Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Congresista Lady Camones espera que pronto sea Ley propuesta para activar sintonizador de radio FM en celulares con esa función
EP 1845 • 09:26
Reflexiones del evangelio
Martes 17 de junio | "Han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Yo, en cambio, les digo: Amen a sus enemigos, y recen por los que los persiguen"
EP 1003 • 12:24
RPP Data
Minería ilegal también amenaza a 23 áreas naturales protegidas de 11 regiones en el Perú
EP 283 • 04:12

Ejecutivo evalúa intervenir transporte de mineral ilegal a plantas de tratamiento

Informaron que se contará con la ayuda de un QR, para tener a la mano información de las zonas establecidas donde estos mineros trabajan.
Informaron que se contará con la ayuda de un QR, para tener a la mano información de las zonas establecidas donde estos mineros trabajan. | Fuente: Internet

Representante del Ministerio de Energía y Minas destacó que se está trabajando con diferentes entidades para interrumpir con el trayecto que los mineros informales realizan en el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director general de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Soto, destacó la lucha continua del Gobierno contra la minería ilegal en colaboración con el Ministerio del Interior para identificar y evitar la actividad ilegal en áreas mineras establecidas, así como interrumpir el transporte de minerales ilegales.

Soto enfatizó en la publicación del Decreto Supremo N°1607, que modifica la ley N° 30077, en el que aborda el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la "Ley Contra el Crimen Organizado". Con esto se busca fortalecer la capacidad de las entidades encargadas de fiscalizar, como la Policía Nacional y la Fiscalía, para detener a los mineros ilegales o informales que transportan minerales hacia plantas de beneficio no autorizadas.

En cuanto a las medidas tecnológicas, se anunció la implementación de un sistema QR por el viceministro Henry Luna, que proporcionará información sobre las zonas mineras establecidas. Soto reconoció los desafíos, incluyendo la complejidad de trabajar con datos, pero destacó el compromiso de colaborar con estudiantes universitarios para agilizar los procesos.

Finalmente, Soto garantizó el compromiso del Minem en evaluar constantemente la efectividad de sus acciones y ajustarlas según sea necesario, subrayando la importancia de recopilar y analizar datos para informar las decisiones futuras.

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA