el Banco de Crédito ha desembolsado S/. 75 millones en créditos automotrices y su estimado para el próximo año es lograr desembolsar unos 100 millones en nuevos financiamientos automotrices.
Estas declaraciones las brindó durante el lanzamiento de su “nuevo sistema de compra inteligente”, orientado para aquellas personas que buscan manejar un auto nuevo, renovándolo cada 2 ó 3 años.
El éxito de compra inteligente consiste en que el financiamiento se realiza únicamente por un porcentaje del precio del automóvil, generando así que las cuotas lleguen a ser hasta un 40% más baratas que las de los créditos automotrices convencionales en el mismo periodo.